Concéntrika Al Oído, el programa sonoro de la ECEP
Concéntrika Al Oído es el programa sonoro que resalta el especial de la semana que se desarrolla en Concéntrika Medios; un tema coyuntural que tiene un despliegue en los medios digitales de Concéntrika Medios (página web y redes sociales). El programa es conducido por el profesor líder de Concéntrika Medios y varios periodistas en formación desde el estudio de radio de Sintopía Radio. Además, se cuenta con un invitado especial para abordar temas relacionados con la comunicación y la publicidad; cuenta con invitados externos que le dan profundidad y un desarrollo dinámico al programa.
Concéntrika Al Oído da visibilidad a los temas comunicativos y periodísticos que se abordan cada semana dentro de Concéntrika Medios, que son afines al público objetivo de la plataforma de medios de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad – ECEP y la emisora de la Universidad Central, Sintopía Radio. Como programa institucional de Concéntrika Medios llega como un formato sonoro híbrido (radio y podcast), a diferentes audiencias teniendo un despliegue transmedial que se difunde para diferentes plataformas y medios.
Síguenos en las principales plataformas de audio:
[Concéntrika Al Oído] Experiencias laborales, las visitas de estudiantes a importantes agencias publicitarias – 25 de Mayo de 2023
Las experiencias laborales que viven los estudiantes en las salidas de campo son muy importante ya que tienen un acercamiento al mundo laboral, y es que nuestro invitado de Aula y Asfalto, Andrés Parra docente de Publicidad de la ECEP nos cuenta las vivencias, oportunidades y talleres que vivieron los estudiantes de Campañas Publicitarias.
Danna Castillo fue la feliz ganadora del concurso del Realme de creación de contenidos de redes sociales, en Plan Central fue el centro de conversación. Ella nos contó los retos vividos para ganar este dispositivo.
La reseña literaria de Leonardo Sierra sobre el libro «parece que va a llover» fue el articulo de la semana en Tendencias Narrativas, un texto que invita a los oyentes a leer este crudo libro.
Finalmente en ArTeCi hablamos sobre los constantes terremotos que se han sentido en el país, además de la influencia de las alertas de sismos en los teléfonos Android. ¿Tiene ese sistema activado en su celular? Lo leemos

.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] Celebración del día del docente – 18 de Mayo de 2023
Desde Concéntrika Medios hacemos un especial a los maestros y docentes que pasan por nuestra Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad y en general en toda nuestra universidad, homenajeamos el deber de enseñar a los demás, y es que en este episodio contamos con testimonios de varios estudiantes con mensajes a sus docentes, además con los comentarios e historias de la docente Ángela Plazas, Coordinadora General de Sintopía Radio y representante de docentes al Consejo Superior, invitada al programa, con quien hablamos de varias experiencias propias.

.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] ¡Revive los mejores momentos de los 40 años del programa de Comunicación Social y Periodismo!
Acompáñanos y revive los mejores momentos de los 40 años del programa de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Central. ¡Un evento que estuvo cargado de felicidad, orgullo y fiesta!, contamos con la participación de diferentes profesionales en el campo: egresados, estudiantes, docentes y directivos. Además, el equipo de @realmecolombia llegó con premios increíbles para la comunidad centralista ?. Si te perdiste los detalles escucha Concéntrika al Oído a las 12pm por Sintopía Radio y búscanos en tu plataforma de audio favorita como Concéntrika Podcast.

.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] Éxito, evolución y trayectoria. ¡Celebremos 40 años de Comunicación Social y Periodismo junto a 3 figuras que han sido parte de este camino!.

El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Central, fundado en 1983, celebra 40 años de éxito, evolución y trayectoria?. En cabina, Alejandra Quintero, Dir. Comunicación Social y Periodismo; Javier Correa Correa y Alvaro Barreto (Tato), docentes del programa de Comunicación Social y Periodismo, conmemoran este memorable suceso ?. Escucha Concéntrika al Oído a las 12pm por Sintopía Radio y búscanos en tu plataforma de audio favorita como Concéntrika Podcast.
.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] ¡La feria Internacional del Libro cumple 35 años!
En esta ocasión México es el país invitado y Cali la ciudad invitada de honor. Desde la FILBO, te contamos todos los detalles . Nuestro invitado de hoy es Enrique Zalamea, quien consiguió su tesis laureada en creación literaria
en nuestra universidad, hablaremos con el sobre su logro.
Escucha Concéntrika al Oído a las 12pm por Sintopía Radio y búscanos en tu plataforma de audio favorita como Concéntrika Podcast.

.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] Contratación, prestación de servicios y derechos laborales – 13 de abril de 2023

Sandra Cumplido, especialista en derecho laboral, nos explicará conceptos clave a la hora de iniciar la vida laboral. Celebraremos los 52 años de la Cinemateca; Juan Pablo Deusa nos habla de Por Amores, semillero de la UC y te daremos a conocer las películas que el CineClub del UC tendrá para ti esta semana. Escucha Concéntrika al Oído a las 12pm por Sintopía Radio y búscanos en tu plataforma de audio favorita como Concéntrika Podcast.
.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] Pipe Vallejo, ganador de varios premios India Catalina nos habla sobre su trayectoria y la premiación – 30 Marzo de 2023

El pasado 26 de Marzo se celebraron los premios India Catalina, la cual tuvo muchísimos ganadores, y uno de ellos fue el protagonista en Aula y asfalto. Pipe Vallejo habló con los periodistas Juan Sebastian Hernandes y Sergio Ramirez sobre su trayectoria cinematográfica y su experiencia en los premios.
En Plan Cental, ¿interesado en un intercambio universitario? Sergio Ramirez le brinda toda la información para que usted de el paso y pueda vivir una experiencia académica en otra universidad.
El papa con chaqueta antifluido, un felino con piel de serpiente ¿Cual es el alcance de la creación de las Inteligencias Artificiales? Este fue el debate en ArTeCi, de la mano de Santiago Ortiz
y Finalmente en Tendencias Narrativas En este Capitulo hablamos acerca del articulo del profesor Javier Correa «Quijotadas» que habla sobre otro proyecto de nuestro invitado Pipe Vallejo. «¿que corre por tus venas?» de la mano del periodista Sergio Ramírez.
.
[CONCÉNTRIKA AL ODIO] ¡Evolucionamos! ACN y Conexión Central ahora son Concéntrika Medios – 23 Marzo de 2023

¡Evolucionamos! ACN y Conexión Central ahora son Concéntrika Medios, hablamos con los profesores líderes de la plataforma de medios de la ECEP, Cristian Aguiar, nuestro director y Andres Naranjo en Aula y asfalto, de la mano de los periodistas Juan Sebastián Hernández y Santiago Ortiz.
En ArTeCi, conmemoramos el día internacional del Agua junto con la docente Aida Wilches, Docente de Ingeniería ambiental de la Universidad Central, ella nos comentó el porqué de esta celebración y algunos tips para este día, de la mano de la periodista Juliana Benjumea.
La feria internacional del libro de Bogotá 2023 fue el tema coyuntural en nuestra sección «Encuentro al oído» Dimos diferentes opiniones de la feria además de datos importantes sobre lo que este gran evento capitalino tiene para ofrecernos, también de la mano de los periodistas Juan Sebastián Hernández y Santiago Ortiz.
y Finalmente estrenamos sección. «Tendencias Narrativas» va a tener un tema de tendencia de nuestros columnistas en Concéntrika Medios. En este Capitulo hablamos acerca del Proyecto Willow, sus consecuencias ambientales y la presión política en Estados Unidos, de la mano del periodista Sergio Ramirez.
Equipo:
Dirige y conduce: Cristian Felipe Aguiar, profesor de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad
PERIODISTA 1: Juan Sebastián Hernandez
PERIODISTA 2: Juliana Benjumea
PERIODISTA 3: Sergio Ramirez
CONTROL: Santiago Ortiz