Las mujeres han sido las principales víctimas del conflicto armado en Colombia, sin embargo, esta situación las han llevado a transformarse en agentes de cambio …
Territorio
El deporte de los reyes
El polo es unos de los deportes más antiguos del mundo y, aunque ha sido denominado “el deporte de los reyes”, hay quienes no son …
El Cartucho y el Bronx ¿Sin una solución de fondo?
La Calle del Bronx era el epicentro del comercio ilegal de drogas en Bogotá, allí estaban articuladas mafias y bandas de crimen organizado, además era …
¿Qué dice el nuevo Código de Policía Nacional sobre las bicicletas?
El pasado 30 de enero entró en fase de prueba de seis meses el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia. Después del tiempo establecido …
Secretos bogotanos: la Candelaria fantasmagórica.
El centro de Bogotá es rico en cultura y ocio para habitantes locales y foráneos. La agenda cultural de la capital ofrece la posibilidad de …
Niños de paz, víctimas de guerra
Los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia, merecen ser reparados y se deben brindar las garantías para el …
Especial juglares vallenatos
Un recorrido por la historia de la música vallenata, sus inicios, impulsores, representantes y la cultura colombiana en torno a la misma, además de su …
YOSEMITE NATIONAL PARK: EL TEMPLO DE LA BELLEZA
Yosemite National Park es uno de los parques naturales más famosos del mundo. También está entre los destinos más populares para acampar y escalar en …
Bogotá, la ciudad donde se roban 8.100 celulares al año
Actualmente los celulares son el objetivo principal de los ladrones. En Bogotá, el atraco es la modalidad preferida y las vías públicas son el ambiente …
EL PARADIGMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Por: Yenny Silva. El cambio climático ha sido gran debate durante los últimos años, debido a los cambios que ha habido en la tierra. Existen …
El paraíso de las calles
Por: Catalina Castro. Bogotá, capital de Colombia. Además de conocerse por ser el centro de la economía, la cultura y el turismo en el país, …
LA COMUNIDAD INDÍGENA MUISCA DE SESQUILÉ – SE LEVANTA DE LAS CENIZAS
Por: Valeria Cantor. En las montañas de Sesquilé se está fortaleciendo una parte de la comunidad Muisca, a través de un plan de resurgimiento. Tras el …
Contaminación Río Tunjuelo – ¿Un mal que durará cien años?
Por: Karol Socha. El río Tunjuelo es el segundo caudal más importante de la ciudad de Bogotá, después del Río Bogotá, que atraviesa las localidades …
Tren de la Sabana
Por: Annie Alexandra Avendaño Solano, Jeisson Hernán Mejía Roa, Ángela Ramírez Rodríguez y Edwin Rodríguez. Punto de partida y resistencia Estación de la sabana de Bogotá …