Endomarketing, El Nuevo Medio De Comunicación Organizacional

Nuevas ideas surgen de la mentalidad positiva para el mejoramiento de la calidad de vida laboral aplicable para cualquier empresa en cualquier sector, una nueva forma de publicidad corporativa se implementa para hacer más eficaz la difusión del mensaje.

La organización interna de las compañías, por destacar cada departamento como funcional y necesario para un sistema de trabajo eficiente, crea una nueva figura entre dependencias para garantizar una efectividad real e igualitaria, como la ofrecida hacia el cliente final, este es el concepto del cliente interno, visto como “clientes” a los integrantes de las otras aéreas.

El endomarqueting se define como “una estrategia que surge de la dirección de la compañía destinada a comercializar a sus clientes internos políticas, estrategias, misión, objetivos, nuevos sistemas y procedimientos, con la finalidad de comprometerlos, motivarlos y educarlos”, personalmente, cambiaría comercializar por comunicar, comunicar de manera efectiva y creativa, por ende, todas las formas de comunicación existentes y dispuestas que pueden abarcar estas definiciones para hacer comprender y apropiar la idea que se quiere plasmar hacia los integrantes internos de una empresa.

Una posibilidad primordial del endomarketing es crear conciencia colectiva, llegar a la apropiación de la marca de una empresa frente a sus empleados, vigorizar su imagen con la mentalidad de empresa de la fuerza de trabajo tan necesaria para su producción, y a su vez, valorar a sus trabajadores, motivarlos y apreciar su participación frente a las acciones jerárquicas de la empresa, esto ejercido por medio de un estudio de necesidades, un plan de creación, un medio de difusión y una fase para un mecanismo de control y desarrollo, los mismo pasos de desarrollo de cualquier idea de mejora y cambio.

Un nuevo medio de comunicación adaptado para campos mínimos de cobertura con fines específicos de información, llegando al empleado y al empleador por los métodos convencionales y otros proyectados de los cuales cuenta cada empresa, este es el nuevo avance de la comunicación organizacional, del brand equity, la generación de una conciencia de marca para el cambio de un ente productivo a un organismo laboral.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TDre_XhzaNE[/youtube]

Hay que tener en cuenta que por lo escrito anteriormente, el endomarketing por ser un medio de comunicación a grupos objetivos más específicos, está acorde con todas las manifestaciones que ofrece la publicidad, no hay que creer que porque es un asunto laboral, no se pueda ser creativo, ingenioso o irreverente para plasmar una idea, es más, esa parte picaresca o atrevida es la que oxigena esos vínculos, casi siempre tediosos, que se tienen con respecto a la jornada laboral, a los deberes del trabajo.

Esta forma de comunicación no es muy conocida en el país, ya que es famosa solo como comunicación interna y que se limita solamente a una simple forma de transferencia de información; la web 2.0, la comunicación gráfica o una campaña muy creativa, son herramientas que sabiéndolas utilizar dependiendo el contexto de trabajo, son, de por sí, mucho más asimiladas positivamente y de forma agradable que un memorando, un comunicado o un simple rumor de oficina.

Es preciso aclarar, de nuevo,  que se está defendiendo el endomarqueting como medio de comunicación y no como vendedor de una idea a los compañeros de trabajo, siendo así, sería ridículo pensar que esto mejoraría un ambiente de trabajo, así mismo debe ser la publicidad, un medio de comunicación y no de persuasión, como a veces se explican o argumentan para vender. Comunicar es el objetivo y el fin.

Fuentes:

http://www.dircomsocial.com/profiles/blogs/comunicaciones-internas-y

http://www.wikilearning.com/tutorial/como_hacer_un_plan_de_endomarketing_o_marketing_interno-plan_de_endomarketing_basado_en_las_etapas_del_marketing_general/26487-12

http://www.solomarketing.es/los-3-aspectos-claves-del-endomarketing-%C2%A1emociones-desde-dentro/

Escrito por:

Alex Bautista

Neuromarketing Una Herramienta en la Publicidad de Hoy

Los publicistas siempre han tratado de tener un contacto directo con el consumidor y utilizan diferentes herramientas para saber cómo llegarles de diferentes maneras, sin que esto perjudique algún tipo de relación o conexión entre cliente y producto, siempre se trata de convencer al consumidor de que ese producto es mejor que otro para poder generar una intención de compra  y que beneficie a una marca determinada.

El Neuromarketing es una herramienta que se empezó a utilizar  aproximadamente hace 3 años para saber como es el funcionamiento cerebral de una persona y cómo se comporta frente a diferentes situaciones que se le presentan a la hora de tomar una decisión de compra. Esto va en conjunto con la neurociencia que es la que trata de mirar los estímulos publicitarios y  el impacto en la respuesta cerebral.

Muchas veces las personas ya generan ciertos sentimientos o conductas hacia una marca determinada y le puede producir emociones cuando la ven o cuando la recuerdan sobre otras marcas. Por eso la principal función del Neuromarketing es trazar estrategias que impacten a grupos de consumidores más amplios.

Hay algunos objetivos en la rama de la mercadotecnia que son importantes y que debemos tener en cuenta y estos son algunos

  • Conocer como es el sistema nervioso y mirar la cantidad de estímulos que un individuo recibe cada día.
  • Estudiar la efectividad del mensaje publicitario
  • Orientar la selección del formato en medios adecuados para tener una mayor conexión emocional con su consumidor
  • Estudiar la mente del consumidor para mirar el tipo de conducta que puede tomar en un futuro

¿Qué herramientas se pueden utilizar para medir?

  • Resonancia Magnética
  • Encefalografía
  • Seguimiento ocular ( EYETRACKING)
  • Ritmo cardíaco

¿Qué mide básicamente el Neuromarketing?

Es tratar de medir las ondas cerebrales con las herramientas anteriores y se perciben tres cosas: La atención, emociones y memoria cada uno va generando una puntuación y se sabe si el aviso expuesto es efectivo o no y se hacen modificaciones antes de que salga a pautar. Esto ahorra dinero a las marcas ya que con este estudio es más fácil saber que quiere el consumidor en si.

Con esta herramienta llamada Neuromarketing es más fácil saber como llegarle al consumidor y en donde centrarnos para llamar su atención, al saber que quiere el cliente los genios que crearon esto, les queda más fácil a acomodar góndolas y secciones llenas de productos que nos satisfagan nuestras necesidades.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lo_a2cfBUGc[/youtube]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTES:

 

http://www.neoteo.com/neuromarketing-publicidad-directo-al-13853

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/la-importancia-del-neuromarketing-para-publicidad-eficaz_640769.html

www.youtube.com

http://www.altonivel.com.mx/7086-que-es-el-neuromarketing.html

POR:

Juan Camilo Gonzalez Maldonado

 

Un ejemplo de marca integral: Diesel

Diesel, es una firma de moda que nace en Italia en el año 1978, Renzo Rosso quien nace en Padua Italia en 1955 le dio este nombre porque esta palabra se pronuncia de igual manera en casi todos los idiomas, Rosso empezó su carrera en el medio diseñando su propia ropa, decidio después de ver sus aptitudes, estudiar diseño de modas y posteriormente crear tan grande compañia, se unio durante algunos años con varios  diseñadores de gran talla formando un grupo el cual llamaban“ the genius group” , para después dar a luz a lo que se ha convertido en una de las marcas mas exitosas y con mayor valor en el mercado de la moda, que se ha caracterizado claramente por su publicidad irreverente y moderna que deja ver atributos de rebeldía de la marca con los cuales pretende reflejarse como un producto fresco que satisface el segmento de estilo y juventud de sus consumidores.

Sus campañas publicitarias se empezaron a dar a conocer en la década de los noventas, cuando la marca decide lanzar su tan exitosa  y emblemática campaña “FOR SUCCESSFUL LIVING” que logra llevar a la marca a ser protagonista de este mercado y genera una pauta en la moda que poco a poco se integrado cada vez mas en cada país y abarca con éxito el mercado.

Mostrándonos la adecuada manera de evolucionar, Diesel en  2007 propone una polémica pero rica, conceptual y fotográfica campaña relacionada con el calentamiento global, y aunque las imágenes no son reales genera controversia pero al igual logra comunicar su concepto de marca y a la vez un mensaje que va muy acorde con las problemáticas  ecológicas que empieza a afrontar el planeta y que ya venían tomando fuerza.

Después de ser un éxito con la anterior campaña mencionada Diesel de nuevo sorprende, esta vez poniendo en función el concepto  “BE STUPID” con lo cual se puede interpretar que la marca sugiere que sigamos nuestros instintos y actuemos por  convicción propia, nuevamente queriéndose hacer sentir como parte de nosotros.

Ahora con imágenes que parecen ser mas reales y que incluso sugieren algo de humor.

Finalmente para una de sus colecciones de esta año la marca nos muestra el éxito de las alianzas estratégicas y la verdad que no lo pudo hacer mejor, pues se ha unido con una marca también italiana y las mas emblemática de motocicletas elaboradas en ese país, pues es ya una tendencia conocida como lo hizo en algún momento Adidas con Vespa, al sacar una colección exclusiva para las dos marcas; y bien pues Diesel también encontró esa excusa perfecta, y ha sorprendido con este comercial que anuncio la venta de dicha colección que ha logrado ser un éxito y que igualmente  propone nuevos estilos, que reafirman la ya reconocida exclusividad y valor de marca a los cuales Diesel nunca ha faltado.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ucNyeDFpSxY&feature[/youtube]

Fuentes:

http://es.over-blog.com/Diesel_ropa_aspectos_destacables_de_la_firma-1228321787-art382048.html

http://studiolightingproject.blogspot.com/2008/01/diesdel-guides-to-successful-living-add.html

Por:

Juan Pablo Espinel.

Snask: Design, Brand & Film Agency

La historia de Snask nace en el 2007, en una fiesta navideña de unos amigos suecos en una escuela de arte. Inicialmente se construye como una agencia de diseño y branding, para más adelante establecer Films Snaks; actualmente es una de las agencias más respetadas en Suecia, invitados en varios de los festivales más importantes de diseño y por supuesto con un portafolio donde tienen cabida grandes marcas.

Con motivo de la celebración de sus cinco años en la historia de la publicidad, establecen el Top of Snaks pops 2007 – 2012, un recuento de cinco de sus mejores éxitos como agencia, tal como lo indican ellos mismos con la frase de uno de los mejores escritores suecos, August Strindberg“by trying the impossible one should reach the highest grade of the possible” (Al intentar el imposible se debe alcanzar el grado más alto de lo posible).

Es tiempo de conocer a Snask y su Top of Snaks pops 2007 – 2012, después de realizar estar mirada a un trabajo lleno de color e ingenio existe la posibilidad de incluir a esta agencia como otra de las tantas razones que uno puede encontrar para viajar a Suecia.

1. SNASK FILM

Un lugar donde se escriben, se dirigen y producen: comerciales, videoclips, cortos y todo aquello que se imagine desde la imagen en movimiento.

[vimeo]http://vimeo.com/28345582[/vimeo]

 

2. 2008: Desarrollar la gestión de marca para el Departamento de cultura de la ciudad de Estocolmo.

El primer paso a seguir era comunicar a todos los habitantes de la ciudad todo lo que ofrecía la agenda cultural de una de las capitales mas bellas del mundo, “construida sobre 14 islas conectadas por 57 puentes”; para ello SNASK diseño toda una serie de merchandising que citaba a las personas el sábado 24 de abril de 2009, una noche donde la ciudad se iba a vestir de color púrpura, el color de la cultura; tanto museos, bibliotecas, escuelas de arte y demás espacios que estuviesen en función de la agenda cultural de la ciudad iban a funcionar durante 24 horas; la noche púrpura se viene celebrando desde hace tres años.

Para el 2013, según información de la propia agencia, se planea pintar de color púrpura todo el castillo real.

3. 2012: Una de las agencias más creativas de Suecia.

Solo basta con detenerse a maravillarse de su trabajo, cada cliente que han obtenido es la prueba fehaciente de su trabajo, una comunicación clara y determinante para cada marca, así mismo la utilización de los recursos técnicos es sencillamente impecable, en definitiva la capacidad de proponer y reinventarse a través de la imagen parece infinita.

Por mencionar una de sus campañas, está el caso del Festival Malmö que es el evento cultural más grande de Suecia; el objetivo del proyecto era rejuvenecer a la marca con motivo de la celebración de sus 25 años. El concepto creativo que se utilizó para el desarrollo del proyecto, fue diseñar una personalidad para la marca, adoptarle un tono de comunicación propia, a partir de la frase: “You might hate me but I will always love you” (“Puede que me odies, pero yo siempre te amaré”.); desde allí todo culmino en una explosión de color, piezas gráficas impecables, anexo a ello el diseño de un tipografía que fuera exclusiva para la marca empleada tanto en mercahndising del festival y en toda la señalización del evento; como si no fuera suficiente, están a cargo del concepto, diseño, contenido editorial de la revista del festival.

 

 

[vimeo]http://vimeo.com/18955629[/vimeo]

 

4. Participación en OFFF Barcelona 2012

OFFF se define como: “More than a decade ago, OFFF was born as a festival. Today, OFFF is a way of understanding art. A way of life. Evolving and transforming.” (Más de una década atrás, OFFF nació como un festival. Hoy es una manera de entender el arte a modo de vida. La evolución y transformación.); otro de los grandes logros de esta agencia, fueron invitados a este evento, a contar su historia, para hablar de hacer las cosas a la manera de SNAKS.

(Video lanzamiento de OFFF 201, realizado por: PostPanic.)

[vimeo]http://vimeo.com/24982650[/vimeo]

 

5. Lanzamiento del primer libro de SNASK

“Reading a design book has never been more fun and creative entrepreneurship has never been as inspiring as doing it the SNASK way.” (Leer un libro de diseño nunca había sido tan divertido y creativo el espiritu empresarial, nunca había sido tan inspirador como hacerlo a la manera SNASK.).

 

No dudo en afirmar que si estos han sido sus primeros cinco años, todavía nos queda mucho por aprender de Snask: Design, Brand & Film Agency, escribiendo este artículo me ha dejado inolvidablemente sorprendida en medio de todas sus mentiras rosadas (“…pink lies, taking risk, and reaching succes…”).

 

Fuentes:

http://snask.com/about-us/#/how-i-started

http://snask.com/about-us/#/about-us

http://snaskfilm.com/showreel/

http://snask.com/case/city-of-stockholm/

http://snask.com/case/malmofestivalen/

http://snask.com/about-us/#/press-and-publications

http://snask.com/wp-content/uploads/2012/05/snask_creative-agencies_spreads.pdf

http://www.offf.ws/2012/

http://www.bispublishers.nl/bookpage.php?id=224

Por:

Laura Lugo Ruiz – lauralugor@hotmail.com

 

 

ProductPlacment

El product placement virtual, como la nueva tendencia publicitaria.

El product placement o la colocación de producto hace parte de la estrategia de marketing integrado creando una nueva forma de publicidad, el producto es colocado en espacios o en situaciones donde no existe saturación de publicidad ni una comunicación masiva, donde el espectador está acostumbrado y por ende la ignora, entonces se innova con la colocación del producto en películas, videos musicales, programas de opinión, novelas o programas de noticias.

El producto entra en relación con las acciones que están ocurriendo y con un cuidado superlativo el publicista, crea una estrategia para que el producto construya un perfil según lo que está pasando, el público lo identifique y cree lazos de recordación con la marca, por ejemplo “mi actor favorito toma x marca de soda” así el televidente de forma natural atiende al producto.

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HVkQTxvoG-E[/youtube]

El product placement virtual es la nueva herramienta para los anunciantes y los clientes, se trata de poner el producto en escena pero sin tener que intervenir en las grabaciones o hacerlo  de manera real, esto permite la rapidez de la grabación y para el cliente una oferta muy llamativa, de alguna manera el tiene el control de decidir en qué capitulo, en qué lugar de la pantalla y de qué manera saldrá su producto.

Uno de los ejemplos mas relevantes, es el product placement virtual en la serie “Wisteria Lane” donde una de sus protagonistas, despierta, abre sus cortinas y se encuentra con un aviso  de Seat Ibiza que ocupa toda su ventana, este fue desarrollado por “Mediaset España, SEAT y MediaCom para el lanzamiento del nuevo modelo de Seat Ibiza” afirma Marketing Directo.

ProductPlacment

Algunas de las series escojidas para esta nueva forma de publicidad y muy conocidas como lo son “Mujeres Desesperadas”, “Mentes criminales”, ”House” y “C.I.S”Las ventajas del product placement virtual es la facilidad a la hora de insertarlo digitalmente en la escena, así, el cliente podrá verlo antes de que sea rodado al aire y elegir con detalle como saldrá su producto, pero no todos piensan que sea una buena herramienta, algunos afirman que puede ser intrusivo y de alguna manera el público no lo tomara bien, en una serie española con productos americanos rompiendo las redes locales y a su vez se piensa que es una falta de respeto, el tomar la obra de alguien y a adecuarla solo para el consumo.

A la hora de estrategias y de innovar la publicidad crea nuevas herramientas, así que si cree que es una buena opción para su marca, ejércela de inmediato y si es espectador espero que este pendiente a la hora de ver una película o serie y analice si es un buen ejercicio publicitario.

Fuentes :

Marketing Directo

Tv killed 

Por:

Katerine Contreras

La Manzana de la NO Discordia

La marca Apple fue creada el 1 de abril de 1976 y su primer logotipo fue elaborado por STEVE JOBS que utilizó la imagen de la manzana de Isaac Newton debajo de un árbol, con el tiempo se empezaron a desarrollar cambios en este logo, primero fue la manzana que dentro tenia los colores del arco iris, este duro de 1976 a 1998.

Algunos se preguntan ¿por qué la manzana esta mordida?, Se dice que el mordisco pretende simbolizar el conocimiento y algunos dicen que la palabra mordisco en inglés se conoce como “bite”, el bocado hace un guiño a los “bytes” informáticos. Se vieron algunos cambios en el logo pero era parte de la visibilidad del mismo ya que tenían aparatos de colores y se perdía el logo. Luego con la nueva tecnología que se ha presentado decidieron utilizar el logo con un efecto cromado para darle un cierto toque futurista y  se ha convertido en un gran fenómeno tecnológico y de estilo.

De un tiempo para acá  se ha venido observando la utilización de este logo como parte de la sociedad, ya sea en su parte tecnológica o por lo que refleja esta marca, algunos jóvenes y adultos se han convertido en dependientes de esta gran manzana, tratan de obtener todos sus productos, estar actualizados de lo nuevo, de que va a salir al mercado, nuevos prototipos entre otros.

La marca se ve por todos lados ya sea en carros, motos, camisetas. Esto estará generando un impacto visual o una moda, con el tiempo volveremos a esa época  cuando APPLE saco una línea de ropa y accesorios que todos la utilizaban a su gusto. La manzana ha estado mucho tiempo en el mercado y es conocida mundialmente. Apple es la marca que uno nunca va a olvidar por traernos actualidad, tecnología, desarrollo y por ser una marca que se ha consolidado como una de las mejores, qué siempre está pensando en un mañana y que a nosotros los publicista nos ha ayudado mucho en nuestro campo ya sea en la parte visual, auditiva entre otros, por siempre estar en la vanguardia de lo nuevo y tenerlo a nuestro alcance.

APPLE siempre es cautivador a la hora de hacer la publicidad, siempre es selecto para cada producto y respeta su target. Es una de las marcas que ha logrado tener publicidad en una entrega de los premios Oscar, donde pautar allí es muy costoso pero la marca se da el lujo de hacerlo. Esta marca no es la más grande solo por sus productos y tecnología, también juega un papel importante la publicidad y la estrategia que se le ha ido implementando con el trascurso del tiempo. Esta compañía tiene ventajas  como pueden ser que sus productos ya son conocidos y saben que comprando un producto APPLE les saldrá bueno y que siempre van a tener una garantía y tecnología de punta.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Qbxtp_wVIQI[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lzsBwnv_dAg[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hsEUBLIJvmE[/youtube]

FUENTES:

http://www.applesfera.com/apple/el-logo-de-apple

http://www.muyinteresante.es/ipor-que-el-logo-de-apple-es-una-manzana-mordida

WWW.YOUTUBE.COM

POR:

Juan Camilo Gonzalez Maldonado

Publicidad Como Caída Del Cielo

El Btl como algunos lo conocen, son los medios alternativos de comunicación. Este tipo de publicidad últimamente se ha convertido en la ayuda más práctica y recursiva al momento de acercar a la gente, pues no son medios convencionales sino interactivos y han generado muchas respuestas positivas al mercado, suele utilizarse comercialmente pero en otras ocasiones han funcionado en propagandas, y como no, si genera un gran acercamiento con el público al que se desea llegar. Gracias a este tipo de publicidad que han producido resultados efectivos, me gustaría destacar algunas campañas en las que se dejan caer objetos particulares desde un lugar muy alto y generan conmoción, tanto que son muy útiles al momento suministrar información, educar, entretener, inspirar y otro tipo de variables en pro de una causa. Considerando lo que se llama Btl una gran ayuda como caída del cielo.

Una de estas grandes ideas, ocurrió el pasado 4 de julio de 2012, cuando unos tiernos osos de peluche cayeron en paracaídas sobre Bielorrusia con mensajes muy precisos, que apoyan la libertad de expresión. Esta gran idea provino de dos suecos que apoyan a este país y tienen su propia agencia de publicidad, y en efecto produjeron reacciones que no se dieron a esperar, algunas por parte del dictador bielorruso Alexander Lukashenko.

Los suecos Thomas Mazetti y Hannah Frey, se inspiraron en algunos juguetes íconos de Bielorrusia que también contenían mensajes dirigidos a la libertad de expresión, que para nuestro país es un derecho fundamental. Tan solo pensar en todo lo que se puede invertir para generar este acontecimiento es increíble, y aún más cuando nos cuentan que se trata de una pequeña agencia que al parecer no tiene nada de pequeña, entonces no sólo hablamos de dinero que ellos mismos ahorraron para su empresa, sino ese deseo que los impulsó a acompañar a su hermano país.

Obtenido de Google Images

 

En Colombia también se realizó un tipo de anuncio muy similar. Posiblemente algunos recuerdan la campaña que se realizó para la desmovilización de guerrilleros y guerrilleras, con mensajes emotivos e impactantes que lograron un buen porcentaje de desmovilizados. Tal vez no todos se reinsertaron, pero fue muy importante dejar un mensaje que llegó y se transmitió a estas personas, como la necesidad de formar una familia sin temor y a la vez de proteger a sus seres queridos. Pensar en la idea de hacerles llegar un balón firmado por jugadores importantes y que se preocuparon por apoyarlos, da una voz de aliento para crear expectativas y esperanza, sin desmeritar el otro hecho, de arrojar de una misma forma chupos en las selvas colombianas con mensajes de afecto, para aquellas mujeres guerrilleras que anhelan estar con sus bebés y su familia. Los anteriores son algunos actos que valen la pena repetir para el bienestar de los demás a través de la publicidad, son causas sociales y la ganancia que se llevan se siente mejor cuando se realizan grandes obras.

Continuamos con la creatividad, pero ahora con la marca Nestlé que no se hizo esperar, si para apoyar causas sociales se conciben grandes ideas como las que se han mencionado, serán aún más interesantes cuando se promocionan nuevos productos, en este caso alimentos. Con recursividad y sin necesidad de avionetas o helicópteros, se recreó la lluvia, con las chocolatinas en barra de Milo que dieron de que hablar, pues los mismos espectadores ayudaron a propagar el mensaje, grabando el momento y subiendo sus videos a YouTube. Y este tipo de acontecimientos es lo que lo hace emocionante, ya que no solo es ver T.V., escuchar radio, buscar en Internet, leer revistas y otros medios impresos, sino que hace que uno se pueda sumergir en algo que está fuera de lo que se considera normal de la rutina, donde se participa y se es parte de algo que no se ve siempre, es diferente y llama la atención.

Por la gran labor de muchos creativos me parece importante recalcar que hacer Btl (medios alternativos de comunicación) es una excelente forma de darse a conocer, no sólo porque se llega a las personas que son, sino porque se pueden recrear escenarios diferentes e interesantes que generan recordación, algo fundamental para las marcas, y que es mucho más económico, dependiendo de la forma en que se desarrolle y los objetivos. Entonces aparte de mantener al consumidor en interactividad con el producto, se obtienen resultados favorables que reafirmarán los beneficios que este posee.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tN7YVZ4PWd4[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Bj0ncCl4w48[/youtube]

Fuentes: 

Eltiempo

Clarín.com

http://mercadeo.com/67_btl_mktng.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Below_the_line

Por:

Diana Robayo

Toshiba lo logra de una manera diferente

A la hora de escoger una computadora muchos de nosotros por nuestras labores ponemos en comparación la marca Toshiba y Apple.

Por algún tiempo el voz  a voz nos ha dicho que éstas son las dos mejores marcas de computadoras  en cuanto a desempeño y calidad se refiere  para nuestras tareas, pero sin intención de entrar en este texto en las cualidades y debilidades técnicas, hablaré un poco del enfoque publicitario de estas dos marcas y aunque realmente comparten en el mercado el segmento de las computadoras, en cuanto a sus otros productos se dedican a áreas muy diferentes, pues como sabemos, Apple le ha dado un muy fuerte desarrollo a los dispositivos móviles, mientras Toshiba fabrica otro tipo de productos un poco más enfocados al hogar y desarrollo corporativo.

Independientemente de que hoy por hoy, ¨Apple ha llegado a ser la  marca más valiosa de la historia¨, esto según  diferentes portales bursátiles, la marca ha manifestado dedicar mucho menos dinero a publicidad de lo que la gente podría creer  y según ellos invierten la mitad de lo que puede llegar a invertir su competencia, siendo este análisis hecho a todo su portafolio de productos, nos deja ya ver algunas cosas importantes, sobre el manejo de su presupuesto y la manera en que lo invierten en publicidad.

Toshiba, una compañía japonesa, que fue la primera en sacar a la venta una computadora portátil, hoy en día no es la primera en ventas pero sí es muy reconocida por su calidad y cualidades de desempeño, usa una publicidad algo diferente a la que aplica la marca Apple, pues esta saca conceptos  sencillos y limpios, que dejan ver los rasgos estéticos de sus productos, además de mostrar mucho su portabilidad y desempeño, marcando así una tendencia conceptual que ha llevado a generar un éxito para la marca.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=U9z3RWmZEjs[/youtube]

Apple además generó gran impacto con una campaña hecha por la agencia TBWA en la que destacaba las cualidades de su sistema operativo, ante lo que presentaba como un conflictivo e incómodo de usar Windows, que realmente si ha generado controversia por sus fallos, algo de lo cual la marca de la manzana mordida quiso aprovecharse con este spot.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vNIquYloGGI[/youtube]

Ahora bien dándole una mirada a Toshiba y entrando a analizar su publicidad, se ha evidenciado que es realmente diferente en cuanto a su concepto se refiere con Apple e incluso otras marcas que le compiten, pues se ha esmerado en resaltar un poco lo que es la robustez tecnológica de sus máquinas usando conceptos un poco menos sencillos. En los que la computadora comparte protagonismo con diferentes actores que se encuentran en situaciones en algunos casos ficticias y en otros insólitas y con un toque de humor, pero que tienen como fin promover la fortaleza tecnología de Toshiba y que han logrado éxito al hacer sonar las cajas registradoras.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wvfcsqZpVGA&feature=autoplay&list=PL89917863371FA634&playnext=1[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HkH0J4m5F4g&feature=relmfu[/youtube]

Fuentes:

http://appleweblog.com/2012/04/apple-gasta-en-publicidad-la-mitad-que-la-competencia

http://www.youtube.com/user/toshibaUS

http://appleweblog.com/2012/08/apple-se-convierte-en-la-empresa-mas-valiosa-de-la-historia?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=Destacados%2BSide

Por:

Juan Pablo Espinel

Youtube: Una pción para Nuevos Anunciantes

Youtube, uno de los portales Web con mayor cantidad de visitas dentro de toda la red se ha convertido también con el paso del tiempo en un sitio apropiado para el lucro publicitario, pues hemos visto como ha evolucionado el sistema de pauta que ofrece, sin perder visitas o accesos al sitio.

Aunque en algunas ocasiones puede tornarse incomodo para el usuario convivir con los Ads, es realmente fácil omitirlos o esperar unos segundos para no verlos en la visualización si así se quiere y éstos son los tipos de anuncios más relevantes que encontramos en la web de Youtube, pero aquí no para el tema para Google, pues como parte de su estrategia comercial han diseñado otros tantos tipos de pauta para los distintos tipos de anunciantes e incluso también como parte de su aplicación para móviles se encuentra el sistema de pauta en ella, haciendo realmente amplia la oferta publicitaria de esta marca que cada día se enriquece mas y así mismo se hace más fuerte.

Youtube hoy en día cuenta con dos portales como competencia directa, pero sabemos claramente que el contenido de Youtube es muchísimo más rico que los otros portales, pues lleva ya bastante tiempo en el medio y por esto mismo la competencia aún no tiene el mismo nivel de accesos, ya sea porque la gente no les conoce o prefiere el sitio ya mencionado; estos sitios web son Vimeo y Liveleak, que ofrecen casi las misma alternativas pero en algunos casos con mejor velocidad y calidad de reproducción, probablemente por la congestión de los mismos, además de una estética diferente, en el caso de Vimeo que puede resultar más agradable para el usuario, se puede destacar de estos sitios el  no estar congestionados y el no presentar la pauta publicitaria que si ha puesto en uso Google como estrategia de negocio desde que adquirió a Youtube para rentabilizar mucho mas su inversión.

Inicialmente Google quiso recuperar la inversión hecha al comprar  Youtube, insertando cortinillas publicitarias en la parte inferior de los videos y ahora como vemos comúnmente se reproducen videos publicitarios previos al que el usuario ha accedido, los cuales se pueden omitir solo después de que se han reproducido en gran parte.

Según la web oficial de Youtube esta estrategia comercial es muy tentadora para los anunciantes, pues no pagan la pauta si no se ha reproducido completamente o después de reproducirse más de 30 segundos de su comercial, desde que este dure determinado tiempo y esto se acuerda entre el anunciante y Google que en este caso vende el espacio publicitario, es decir que si el usuario no ve todo el anuncio o no ve la parte que se acordó como el porcentaje para hacer efectiva la vista, pues no es cobrado al anunciante como si  este hubiese sido visto y en cambio así se logra segmentar muy bien y se llega solo al prospecto potencial de consumidor.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qb9vQ5jPHkQ&feature=player[/youtube]

Fuentes:

http://www.youtube.com/yt/advertise/es/index.html

http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/google-utiliza-invideo-ads-en-youtube-para-recuperar-su-inversion/

Por:

Juan Pablo Espinel.

 

Marcas, Listas, ¡Ya!

Los Juegos Olímpicos dejaron un gran recuerdo en nuestra memoria desde que los deportistas colombianos ganaron varias medallas y por el gran evento que se realizó en Londres para la iniciación de los juegos y de igual forma para la finalización, todo era espectacular. Pero aparte de los deportistas ¿quién más estaba compitiendo? Los patrocinadores. Y ¿quiénes son?, ¿cómo los denominamos?, ¿dónde los encontramos?. Ellos aparecen en todo lugar, puede ser en tu hamburguesa, tu gaseosa, la tarjeta con la que pagas, la ropa que usas y otros productos más; pues sí, son las marcas, ellos se han encargado de patrocinar cada evento que represente un beneficio mutuo, y como no encontrarlos en los Olímpicos, claro cabe aclarar que hay marcas de marcas y que las mejores obtienen contratos exclusivos que se dan el lujo de tener preferencias, poder estar en todo lugar y que sean atractivamente visibles.

Pero la rivalidad siempre está, ellos saben cómo ganar y que estrategias utilizar. Lo podemos ver en la marca Nike que patrocinó a los mejores que indudablemente ganan medallas y son los que estarán primero en el lente fotográfico y de diferentes videocámaras, esta marca apoyó a dos de muchos atletas que visten sus zapatillas, pero que además también utilizan la ropa deportiva de Adidas, y ahí entraron en discusión, debido a que Nike prefería que si ganaba el deportista se prohibiera el uso de la otra marca, esto gracias a los contratos de exclusividad. Sin embargo podemos observar a uno de los deportistas que debutaron como Mo Farah, que vistió las dos marcas. Aunque se podría decir que se cumplieron los deseos de Nike en un caso en especial, el último día de los juegos, donde el boxeador Tugstsogt Nyambayar cubría su ropa que tenía la marca Adidas que por más que se intentara ocultar ya se sabía a qué logo correspondía.

 

 

Obtenido de Google Images

 

Obtenido de Google Images

 Mo farah de blanco. Ropa de Adidas, zapatillas de Nike.

Obtenido de Google Images

Tugstsogt Nyambayar primero de azul, en esta imagen el ganador. 

Obtenido de Google Images

Tugstsogt Nyambayar de rojo y cubriendo la marca con una cinta blanca.

 

Las marcas mencionadas no son las únicas que podrían llamar la atención, también hay otras marcas patrocinadoras muy importantes mundialmente que son McDonald´s y Coca-Cola. La mayoría de personas las conoce y las consume y aunque no fueran directamente enfocadas cuando se transmitían los juegos, ellas participaban por la exclusividad de las personas en distintos lugares del mundo, quiénes sentían que ganaban también y compartían el triunfo al lado de estos productos.

Obtenido de Google Images

 

Las marcas entonces representativas para los Olímpicos 2012 fueron Samsung, Visa, P&G (uno de los más recordados gracias a sus comerciales donde apoyan a las mamás que al parecer son las que más participan en el bienestar de sus hijos), Panasonic, las ya nombradas Nike, Adidas, Coca-Cola, McDonald´s entre otras internacionales y por Colombia marcas como Totto, Caracol, Rcn, entre otros también importantes, quienes aprovecharon al máximo colocar su nombre en alto representando a Colombia. Para el 2016 de los Olímpicos de Brasil se espera el patrocinio de McDonald´s de nuevo, quien espera seguir abarcando consumidores de la región suramericana y eso no es todo, tal vez es su mejor estrategia para conseguir fidelización, ya que no sólo hasta el año 2016 sino que propone establecerse hasta el 2020. Otro patrocinador reconocido es Nissan que ya cuenta con 4500 vehículos para el transporte necesario en este tipo de eventos, con temas muy positivos para el medio ambiente, como lo puede ser la utilización de electricidad y etanol en este tipo de transporte algo que posiblemente otras marcas no tendrían en cuenta y se irían fundamentalmente por el aspecto comercial que genera tan magno acontecimiento.

Obtenido de Google Images

 

Obtenido de Google Images

 

Obtenido de Google Images

 

Obtenido de Google Images

 Logo de marca para los Olímpicos de Brasil 2016.

Obtenido de Google Images

Una de las marcas que apoyará a Brasil en los Olímpicos 2016. 

 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZySk8FtWcJE[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8ZOsR2K0HV0[/youtube]

 

Fuentes:

http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=1&did=4370

http://coc.org.co/node/75

Mediotiempo.com

http://www.2sponsors.com/blog/category/brazil-2016/

Excelsiorespeciales

Por:

Diana Robayo