Quién puede celebrar qué
Por Javier Correa Correajcorreac@ucentral.edu.co Aunque no había sido inventado aún el calendario gregoriano, en la noche entre el 24 y el 25 de diciembre del año cero, y bajo l
Estafas, la modalidad de robo más común
Por: William Camilo Fuquen Reywfuquenr@ucentral.edu.co Las estafas son de las formas comunes de hurto en el país; estafar es un método de fraude en el cual el delincuente lo que
Lo que no fue dicho
José Zuleta Ortiz necesitó 70.845 palabras para decir lo que no fue dicho. Es un juego de palabras, claro, porque me refiero al título del maravilloso libro que el año pasado o
Feminicidio en Soacha: asesinó a su mujer e intentó suicidarse
A Flor María Hernández Suárez la asesinó su pareja en el vecino municipio de Soacha, luego de sostener una discusión. El agresor intentó quitarse la vida, sobrevivió, y fue
Una lágrima en la Orestíada
“Todas las guerras provocan un terrible desorden y no hacen sino malgastar vidas y cosas. La humanidad lleva miles de años de guerras y, sin embargo, parece que cada vez se empi
Otro poema martirizado por Israel
No les bastaron 500 personas en un hospital, entre ellas más de 200 niñas y niños víctimas de las bombas de Israel, sino que ahora decidieron también asesinar la poesía. Por
Leer con varias voces
Concertar una cita con un grande amigo, ir a conversar con él en su casa, hablar de un gitano de barba montaraz y manos de gorrión, y de alguien que con sus manos rústicas elabo
Leer en la casa del coronel Aureliano Buendía
Concertar una cita con un grande amigo, ir a conversar con él en su casa, hablar de un gitano de barba montaraz y manos de gorrión, y de alguien que con sus manos rústicas elabo
Leer a Gabo en Aracataca
Concertar una cita con un grande amigo, ir a conversar con él en su casa, hablar de un gitano de barba montaraz y manos de gorrión, y de alguien que con sus manos rústicas elabo
Eclipse solar anular un evento celeste que no se puede perder
El sábado 14 de octubre de 2023 se podrá presenciar en distintas partes del mundo un eclipse anular de sol. Por: Luz Diana Cárdenas lcardenasr1@ucentral.edu.co Los eclipses anul
Quijotadas. Extraños a la paz
Tres sobrevivientes de la guerra que dejaron los entornos donde nacieron y crecieron para sumarse a la guerra, y quienes después renunciaron a las armas, construyen el documental
Quijotadas: Carcoma (Novela)
En el cuento “Silla”, José Saramago, el entrañable amigo –sí, sigue siendo mi amigo– relata la paciente labor que de generación en generación realiza el Anobium, que d
Quijotadas: Una alameda en Santiago
El 11 de septiembre se conmemoró el aniversario número cincuenta del golpe militar contra el gobierno civil de Salvador Allende en Chile. Con dificultades, claro, el gobierno jov
Quijotadas “Este es el libro que quiero escribir”: Isaías Peña Gutiérrez
Martes 5 de septiembre: un emotivo encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Central, para celebrar los diez años de la Maestría en Creación literaria, d
El ambicioso proyecto de los fanáticos de Spider-Man
“Spider-Man: Lotus”, creada por el fanático y ahora director Gavin J. Konop, es un proyecto que, desde que se anunció, generó expectativa y a su vez controversias por tratar
Quijotadas: Como un paraíso de locos
Es un libro rarísimo. Y eso que el autor, Fernando Arrabal Terán, trata de explicarlo en cada uno de los capítulos no numerados, con el uso de corchetes en los que en ocasiones
Quijotadas: De supuestos denunciantes a delincuentes
Un video que circula en redes sociales es dramático: un niño al que llaman Byron declara que es integrante del Ejército de Liberación Nacional, ELN, organización armada que se
Pondré mi oído en la piedra hasta que hable, la historia de quienes no aparecen en la Historia
William Ospina,nació en Padua, Colombia, en 1954. Es un destacado escritor y poeta con una destacada trayectoria literaria. Graduado en Filosofía y Letras, Ospina ha sido reconoc
El universo creativo de Gabriel García Márquez
Por Juan Sebastian Hernández Herrán jhernandezh9@ucentral.edu.co @juanse_hh Dentro del décimo primer Festival Gabo, se realizaron un conjunto de charlas, talleres y entrevistas
Factores socioculturales que influyen en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
Por mucho tiempo se ha instruido en torno a la importancia de la familia, manifestando que esta es la institución más trascendental de la sociedad y es una comunidad de amor, san