Alzheimer, retos y progresos para encontrar la cura
Durante muchos años, los científicos han venido trabajando en el tratamiento para el Alzheimer, buscando por medio de la ciencia retrasar el efecto de deterioro de la enfermedad.
Donar, un acto de amor desinteresado pero valiente
El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, en este día se reconoce a todos aquellos qué en un acto de amor por el otro son capaces de brindarles u
Efectos del micromachismo en la autonomía de la mujer
La brecha de desigualdad en Colombia se ha caracterizado por los múltiples rubros en los que impacta; de manera tal que los privilegios dentro del territorio no solo se han visto
Vivimos por la música
La música está en todas partes, queramos o no, nos acompaña todos los días, así sea en un breve instante, cuando vamos a una fiesta, cuando entramos a algún negocio, cuando p
El sucicidio como principal causa de muerte en Japón y Corea
Luego del Covid-19 que cobró 6,3 millones de vidas a nivel mundial, una inseguridad alimentaria hasta del 85%, el desplomé del 5% del PIB a nivel mundial y desató problemas de s
Preservar la vida ¿realidad o ficción?
La ciencia se entiende por la explicación de sucesos y la formulación y verificación de hipótesis, desde hace tiempo se ha venido hablando desde la ciencia acerca de un cambio
Guía general del tabaco y consecuencias en la salud de los jóvenes
Por: Nicol Daniela Becerra Urrego(nbecerrau@ucentral.edu.co) ¿Qué es el tabaco? Es una planta científicamente llamada Nictiana tabacum, que se cultiva por sus hojas, las cuales