Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, y han transformado radicalmente el modo en que nos comunicamos. Las plataformas …
El impacto de las redes sociales en la comunicación actual

Plataforma de contenidos de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad de la Universidad Central
Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, y han transformado radicalmente el modo en que nos comunicamos. Las plataformas …
Por Paola Paez. bpaezh@ucentral.edu.co El transporte público se caracteriza por su alta afluencia de personas, con un flujo de alrededor del 30% de la población. …
Javier Correa Correa jcorreac@ucentral.edu.co “Yo siempre estoy con el bando de los que ponen los muertos, no de los que matan”: Marta Traba. Hace unos …
Por: Tania Alexandra Casallas Cárdenas. tcasallasc@ucentral.edu.co Cada 12 de marzo, Día Internacional contra la Censura en Internet nos recuerda la importancia de esta lucha. Esta …
Por Sara Juliana Rivera Cely. sriverac2@ucentral.edu.co El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que resalta más que nunca …
Por Sara Juliana Rivera Cely. sriverac2@ucentral.edu.co Hoy en día, estamos insertos en un mundo digitalizado que, si bien nos brinda una sensación de mayor cercanía …
Por Javier Correa Correa. Cuando Juan Gabriel Vásquez leyó en un periódico que la escultora colombiana Feliza Bursztyn había muerto de tristeza, se dijo “aquí …
El sonido es un conjunto de vibraciones de ondas que nuestro oído capta y luego nuestro cerebro traduce en lenguaje, este nos ha permitido transitar …
Por José Ricardo Guerrero Estudiante de la Maestría en creación literaria de la Universidad Central Cuento ganador del II concurso de cuento para jóvenes Andrés …
Tik Tok ha sido una red social llena de innovaciones y también de controversias, una plataforma que con tan solo ocho años de lanzamiento ha …
Colombia es un país donde se está construyendo la memoria del conflicto armado, ya que muchos sucesos, habitantes y comunidades, han pasado al olvido por …
Por Jorge Andrés Pedroza Camacho. Jpedrozac1@ucentral.edu.co En los últimos años, grandes estrellas como Messi, Falcao y Suárez han decidido regresar a las ligas de América, …
Por Sara Juliana Rivera Cely. sriverac2@ucentral.edu.co Entre los cultivos de caña de azúcar y la brisa cálida que golpea sutilmente el rostro de cualquier viajero, …
Por Gabriela Velasco Piñeros. gvelascop@ucentral.edu.co Muchos entramos a un teatro por primera vez gracias a una obra de Misi. Un par de navidades mis padres …
Por Samantha Pinzón Castillo spinzonc2@ucentral.edu.co La moda ha sido manchada por los estigmas del hiperconsumismo y catalogada como la industria más contaminante; no obstante, desde …
Por Juan Sebastian Diaz Hernandez jdiazh4@ucentral.edu.co La sobrepoblación ha generado condiciones inhumanas en las cárceles de Colombia, pues, enfrentan serios desafíos para cumplir su función …
Por Javier Correa Correa Docente Comunicación Social y Periodismo jcorreac@ucentral.edu.co Mi situación personal me permitió celebrar Navidad y saludar con optimismo el año nuevo. Pero …
Manuela Gonzalez Caballero Mgonzalezc14@ucentral.edu.co Más allá de las delimitaciones territoriales, son mayores las dificultades sociales que puede llegar a enfrentar un migrante venezolano en el …
La relación entre la salud mental y la salud física es profunda y compleja. Durante mucho tiempo, ambos aspectos se consideraron como áreas separadas de …
Actualmente el cuidado de la salud mental es un tema que ha tomado relevancia en la escena global, y apuesto a que alguna vez te …