La Leyenda de Mickey
Por: Valentina Acuña, Ana Vargas, Leidy Cassiano, Carlos Esteban Velásquez El mar ha sido contaminado durante mucho tiempo, los plásticos, micro plásticos, residuos tóxicos y
El país que estamos cambiando
Por Javier Correa Correa Docente En treinta años y seis meses de docencia universitaria, el último mes ha sido el más difícil, el más duro, el más desconsolador, el m
La tibieza es cómplice
Por Juan Camilo Alfonso Márquez Como estudiante, como colombiano y como ser humano, me es imposible ser ajeno al momento que vive el país. El paro nacional del 2021 es algo sin p
El impacto de sembrar en la vida
Por: Edward Almonacid Rojas. Con 25 años de edad los animó con mucho entusiasmo y amor, a que nietos de los nietos de nuestros nietos, también puedan respiran un aire puto y san
Campesino no es sinónimo de ignorancia
Por: Sebastián Ortíz Sebastián Ortíz: Antes que nada quería darle la bienvenida y agradecerle su tiempo, ya que no fue fácil abrir un espacio para poder reunirnos, afortunada
Reforestación del humedal
Por: Edward Arley Almonacid Continuando con el reverdecimiento de la localidad de Bosa, el grupo ambiental QUIHICHA (que traduce huella en lengua Muisca) junto con la madre, guardi
¡Sembrar, calidad de vida!
Por: Edward Almonacid Rojas El cambio climático es una afectación a nivel mundial, que de una u otra manera nos afecta en nuestra cotidianidad y estilo de vida; sabemos que esta
Sembrando por la vida
Por: Edward Almonacid Entrevista realizada para informarnos respecto a lo necesario e importante que es cuidar, mantener y sembrar árboles y plántulas, para mejorar el estilo de
Hay que colaborar con los campesinos y vendedores informales.
Por: Juan David Caballero ¿Alguna vez ha visto cerca a su hogar a un vendedor ambulante? ¿O ha visto a un campesino luchando contra el gobierno por oportunidades? Seguramente sí
Bosa, siembra por la vida y tu vida.
Por: Edward Almonacid Rojas Problematica: Plantar, sembrar y proteger árboles ayuda a la ciudad de Bogotá y muchas localidades, entre ella: Bosa, que desea y aspira en ten
V Radio – Noticias de la unidad para víctimas
Alianza entre la fundación TEXMODAS, la Unidad para la Reparación de Víctimas y la Universidad del Rosario para ofrecer talleres de formación y capacitación a emprendedores v
Los contras del aumento al presupuesto militar
Por: Juan Martín Murillo Herrera Durante los casi dos años en los que Iván Duque viene ejerciendo el cargo ejecutivo gubernamental más importante del país, el presupuesto dest
Depresión en épocas de pandemia
Por: Esthefani Becerra ¿No les ha pasado que muchas veces sienten un deseo incontrolable de hacer muchas cosas a la vez y se frustran cuando no lo logran? ¡A mí sí! Y cre
En Nuestras Manos
Por: Gabriela Gutiérrez, Ánderson Novoa, Juan Fajardo, Alisson Quitián y Camila Ramos La movilización social como ejercicio de los cuerpos en resistencia; como evidencia d
Lo medio ambiental, la comunicación social y el periodismo.
Por: Daniela Pérez El problema medio ambiental no es nuevo, es hasta la actualidad un riesgo tanto para la salud humana como para el lugar donde se habita, segùn Francisco 2005
Regreso a clases presenciales: un riesgo para la vida
Realizado por: Carolina Ladino Vargas La pandemia ha transformado de manera significativa el modelo educativo tradicional, las instituciones educativas han tenido que asumir estrat
Cuidadores del planeta verde, azul y sus especies
Por: Daniela Pérez En esta sección nos preguntamos qué tan necesarias resultan siendo las organizaciones de conservación ambiental para conseguir algún cambio a l
El origen de la radio comunitaria: Suba Al Aire
Por: Yeimy Paola González Velásquez La radio comunitaria surge de la iniciativa y la participación activa de las comunidades, con el apoyo de Juntas de Acción Comunal y gracias
Si Colombia tuviera transporte público gratis
Por: Laura Paola Novoa Rodríguez Cuando leí que Luxemburgo iba ser el primer país en el mundo que permitiría el uso de trenes, autobuses y tranvía de manera gratuita, lo prime