La Revolución del Holograma

Una nueva forma de entretenimiento en vivo nos está brindando el holograma, después de haber debutado con Tupac Shakur  en el escenario del desierto de california a principios de este año al ver que fue todo un éxito reuniendo a miles de fanáticos emocionados por el evento .También se pensó en realizarlo con artistas como el rey del rock  Elvis Presley  y Marilyn Monroe entro otros, ya que se ha mostrado interés sobre el tema pues son muchos los artistas los cuales podrían generar gran éxito al actuar nuevamente. El  holograma de Shakur generó muy buenas reacciones y ganó un premio en el festival de la comunicación creativa Cannes Lions.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TGbrFmPBV0Y[/youtube]

Se considera un holograma como una imagen tridimensional, por ende la aparición de  Shakur no fue un verdadero holograma, sino más bien una creación digital que se genera en el cine, pero con una particularidad distinta y es que aquí no hay una pantalla. Y esto según Ulbrich apunta a que la tecnología aún no ha llegado a la capacidad de generar una imagen tridimensional  completa.

Se había continuado con la idea de los hologramas durante una década, pero  la tecnología no era la adecuada para el proceso en ese entonces. Ahora cada vez nos acercamos más a una realidad holográfica, esta innovadora técnica es cada vez más impactante para el usuario, en las tiendas de moda en Europa y EE.UU las marcas utilizan esta técnica para atraer al consumidor por los ojos, además de ser impactante, novedosa y hasta en algunos casos exagerada en el buen sentido de la palabra, porque gracias a la holografía se pueden experimentar sensaciones y sentimientos y lo mejor de todo es que se pueden crear cosas más allá de la realidad para mostrar los beneficios de la marca.

Por medio de esto podemos darnos cuenta que todavía se pueden generar nuevas oportunidades comerciales y creativas, todas estas nuevos tecnologías las podemos también ver reflejadas en muchas de las marcas de hoy en día, esta nueva técnica a logrado causar un gran impacto por ejemplo LG y COCA COLA fueron de las marcas pioneras en ejecutar esta técnica.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=guQzUmj5EV8&feature=related[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=n8muigTht3c&feature=related[/youtube]

Con este tipo de sucesos se muestra el crecimiento de esta cultura, de éste negocio y dice mucho de aquello a lo que hemos dedicado parte de nuestras vidas” cita  Brown.”Hubo una época, hace 15, 20 años, cuando la gente esperaba ver desaparecer el hip hop”, añadió. “Ahora no sólo el hip hop está aquí para quedarse, sino que incluso si te mueres te traeremos de regreso”.

Estamos solamente a un paso de lograr generar una imagen completamente tridimensional y  de esta manera hacer posible  que las grandes marcas o incluso grandes personajes sigan brindando un poco de su talento a las personas a las que inspiran recordando de una manera más presencial su paso por el mundo.

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KfMztMjdp1A[/youtube]

Fuentes:

http://www.aeromental.com/2012/04/17/holograma-de-tupac-en-coachella-2012-el-rapero-revivio/

http://entretenimiento.starmedia.com/musica/concierto-queen-con-holograma-freddie-mercury-2012.html

http://www.eafit.edu.co/agencia-noticias/historico-noticias/2011/marzo/Paginas/innovacion-display-holografia-3d-publicidad-tezio-eafit.aspx

Por:

Juan Camilo Arizala

jucari00@hotmail.com

Un vaso y medio lleno de alegría

El chocolate Dairy Milk es parte de la compañía Cadbury,  una empresa inglesa con un gusto fascinante por el chocolate y la filantropía  desde hace más de 200 años.  Pero mi intención no es hablar de las cualidades propias del cacao, quizás solo para referirme que en 1847 se produce la primera barra de chocolate tal como la encontramos hoy en el mercado; para entender un poco que este tipo de productos, en particular Dairy Milk,  han sido el punto de partida para el desarrollo de propuestas altamente creativas,  con aquello que una marca como Cadbury quiere proponer, es precisamente la iniciativa de compartir con sus consumidores un momento de alegría, promesa que guarda consigo el disfrute de un trozo de chocolate.

De esta manera comparto con ustedes, tres comerciales que evidencian de manera rotunda un manejo de comunicación tan elocuente y entretenido,  que en definitiva debe ser la mejor manera de publicitar un chocolate.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TnzFRV1LwIo[/youtube]

 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TVblWq3tDwY[/youtube]

La campaña “A glass and a half full of joy” (Un vaso y medio lleno de alegría), fue lanzada en el año 2007, por Fallon, una agencia londinense impulsada por cinco creencias básicas fundamentales dentro del ejercicio publicitario, que en definitiva ponen en evidencian en estos dos comerciales; un gorila tocando batería a la mitad de clásico de un Phill Collins, comercial que obtuvo el León de Cannes en el año 2009. De ésta manera, consecuentes con su estrategia creativa regresan para ese mismo año con “una nueva hazaña de la ridiculez y la alegría”, acompañados de un pista electro-funk de los años 80 “Dont’n stop the rock”, con el comercial de las cejas danzantes.

Con comerciales de aproximadamente 7,5 millones de reproducciones en Youtube, la estrategia digital no se hizo esperar, por ello la nueva tarea era crear una plataforma en línea que fuera consecuente con el concepto de comunicación ya empleado, es aquí donde cabe mencionar a Hypernaked, que cuenta con un grupo de profesionales que denominan creativos culturales-digitales; el equipo de Hyper, desarrolla un espacio que te invita a descubrir nuevos productos de Cadbury, la historia de la marca, recetas y contenidos acerca del producto Dairy Milk, a través de un montaña llena de gatos; un sitio web, que según lo expone Hypernaked, lograron “una permanencia de más 20 minutos en una sesión activa”. Anexo a ello se puso en marcha la creación de un juego en dicha plataforma, debido a que más de 10 millones de usuarios participaron en el juego, actualmente se está diseñando un espacio propio para seguir compartiendo alegría con los usuarios.

Pero después de un gorila baterista y cejas bailarinas, había algo más que quería compartir Cadbury con su producto Dairy Milk, fue precisamente los Juegos Olímpicos 2012,  la razón que impulso a Piranhabar, creativos que trabajan con  imágenes en movimiento, con una serie de proyectos que sorprenden por su capacidad técnica y por su concepto creativo y visual, vale la pena disponer de unos minutos para recorrer su trabajo; ciertamente su trabajo para Dairy Milk no podía ser la excepción “una mirada abstracta al desempeño físico”.

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QaFBYCuVmRA[/youtube]

Fuentes:

http://www.adme.com.br/2009/01/dana-da-sobrancelha-cadbury-dairy-milk.html

http://www.fallon.co.uk/work/cadbury/dairy-milk/eyebrows/

http://www.fallon.co.uk/work/cadbury/dairy-milk/gorilla/

http://www.cadbury.co.uk/

http://www.piranhabar.ie/

https://vimeo.com/channels/piranhastuff

http://www.hypernaked.com/

http://www.hypernaked.com/#/case-study/joyville/

http://www.cadburydairymilk.co.uk/

http://joyville.cadbury.com.au/

 

Por:

Laura Lugo Ruiz – lauralguor@hotmail.com

 

On line

Los Colombianos compran on-line

Al transcurrir los años nos acercamos más y más a los medios tecnológicos como herramienta de nuestro diario vivir, se han convertido en aliados de nuestra comodidad y practicidad a la hora de realizar las diferentes tareas y labores, sin duda un gran beneficio para la sociedad.

Cuando hablamos de comercio electrónico nos referimos a la compra de productos o servicios a través de medios electrónicos como el internet o las redes informáticas, este concepto cambio, gracias a la web, la interactividad y la gran oferta y su fácil acceso,  años atrás se refería netamente  al intercambio electrónico de datos. La compra electrónica no solo se reduce a un producto o servicio, podemos hablar también de artículos virtuales como software o contenidos de usuarios “Premium”.

En Colombia la compra electrónica se hace cada vez más fuerte, posicionándose en los hogares como una nueva opción a la hora del “shoping”. La revista P&M afirma que “Desde 2005 a 2010 creció un 14% alcanzando ventas de $465 billones de pesos colombianos y  se espera que éste mercado crezca sólidamente un 15% durante los próximos años, con ventas cercanas a  los $950 billones de pesos en el 2015, según estudios de Euromonitor International

On line

 

Las ventajas  de comprar on-line son notarias a comparación con la compra corriente en mercados o en centros comerciales. Esta son algunas para que usted ponga la balanza a su favor a la hora de comprar.

  • Puede encontrar un mejor precio, muchas marcas realizan descuentos solo en sus tiendas on-line por tiempo indefinido, y encontrar gran variedad de productos de manera específica por medio de referencias exactas en sus motores de búsqueda.
  • Usted puede manejar su tiempo, sin tener que pensar en tráfico, parqueadero o filas a la hora de pagar.
  • Tiene varias posibilidades de pago

on line

Los colombianos tenemos diferentes maneras de ver la compra electrónica, si hablamos de que aumenta su flujo no podemos negar que muchos no lo hacen por miedo de no recibir su producto, de que le roben su dinero o de que sea de mala calidad , por eso a la hora de la compra tiene que tener en cuenta que la página en la que se encuentre sea legal , que tenga un buen puntaje el vendedor y que a la hora de la información de la marca usted pueda acceder a ella fácilmente para conocerla , tener un contacto directo por si alguna dificultad ocurre y lo más importante, no introducir su  número de tarjeta varias veces o en diferentes partes siempre en donde lo indiquen y que su banco lo confirme.

  1. Para finalizar y si se anima a comprar on-line le dejo algunas páginas recomendadas para compras electrónicas en Colombia.

    1. Televentas
    2. Amway , productos de salud y belleza 
    3. Pez plata, todo en tecnología 
    4. Tipo love, decoración para su hogar 
    5. Cachivaches
    6. Cine Colombia 
    7. Tienda “erotika” 
    8. Mercado libre 

 

Fuentes :

Revista P&M Los colombianos compran On-line

http://www.enter.co/internet/15-sitios-para-comprar-por-internet-en-colombia/

 

Por : Katerine Contreras

 

 

¿Qué es DoubleClick Ad Planner y para que sirve?

Es un producto o servicio gratuito que lanzó Google a finales del 2010 con el fin de tratar de ayudar a las marcas para mirar en que sitios web pautar, con ella es posible elaborar plan de medios y llegarle a un público objetivo especifico además de tomar decisiones claves para la parte de publicidad.

DoubleClick Ad Planner podemos considerarlo como un consejero a la hora de tomar cualquier decisión, con esta herramienta se pude localizar datos demográficos e intereses del público que visitan determinadas páginas,  dónde puede guardar los sitios y las ubicaciones que le interesen para más adelante. Los propietarios pueden actualizar información constantemente y hacer cualquier tipo de cambios. En la actualidad la mayoría de los clientes están manejando bajos costos y siempre quieren tener su marca en los mejores sitios y que sus avisos sean los más solicitados o vistos.

Quien sea el encargado de manejar la parte estratégica tiene que estar pendiente de los cambios que se están utilizando, ya que la web cambia constantemente, con el tiempo el cliente se vuelve un promotor de identidad de marca. Lo principal de esta herramienta es que tenga una estrategia clara, para así darle una correcta interpretación a las visitas de sus consumidores y tener la marca siempre bien posicionada. Ad Planner utiliza los datos de servicios de Google como Ad Sence ,Google Analitics y muchos más para ser más acertado en los criterios de búsqueda, estas herramientas también son fáciles de usar y serán útiles para usted y su marca.

PASOS O GUIA DE USO

  •  ESTUDIOS

Esta ventana nos da la opción de buscar ubicaciones, esto con el fin de dar el dominio y la ubicación de nuestra marca, permite también clasificar resultados de acuerdo con nuestro  público establecido. También nos permite mirar en que rango  de población esta, nos dice si hay poca gente o mucha donde podemos pautar y ser más específicos a la hora de proponer contenidos.

Al dar esta opción de búsqueda, la página nos mostrará un listado de algunas opciones según nuestro criterio de búsqueda. Toca ser muy específico a la hora de buscar algo para encontrar resultados precisos, es aquí donde se selecciona con detalle nuestro público dentro de unas opciones que segmentan ya sea por la parte de ubicación geográfica, idioma, palabras claves entre otros.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jLY8NIsu72w&feature=player_detailpage[/youtube]

(Colocar transcripciòn interactiva para algunos subtitulos de apoyo)

Fuentes:

http://www.seo-simple.com.mx/news.asp?news=92

http://central-de-conversiones.blogspot.com/2009/06/ad-planner-y-la-planificacion-de.html

www.google.com

Por:

JUAN CAMILO GONZALEZ MALDONADO

Puro Festival Publicitario!

Cannes, Fiap, Ojo de Iberoamérica,  Effie Awars Colombia, entre otros,  son términos que como publicistas conocemos, pero más allá de eso son oportunidades enormes de presentar a un público diferente ideas que salieron de lo más profundo de la creatividad y la investigación. Y es por esto que en este artículo se va a hablar de un festival en especial, FEPI (Festival de Publicidad Independiente de Argentina) el cuál para el 2012 abrió sus puertas a toda Latinoamérica para que se inscribieran empresas independientes que quieran concursar con su trabajo que incluye creatividad, eficiencia e innovación, por un merecido reconocimiento.

“Para América Latina el Fepi es imperdible, porque va a estar… chévere, arrecho, guay, copado, groso, chilero, cheke del carajo, de la raja, como más te guste”, así que si usted quiere participar los días 26, 27 y 28 de Septiembre solo debe inscribirse a una de éstas categorías:

  • • Cine y televisión
  • • Radio
  • • Gráfica
  • • Interactivo
  • • Diseño gráfico
  • • Dirección de arte
  • • Redacción
  • • Vía pública
  • • Campañas mixtas
  • • Comunicación eficiente
  • • Acciones  BTL
  • • Innovación en medios
  • • Relaciones públicas
  • • Futuros  creativos  ‘BePI 2012’.

Recuerde que éstas son las oportunidades que la mayoría de publicistas buscamos y no solo por el reconocimiento físico que pueden hacer sino porque estos eventos se convierten en ofertas para demostrar que la publicidad puede mostrar cada día mejores cosas a través de los diferentes medios y que día a día podemos mejorar para mostrarle a ese público que nos ve que siempre van a haber mejores cosas por construir!

Fuentes:

http://www.fepi.com.ar

http://www.revistapym.com.co/noticias/festival-publicidad/abiertas-las-inscripciones-fepi-2012

Por:

Erika Cubillos Q.

El Concepto del Audi para Pedalear con Inteligencia

Audi nos vuelve a sorprender este año con los nuevos prototipos, ideas innovadoras y nuevas tecnologías, en la versión 31 del Worthersee tour (Austria), Audi presento varios de sus nuevos vehículos que como sabemos son de alta gama en el mercado, pero eso no fue lo que causo mas sorpresa, la gente no contabacon que Audi aspira entrar en otro mercado diferente a los vehículos que conocemos, con su nuevo proyecto e–bike Worthersee una bicicleta inteligente que maneja una tecnología sorprendente, algo muy característico de Audi. Este innovador concepto lleva al usuario a tener una nueva experiencia en cuanto a velocidad, diseño y tecnología.

Esta nueva bicicleta además de ser de alto rendimiento tiene muchas características especiales, “está realizada con fibra de carbono y reforzada con polímeros, cuenta con gran potencia ya que maneja un motor eléctrico de tres caballos de fuerza”, en términos más técnicos 2,3 kilovatios de pura potencia y eso no es lo más importante, si tienen Smartphone lo pueden sincronizar con la e-bike y eso facilita mucho más un paseo ameno, además en niveles de seguridad maneja un sistema de alarma, un GPS que los mantiene ubicados y los pone al tanto sobre cuál es la posición exacta de la bicicleta.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XA2-7_VdrRM&feature=player_embedded[/youtube]

Audi no es pionero en este proyecto, en años anteriores Ford nos mostro un diseño de bicicleta inteligente que utiliza un Smartphone como panel de control, Apple una de las marcas más reconocidas en cuanto a tecnología inteligente no se podía quedar atrás mostrándonos un boceto de bicicleta inteligente que patento del diseño de la Ford, Apple la llamo “velocípedo inteligente” que hace una integración con sus dispositivos móviles aunque las ideas hasta ahora están en proceso, más adelante podríamos esperar estos innovadores inventos al mercado y al alcance de los consumidores.

Estas nuevas tecnologías además de facilitarnos la vida le dan pie a las marcas para llegar cada vez más lejos, nos lleva a pensar que no hay cosas imposibles y que día a día todo va evolucionando y que no hay límites para la mente humana, la e-bike cuenta con tres modalidades de pase, una es totalmente manual la cual mide el rendimiento físico total del ciclista, otra modalidad es la semiautomática que utiliza la fuerza de la e-bike y del ciclista para llegar a un rendimiento hasta de 80Km x hora y la ultima que es totalmente automática y muestra la potencia total de la bicicleta.

Esto nos demuestra que la tecnología inteligente no es solo para televisores y celulares sino que todo lo que conocemos como tecnología puede llegar a ser inteligente por ejemplo ya encontramos neveras inteligentes, dispositivos de audio entre otras, esto me lleva a pensar en el constante desarrollo de estas tecnologías así que seguiremos en la expectativa a ver con que nos van a sorprender más adelante estos avances.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_UonuVHv3bA[/youtube]

Fuentes:

http://geonodo.com/2012/05/17/audi-desarrolla-bicicleta-inteligente/

http://www.enter.co/autotecnologia/esta-es-la-bicicleta-mas-inteligente-de-todas/

http://www.audi.com.co/aola/brand/es_co/tools/news/pool/2012/junio/Audi_rumbo_a_Le_Mans_con_traccion_en_las_cuatro_ruedas.html

Por:

Juan Camilo Arizala

jucari00@hotmail.com

Grupos y facebook Pages como los mejores sitios para vender.

Gratis instantáneo y de difusión viral, son las características más seductoras a la hora de pautar en determinado medio, siendo más eficiente incluso que los espacios publicitarios vendidos para anuncios por Facebook se han convertido en una de las opciones más tentadoras para ofrecer un producto.

Inicialmente como sabemos, Facebook era una red social para universitarios, pero con el pasar del tiempo se ha llegado a convertir en algo que ni siquiera sus creadores pudieron llegar a imaginar, ofreciendo incluso alternativas inesperadas que llegan a ser rentables y una oportunidad de lucro incluso para sus usuarios.

Cuando se da click a un anuncio en Facebook, por lo general somos redirigidos a su página oficial en la que se pierde en muchos casos la intención de compra ya sea por el mero hecho de ver los precios en otras monedas o por tener que ver información que no buscábamos y nos termina aburriendo; esto hace que ese click se pierda para el vendedor y así mismo la intención de compra de el consumidor.

Obtenido de Google Images

Últimamente muchas marcas han optado por abrir una página oficial o un grupo en este portal, esto resulta realmente mucho más económico y si se administra de una manera en la que se logre una interacción activa con los posibles consumidores, puede resultar siendo un éxito en cuanto a ventas y fidelización a la marca.

Solo con oprimir un botón las marcas pueden tener acceso no solo a que el consumidor vea sus productos e información, si no a datos valiosos que pueden llegar a ser vitales para una estrategia de marketing futura y así no solo tener visitantes si no prospectos que generen una base de datos que en algún momento rendirá sus frutos.

Otro de los puntos valiosos que tiene poseer este tipo de sitios para las marcas es que puede establecer una relación con el consumidor y responder a sus opiniones, quejas e inquietudes de manera casi inmediata cuando se cuenta con un administrador activo, eso hace que los consumidores asiduos de sus productos se sientan satisfechos y escuchados por la marca, cosa que realmente genera fidelidad y aprecio hacia ella, incluso cuando la experiencia de compra no haya sido la mejor el cliente optara por darle una segunda oportunidad al producto, siendo esto algo no común que todas las marcas quisieran lograr.

Ahora bien Facebook pretende rentabilizar su área publicitaria para lo cual deberá tener en cuenta que las compañías están aplicando la estrategia económica más rentable de abrir paginas en la plataforma y no pautar en los espacios que dispone el portal para ello, según su web oficial de noticas Facebook recibe anualmente millones de dólares gracias  a los clicks que dan los usuarios a los anuncios publicitarios, pero actualmente por hacerse fan de un grupo el que posiblemente lo puede hacer rentable es su dueño y no Facebook.

Fuentes:

http://www.articuloz.com/marketing-en-internet-articulos/usar-grupos-de-facebook-para-negocios-820193.html

http://www.neolo.com.ar/blog/fan-page-o-grupo-en-facebook.php

Juan Pablo Espinel.

Trade Marketing, Especialistas en el Punto de Venta

El Trade Marketing es toda una tendencia que ha cogido fuerza entre las grandes marcas del país y del mundo; hasta hace quince años no se sabía nada del tema, muy pocas marcas conocían la importancia del punto de venta y su gran potencial para finalmente llegar a los hogares de los consumidores, pues está confirmado por varios estudios de mercado que entre el 70 y 80% de los compradores toman la decisión de compra en el punto de venta (este es el lugar en donde una persona se convierte en comprador), y es que existen dos tipos de público: dentro del punto de venta y el consumidor potencial

Esta nueva forma de comunicar los atributos y la promesa básica de cualquier producto comienza con el análisis del mercado: estudios cuantitativos, cualitativos, conocer el producto, el precio y el consumidor, todas estas herramientas ayudan a las grandes agencias a crear una estrategia en el punto de venta creativa y efectiva, que forje una relación sólida y continua con el cliente.

Andrés Libreros es el Director Creativo de la agencia SPHERA ACTIVA especialistas en trade marketing, nos habla de cómo nace una estrategia de trade marketing desde el interior de un departamento creativo y nos sumerge un poco más en el tema desde la parte publicitaria. Él nos dice: “todo comienza con el análisis del mercado, los objetivos de comunicación, los factores determinantes y los insight del consumidor, formando en conjunto lo que denomino el ADN de una marca”, después de desarrollar todo un proceso de investigación se procede a sintetizar la idea general del consumidor mediante procesos creativos; Andrés concluye diciendo: “El objetivo creativo no debe perder jamás su rumbo y es que en el trade marketing lo que realmente vende, desde la parte creativa,  es GENERAR EXPERIENCIAS.”

Entre las estrategias de comunicación que usan las agencias para realizar y/o complementar una idea de trade marketing están: Promociones, merchandising, degustaciones, rifas, premios, sorteos, distribución mayoristas y detallistas. El foco del trade marketing no deja de ser el mismo por el cual una marca recurre a la publicidad, estimular la compra del producto y hacerse notar. Los almacenes de cadena se han convertido en todo un campo de guerra para las marcas, pues para  lograr conseguir un aumento de las ventas es necesario conseguir una buena posición dentro de la góndola, esta se divide en dos: zona caliente y zona fría.

–       Zona caliente: Es el espacio en donde el consumidor tiene mayor y mejor acceso al producto y se encuentra entre 1mt y 1,80mt de la góndola.

–       Zona fría: Donde se requiere un mayor esfuerzo físico para lograr llegar al producto, inferior a 1mt y superior a 1,80mt.

¿cómo se decide que marca debe estar en la zona caliente de una góndola?

góndola

La góndola es el lugar en donde se ubican y organizan por categorías los productos de varias marcas “Push”, estas se encuentran en todas partes del almacén, las góndolas están divididas por Entrepaños (donde se sitúa el producto y se colocan los precios) y laterales (dividen los productos y se pauta con POP); las marcas pueden optar por pagar una suma de dinero para estar dentro de la zona caliente, este monto de dinero lo define cada cadena de almacenes y sus precios pueden variar dependiendo de las marcas que ya se encuentran en esta zona de la góndola; otra forma de ubicarse en la zona caliente es lograr vender más que las marcas que están en esta zona, si el almacén registra un aumento de las ventas de x producto, inmediatamente este asciende de entrepaño y queda más cerca de las marcas que vende más o están pagando.

En el punto de venta nada está escrito  y los consumidores cambian su decisión de compra en cuestión de segundos, incluso cuando ya han tomado la decisión de compra y el producto está en el carrito de mercado; una buena estrategia de trade marketing o “Pull” puede generar un buen traffic building y cambiar la decisión de compra de un Consumer (consumidor del producto), shopper (comprador del producto) o constumer (comprador y distribuidor del producto).

La necesidad de crear una estrategia que logre vender más y haga notar más un producto se hace notar de inmediato, y es entonces cuando se contratan especialistas en el tema para crear una estrategia de trade marketing eficiente y certera. Muy pocas marcas logran realmente hacer una buena estrategia que se diferencie de las activaciones de marca comunes (promotoras, impulsadoras, degustaciones, etc.), sin embargo estas mismas herramientas usadas en un buen concepto creativo y de comunicación pueden crear una respuesta inmediata de compra, repito, nada está escrito cuando de vender se refiere.

Fuentes:

wordpress 

dahuawordpress

Revista PYM, Junio 2012 No. 376, ISSN 0120-5293

¿La Culpa Es De La Publicidad?

Las bebidas alcohólicas para algunas personas son de vital importancia., las encontramos en reuniones, fiestas, presentes en varios climas cálido o frío, se puede tomar por cualquier motivo, primordialmente fines de semana desde el “Juernes” como lo llaman o simplemente algunos viernes, aunque otros podrían comenzar cualquier día de la semana. Algunas de estas características son interesantes para conocer a nuestro target, ya que no lo determinamos con solo la edad o el estrato, sino con afinidades para poder crear una excelente estrategia y poder llegar a él de distintas formas.

Pero recientemente he encontrado una información interesante, todavía no se ve en el país gracias a que no se consume en extremo como sucede en Rusia, puesto que los rusos están al límite, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) porque son 18 litros al año lo que consumen y esto como lo plantean es una gran cifra contando los altos grados de alcohol que vienen en sus botellas. Según varias fuentes noticiosas van a prohibir la publicidad de cualquier bebida alcohólica así solo sea cerveza, en medios como la radio, la T.V., medios impresos, transporte público, internet y vallas de dicho país.

 Y entonces cabe hacer una pregunta ¿la culpa es de la publicidad?. No necesariamente. Tomar para los rusos ya es una antigua tradición, precisamente porque su clima es demasiado frío y necesitan calentarse, aunque además como lo nombré anteriormente también beben por lo siguiente: Ocasiones especiales, no especiales, problemas, triunfos, visita a un familiar, ascensos y en este aspecto beben más los hombres, ya que se les admira según la cantidad que tomen porque se hacen respetar antes los demás. De las mujeres se puede decir que sacan la cara por el hogar pero de igual manera también ya están siendo influenciadas por el alcohol. Estas tradiciones de beber demasiado se realiza en bares, los cuales ya tienen destinado un lugar adecuado para cada consumidor, puesto que pueden quedarse y si lo prefieren dormir hasta el otro día, algunos se van pero otros continúan con la celebración.

http://debybeard.com/blog/wp-content/uploads/2010/07/russianstandard.jpg

Entonces cuando prohíban totalmente la publicidad de estas bebidas ¿qué?, los que se van a ver seriamente afectados son los productores, puesto que ahora quien va a ingresar fuertemente será el mercado negro, ya que también hay otras tradiciones de fabricar su propio alcohol mucho más económico, esto se podría presentar para aquellas personas que ya no ven en su vida la oportunidad de visualizar grandes aspiraciones profesionales y en este sentido y por muchos otros es importante destacar que la educación juega un papel fundamental, se hace necesario que desde niños en todas las escuelas se les infunda una mirada hacia el progreso, se puede decir esto porque hay otras personas que tienen aspiraciones o que tiene un mejor nivel de vida y ellos aunque no lo dejan de consumir si lo hacen en menor grado y se interesan más por su salud.

¿Cómo queda el servicio de nuestros colegas?. Primero se debe aceptar las reglamentaciones de prohibir la publicidad puesto que en primer lugar está la vida y la salud humana, y si se puede lograr un control con las bebidas sería genial en este ámbito, pero podrían intentar con una prueba piloto, que les ayude a determinar si es necesario prohibir totalmente la publicidad o por el contrario se unen para crear publicidad que consienta esta problemática y aparte de promocionar el producto incentive al consumo responsable. Que así mismo como publicista, él puede hacer que los demás piensen en acciones para llegar al consumo de un producto luego así mismo van a poder expresar cómo se puede hacer este tipo de consumo sin afectar la salud y la necesidad del consumidor, puede ser una solución a este gran problema que verdaderamente afecta a los rusos, no solo porque les muestren que bebida tomar hoy, sino porque está en juego la salud.

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

Fuentes: 

http://www.rusiamia.com/tradiciones_rusas.html

http://es.vodkas.net/categoria/vodkas-rusos

Por:

Diana Robayo

Crayones

El pasado en su mayor expresión.

Desde hace algunos años el pasado se ha convertido en parte fundamental de nuestro presente, colores, formas, estéticas y modelos que se conservan en memorias nuevas y viejas para estimular nuestra creatividad y de alguna manera hacer honor a tan grandes inventos.

 Vintage, es la palabra más conocida y repetida por todos para referirse a la estética del pasado, como objetos o accesorios de gran calidad, y que aún no se pueden determinar cómo antigüedades, pero que si forman parte del auge estético acrecentado por iconos de la moda, del diseño , el arte y la publicidad.

El vintage se encuentra presente en el medio publicitario con una gran fuerza a la hora de lograr una comunicación no tan masiva, si no, una comunicación dirigida  para pocos, o para un grupo en especifico, no se piensa en el futuro, al contrario se le da paso a los recuerdos nostálgicos y al arte magnifico que se presentaba en cada cartel o empaque.

Sin quedarse atrás, el packaging (empaque) en su forma básica de envoltura que contiene un producto; nos sorprende con artes magníficos y llamativos no solo para el beneficio del consumidor, si no para el beneficio de la marca, creando un ambiente de identificación entre producto- consumidor, pero este a su vez no es muy rentable y apelando la creatividad y los recursos se logra bajar costos y crear packagings con la onda vintage del momento.

 Éstos son algunos ejemplos de packaging vintage, que provocan conservarlos por unas cuentas décadas más.

Crayones

En la publicidad actual el vintage lo podemos encontrar  en afiches, carteles y ciertas piezas con artes de mujeres entre la época de los 70 y los 80, con colores pasteles y una tipografía de letras blancas en su mayoría, expuestas en diferentes tamaños de forma cursiva y en algunos casos con serifas.

Actualmente  el packaging no está muy presente, ya que se prefiere lo dinámico, lo práctico y en muchos casos entran a jugar factores como los  costos y  en esta era de la eco-responsabilidad se tiende a empaques reciclables y que ayuden a conservar el medio ambiente, por eso si usted guarda un empaque vintage o tiene la posibilidad de tener uno es sus manos, admírelo y guárdelo con el respeto que merece su estética y la tradición que nos deja en su diseño.

Fuentes:

Por : Katerine Contreras