logo main logo dark logo main
  • Opinión
  • Tendencias
  • Territorio
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deportes
  • Diversidad
  • Sobre Concéntrika
    • Los Podcasts de Concéntrika
      • Concéntrika Al Oído
      • El Laboratorio Podcast
      • Amor de Millennials
      • Nativos Musicales
    • Actividades
      • Semana de la Comunicación Estratégica y la Publicidad
      • Mentes Lab
      • Cátedra Kapuscinski
      • Open Class
      • Magazine RH
logo main logo darklogo light
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify
  • YouTube
  • Opinión
  • Tendencias
  • Territorio
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deportes
  • Diversidad
  • Sobre Concéntrika
    • Los Podcasts de Concéntrika
      • Concéntrika Al Oído
      • El Laboratorio Podcast
      • Amor de Millennials
      • Nativos Musicales
    • Actividades
      • Semana de la Comunicación Estratégica y la Publicidad
      • Mentes Lab
      • Cátedra Kapuscinski
      • Open Class
      • Magazine RH
Conexión Central/Internet/Opinión/Portada/Tecnologí­a

Un Parlante Bomba…



Presentadora el Parlante Amarillo

La comunicación  y los  medios audiovisuales permiten tener contenidos restringidos muchas veces opuestos a  nuestros gustos e ideales, o más bien impuestos por las empresas privadas en telecomunicación, como me he propuesto renovar y comunicar a través de este medio las nuevas propuestas Colombianas de comunicación. Indagando y aprendiendo en la web encontré el parlante amarillo.

Una propuesta audiovisual que le permitirá identificarse con una idea clara, creativa, sin censura y con mucha opinión; este es un proyecto que se trasmite diariamente durante 4 minutos, por medio de la web en el intro de MSN Colombia, el parlante amarillo lleva  un año y medio al aire en donde estudiantes y profesionales en comunicación idealizaron un espacio sin censura pero con mucho respeto; donde la diversidad musical está presente, con un equipo editorial activo, actualizado y sobre todo innovador se ganaron el premio India Catalina 2010, en la pasada entrega en donde el grupo de trabajo celebro vitalmente este galardón que le permitirá estar dentro de los mejores del país, en este proyecto podemos ver como 8 personas crearon una oportunidad de hacerse escuchar y trasmitir el mensaje de los demás que no son aceptados por las potencias de la televisión en Colombia, formando un nuevo lenguaje.

Los contenidos que ellos muestran son artísticos, musicales y culturales; crearon un acceso de comunicación desde internet para los usuarios de la red, mostrando el trabajo de los artistas  nacionales, también, es la nueva plataforma de compartir con el mundo los diferentes proyectos estudiantiles en donde  las ideas de muchos se vio en el trabajo de unos pocos que cautivaron con su peculiar presentación al mundo audiovisual.


Presentadora el Parlante Amarillo

¡Como la búsqueda no se queda atrás!  me encuentro un proyecto de  gente del medio artístico que detecto un falencia en el medio musical colombiano. Muchos de los integrantes y los mismo artistas no sabían dónde podían integrarse y mostrase publicitariamente, la revista Rockstar, presentan el resumen del trabajo de un grupo de estudiantes de la universidad los Libertadores los cuales se encargan de la diagramación , diseño, fotografía y edición de los números que lanzan semestralmente Rockstar, esta revista se presenta en formato media carta, full color, con los mejores contenidos que presenta la escena nacional, tal como la propaganda y publicidad de las diferentes bandas que tendrán un trampolín a la fama en el medio nacional e internacional; la gran alianza con la academia brinda seguridad y practica empresarial a estos jóvenes que no solo quedaran como proyecto sino como una experiencia laboral vigente.

Fuentes: el parlante amarillo , Msn colombia, radionica Colombia.

Video Entrevista .Bomba Estereo

Video entrevista Radionica.

Konny Md.

La comunicación  y los  medios audiovisuales permiten tener contenidos restringidos muchas veces opuestos a  nuestros gustos e ideales, o más bien impuestos por las empresas privadas en telecomunicación, como me he propuesto renovar y comunicar a través de este medio las nuevas propuestas Colombianas de comunicación. Indagando y aprendiendo en la web encontré el parlante amarillo.

https://concentrika.ucentral.edu.co/blog/wp-includes/js/tinymce/plugins/media/img/trans.gif

Una propuesta audiovisual que le permitirá identificarse con una idea clara, creativa, sin censura y con mucha opinión; este es un proyecto que se trasmite diariamente durante 4 minutos, por medio de la web en el intro de MSN Colombia, el parlante amarillo lleva  un año y medio al aire en donde estudiantes y profesionales en comunicación idealizaron un espacio sin censura pero con mucho respeto ;en donde la diversidad musical está presente en este proyecto, con un equipo editorial activo, actualizado y sobre todo innovador se ganaron el premio India Catalina 2010, en la pasada entrega en donde el grupo de trabajo celebro vitalmente este galardón que le permitirá estar dentro de los mejores del país, en este proyecto vemos como 8 personas crearon una oportunidad de hacerse escuchar y trasmitir el mensaje de los demás que no son aceptados por las potencias de la televisión en Colombia, formando un nuevo lenguaje.

Los contenidos que ellos muestran son artísticos, musicales y culturales; crearon un acceso de comunicación desde internet para los usuarios de la red, mostrando el trabajo de los artistas  nacionales, también, es la nueva plataforma de compartir con el mundo los diferentes proyectos estudiantiles en donde  las ideas de muchos se vio en el trabajo de unos pocos que cautivaron con su peculiar presentación al mundo audiovisual.

https://concentrika.ucentral.edu.co/blog/wp-includes/js/tinymce/plugins/wpgallery/img/t.gif

¡Como la búsqueda no se queda atrás!  me encuentro un proyecto de  gente del medio artístico que detecto un falencia en el medio musical colombiano. Muchos de los integrantes y los mismo artistas no sabían dónde podían integrarse y mostrase publicitariamente, la revista Rockstar, presentan el resumen del trabajo de un grupo de estudiantes de la universidad los Libertadores los cuales se encargan de la diagramación , diseño, fotografía y edición de los números que lanzan semestralmente Rockstar, esta revista se presenta en formato media carta, full color, con los mejores contenidos que presenta la escena nacional, tal como la propaganda y publicidad de las diferentes bandas que tendrán un trampolín a la fama en el medio nacional e internacional; la gran alianza con la academia brinda seguridad y practica empresarial a estos jóvenes que no solo quedaran como proyecto sino como una experiencia laboral vigente.

Fuentes: el parlante amarillo, Msn Colombia, Radionica Colombia.

Video Entrevista .Bomba Estereo

Video entrevista Radionica.

Konny Md.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

By Konny Md.
20/09/2010
ActualidadDialogoEstudiantes Creativosestudiantes profesionalesmúsicaparlante amarilloproyectos juvenilesTecnologí­a
31/05/2023
LA 2028, EL FUTURO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
11/05/2023
Código QR, el mejor aliado para las empresas
12/04/2023
La Inteligencia Artificial Generativa y la fotografía publicitaria tradicional

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

https://open.spotify.com/show/4M9tgJ2IFZVwDAwfGDgD6n?si=a601985b013448ce
Concéntrika Podcast
Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad de la Universidad Central
Cl. 23 # 4A - 64
Edificio San Carlos, Tercer piso.
+(57) 601 323 9868, ext.: 4060
concentrikamedios@ucentral.edu.co
Universidad Central, Bogotá, D.C.
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • YouTube
Concéntrika Medios es la Plataforma de Medios de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad de la Universidad Central. Somos un equipo de trabajo conformado por profesores y estudiantes que adoran la comunicación y aman crear contenidos. Concéntrika es una potente herramienta de comunicación que se utiliza para divulgar el ejercicio académico de los programas de Comunicación Social y Periodismo y Publicidad.
 
Términos y Condiciones