Territorio
Alzheimer, retos y progresos para encontrar la cura
Durante muchos años, los científicos han venido trabajando en el tratamiento para el Alzheimer, buscando por medio de la ciencia retrasar el efecto de deterioro de la enfermedad.
EL CIELO OSCURO QUE CUBRE A BOGOTÁ
Aunque la calidad del aire en Bogotá, al momento de escribir estas letras, es moderada y aceptable; algunos contaminantes pueden significar un riesgo moderado para la salud de una
Constructoras bogotanas: un sueño pequeño e inalcanzable
Colombia grita independencia el 20 de julio de 1810, como los Bogotanos en las mañanas al despertarse del sueño que la mayoría tenemos, la adquisición de una vivienda propia.&n
¿Puede ser Bogotá un amor a primera vista?
Por: Laura Carolina Sastoque Rodríguez, Camila Andrea Riaño y Daniela Ochoa Cardona El haber perdido el asombro y por ende el disfrute por los espacios que habitamos en Bogotá,
RELATO DE UN PUENTE
Crónica por: Nicole Castro, Isaboth Jiménez, Paula González y Andrés Suarez. María Pérez a sus 62 años, una ciudadana más de la fría capital, narra su experiencia trabajan
Teusaquillo memorias del antiguo barrio burgués
Por: Andrea Rivera, Danna Pinzón, Jhon Cruz y Michelle Calderón Teusaquillo es una localidad que se caracterizó por el tipo de habitantes que empezaron a establecerse, pues bien
Talentos musicales del dragón rojo bogotano
La música es el pan de cada día en el Transmilenio, pues en las ocasiones que hemos usado esta plataforma somos testigos de todas las personas que suben allí con la intención d
Donar, un acto de amor desinteresado pero valiente
El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, en este día se reconoce a todos aquellos qué en un acto de amor por el otro son capaces de brindarles u
¿Usar cicla o reducir el consumo de carne?
En cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el consumo mundial de carne, para el 2021, superó los 328 millones de toneladas.
La niñez como objeto de venganza
¿Alguna vez han pensado en lo que piensa un niño?, ¿La inocencia y la pureza con la que ellos viven?, Que su principal razón de vivir son sus padres y el amor hacía ellos. Y b
Efectos del micromachismo en la autonomía de la mujer
La brecha de desigualdad en Colombia se ha caracterizado por los múltiples rubros en los que impacta; de manera tal que los privilegios dentro del territorio no solo se han visto
Vivimos por la música
La música está en todas partes, queramos o no, nos acompaña todos los días, así sea en un breve instante, cuando vamos a una fiesta, cuando entramos a algún negocio, cuando p
Colillas en el piso ¿Un problema cultural?
Siempre que presenciamos problemáticas en nuestro entorno, solemos quejarnos y echar culpas, pero nunca nos ponemos a pensar ¿qué podemos aportar cada uno para que esto mejore?
En Darién Nadie es ilegal
La selva del Darién es la ruta de escape que tienen miles de personas para cumplir el sueño americano. Sí, atravesar una selva densa, peligrosa y azotada por grupos armados al m
¿Y si se dolariza a Colombia?
Es la pregunta que muchos nos hacemos al ver como el dólar sube sin parar y sus efectos cada vez son más graves para nuestro bolsillo, y es que esta situación tiene muchas arist