¿El Mundo Mágico Sigue Creciendo?
Por: Karol Alvarez Paez (kalvarezp@ucentral.edu.co) “Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore” es la tercera entrega de la serie de animales fantásticos, después de
Una cultura organizacional de fantasía
Por : Miguel Romero y Natalia Fernández La exitosa compañía Disney, tiene como pilar fundamental y motor del funcionamiento de la empresa una cultura organizacional de ensueño,
Product Placement, ¿Tan evidente como crees?
Por: Jeisy Alexandra Fuentes, Lorena Estefanía Bohórquez Por medio de este video les narraremos la historia de Bruce, una camiseta que creyó haber logrado su mayor sueño, pero
Happy Old Year, una mirada al habitar
Happy Old Year es una muestra fascinante de lo que se habita o no, y cómo esto habla por la misma persona así está ya no lo quiera. Quiénes habitan nuestros espacios mome
Andréi Tarkovski, un acercamiento a la poética
Tomas largas, ritmo lento e imágenes metafóricas, hacen parte del estilo cinematográfico distintivo y personal del director. A Andréi Tarkovski (1932-1986) se le podría
6 series y documentales, en Netflix, para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con el medio ambiente
En este artículo encontrarás algunas recomendaciones, para ver en Netflix, que te ayudarán a comprender por qué debemos ser más conscientes con nuestro medio ambiente y cómo
El café del cinéfilo, un espacio para tomarnos el cine
“Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cad
La pornomiseria en el cine colombiano
En este programa indagamos qué tanto saben los bogotanos del género “pornomiseria” en el cine nacional. Invitamos a Sergio Becerra Docente de la universidad Central e
El viejo verde que se rehúsa a cerrar sus puertas
En las entrañas del centro de la ciudad yace un lugar que se rehúsa a morir ante las nuevas formas del consumo de porno en Bogotá. El refugio y espacio de algunos solitarios o d
El cine es una herramienta etnoeducativa para la antropología
Carlos Santhos se considera un activista, es un profesional de la antropología, descendiente de Quibdó y lucha por generar un cambio de mentalidad acerca de los imaginarios que l
La Toma 13: Una Toma De Película
La vida es una película desde antes que este mundo escuchara nuestros primeros gritos. Una vez en el colegio, nos enseñan a ser aplicados, responsables y a ser… los mejores
El Director De Fotografía
Cuando uno habla de fotografía a alguien que está fuera del medio en lo último que piensa es en algo que se esté moviendo. Si bien la fotografía es el arte de capturar imágen
El Cine se Transforma en…
El cine es, sin duda alguna, una manifestación extraordinaria del ingenio y la creatividad humana en mostrar de manera seudovivencial las expresiones y pensamientos de la historia
Last Call, la primera película interactiva donde los espectadores deciden
¿Qué opinan de entrar a cine y poder elegir cuál es el desempeño del protagonista durante el film?, pues esto ya es posible gracias a THE LAST CALL, el nuevo film de 13 t
Películas para “niños” en la cúspide con sus recaudos en taquillas:
Quien iba a pensar en la gran magnitud que han generado películas animadas como Toy story, shrek, Madagascar entre muchas otras, y que la tecnología en 3D implementad
De la Idea a la Pantalla
La Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes de la Universidad Central, junto con el Grupo de Cine, desean convocar a estudiantes y profesionales con afinidad e intereses h
Cierre Semana de Cine Infantil: foro con niños de 5 a 9 años.
Viernes 26: Up, una aventura de altura – Pete Docter, Bob Peterson (auditorio primer piso) Director: Pete Docter, Bob Peterson Actores: Edward Asner, Christopher Plumm
Cuarta Entrega Semana de Cine Infantil
Jueves 25: Serko – Joël Farges (auditorio primer piso) Director: Jöel Farges Actores: Aleksei Chadov, Jacques Gamblin, Marina Kim Género: Ficción País: Francia /2002 Cin
Cine Club Universidad Central – Cinemateca Distrital
Terminó con gran éxito el Festival de Documental sobre diversidad Cultural Beeld voor Beeld: Continuamos con un ciclo de REPOSICIONES “DE REPETIR O NO PERDERSE” cine fundamen
Cine 3D, Viejo Truco
Se trata de una defensa adoptada por parte de la industria fílmica, de la piratería, el internet y el teatro en casa.