Galería generacional
Por: Joan Díaz Para el Doctor en Estudios Culturales de la Universidad Javeriana, Jorge Palomino, las generaciones son “un conjunto de sujetos cuyas vidas se ven afectadas y con
Marcha zombie en Bogotá: temor y diversión
No se lo pierda este próximo 3 de noviembre, desde las 11:00 a.m. y su recorrido a las 06:30 p.m. en la Plaza de Toros la Santamaría. Zombie Walk o marcha Zombie es un anglicismo
Conexión Central y Proyecto ¡! presentarán al Clusterlab su modelo de Oficios Creativos
Conexión Central y Proyecto i!, exponen en Manizales ante el Clusterlab el conglomerado para la innovación más grande del Eje Cafetero, su modelo para la generación de modelos
Literatura en Oriente y Occidente
Las fronteras hoy en día son imaginarias, esto se ve en la literatura. La mayoría de las veces hablamos de Oriente u Occidente como dos fronteras completamente distintas, pero en
¿Cómo se vivió el “plebiscito” de 1957?
Blanca Cecilia Castro y el historiador Enrique Santos Molano cuentan su experiencia en aquella valiosa votación del 1º de diciembre, fecha en la cual por primera vez el pueblo co
ASÍ SUENA LA CENTRAL
En Así Suena la Central encontrarán voces y caras conocidas, quienes nos comparten sus talentos con una canción grabada en los espacios de la Universidad en donde habitualmente
Comida de plaza: 5 platos poco usuales que no debes perderte. O sí.
Un ajiaco humeante, una gigantesca bandeja paisa o un sancocho trifásico ¡Esto es la comida criolla colombiana que todos disfrutamos y nos hace agua la boca! Pero en Colombia pro
Conoce el lacrosse, un deporte nuevo en Colombia
El lacrosse es un deporte para muchos desconocido, pues llegó apenas hace cinco años al país. Su práctica viene creciendo, se hace sobre césped e incluye dos equipos, cada
Cómo contribuir al cuidado del planeta a través de un voluntariado
Teniendo en cuenta que el 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente hemos realizado una nota enfocada a las múltiples opciones para quienes desean proyectar s
Las coplas como tradición oral
La música se tomó hoy la Cátedra Kapu?ci?ski que se realiza en la Universidad Central. Con la conferencia La cantera de mi canta el maestro Jorge Velosa, cantautor colombiano y
La poesía y la copla: Un patrimonio cultural
29 de abril, 2016 Jorge Velosa hizo parte de la Cátedra Kapu?ci?ski y deleitó a los asistentes de la conferencia “La cantera de mi canta”. Las coplas, sus características y
El cine es una herramienta etnoeducativa para la antropología
Carlos Santhos se considera un activista, es un profesional de la antropología, descendiente de Quibdó y lucha por generar un cambio de mentalidad acerca de los imaginarios que l
COMUNIDAD LGBTI EN PROGRESO
Por: Nataly Serrano. La discriminación hacia las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales ha incrementado por la falta de educación y cultura sobre este
¿Quién Dijo Geomarketing?
Algunas veces cuando se ve televisión podemos observar en algunos comerciales que van dirigidos a cierto Departamento, ciudad o país, es posible presenciar más esta difer
Trueque Digital
http://www.truequedigital.phunik.com/ Trueque Digital es un colectivo cultural que nace en 2009 bajo el ideal de un grupo de profesionales expertos en diferentes áreas del saber,
Google Goggles
Google goggles es una aplicación creada por Google para Android y iPhone, consiste en el reconocimiento de imágenes, por ejemplo al tomar una foto de un lugar y utilizar esta apl
Hablemos en doble sentido
?Cuando hablamos de publicidad, creo, que nos metemos metafóricamente hablando en todo, lo hacemos casi que a diario; es un recurso retorico que sin darnos cuenta utilizamos y ori
Mentes Verdes…
A sí es como los jóvenes piensan ahora, aportando su conocimiento, creatividad a una causa que no es de unos, sino de todos los habitantes del planeta, existe una tremenda olea
Publicidad de consumidor a consumidor
Como todos sabemos la publicidad a revolucionado el mundo del consumo desde hace mucho tiempo, campañas creativas realizadas por grandes agencias, impactantes mensajes publicitari
La Toma V.6 (Reciclaje e Intertextualidad)
MESA 2 En el marco de la sexta versión de “La Toma”, el ámbito de análisis e interpretación ha querido abrir un espacio para la circulación y socialización de conocimient