Colombia, un campo abierto para los profesionales de las Tecnologías de la Información

  •  Profesores y expertos opinan que la educación en línea es una oportunidad para que
  • Coursera publica la lista de los cursos sobre esta materia más populares en el país, entre los que se encuentran dos de desarrollo de videojuegos

COLOMBIA. 23 de mayo de 2016 – Imagínese que es usted un pintor español de 42 años que quiere aprender a programar videojuegos en Colombia. Parece complicado, pero este fue el caso de uno de los alumnos de Pablo Figueroa, quien imparte los cursos de introducción a esta materia de la Universidad de Los Andes a través de Coursera (la mayor plataforma del mundo de cursos en línea abiertos). El sueño del alumno se hizo realidad. “Este tipo de recursos permiten a las personas hispano hablantes desarrollar sus pasiones y aprender cosas nuevas, sin importar su edad o profesión”, comentó Figueroa, que en concreto imparte los cursos ‘Desarrollo de Videojuegos en Unity: Una Introducción’ y ‘Desarrollo de Videojuegos 3D en Unity: Una Introducción’.

Estos cursos están entre los que más gustan a los colombianos en la categoría de Tecnología de la Información (TI). Tras completarlos, los alumnos pueden enfocar sus carreras en empresas de desarrollo de software que hacen videojuegos, simuladores, o materiales educativos. En cuanto al futuro de estos profesionales en Colombia, Figueroa opinó: “El mercado para programadores está creciendo, y necesitamos más personas con buenos conocimientos en el área. Veo una industria más grande y fuerte en Colombia, con oportunidades tanto para artistas como para programadores de videojuegos”.

La demanda de profesionales de la Tecnología de la información (TI) es enorme en todo el mundo, y Latinoamérica no es una excepción. Según el estudio “Networking Skills Latin America” en 2015 la región registró una carencia de 296.200 profesionales. En el caso específico de Colombia, el 58% de los estudiantes de tecnología de Coursera se encuentran entre los 22 y los 32 años, y el 76% de los mismos son hombres. El país es un campo abierto para quienes quieren iniciar una carrera en este ámbito, y la educación en línea es una oportunidad para que jóvenes y mayores aprendan a su ritmo los secretos de esta materia. Así lo reflejaba el profesor Figueroa en sus declaraciones y así opinan también los expertos de Coursera.

Para el director de asociaciones universitarias en América Latina y España de Coursera, Giovanni Dubois, el reto es adaptar el sistema educativo al cambiante mundo laboral. “Ahora las instituciones educativas evalúan cómo desarrollar la enseñanza de habilidades requeridas por la industria, las empresas alinean vacantes para adquisición de habilidades específicas, y algunos gobiernos financian programas de capacitación”, explicó. En concreto, se refirió a que la plataforma de cursos en línea Coursera ha registrado un incremento en el registro de estudiantes que buscan conocimientos en TI.

A continuación están los diez cursos más populares en TI que están tomando los colombianos en

Cousera:

  1. 1. Introducción a Data Science: Programación Estadística con R / Universidad Nacional Autónoma de México
  2.  Fundamentos de Android / Universidad Nacional Autónoma de México
  3. Programando con Java para aplicaciones Android / Universidad Nacional Autónoma de México
  4. Desarrollo de Videojuegos 3D en Unity: Una Introducción / Universidad de los Andes
  5. ¡A Programar! Una introducción a la programación / The University of Edinburgh, Universidad ORT Uruguay
  6. Arte 3D y animación en videojuegos / Universitat Autònoma de Barcelona
  7. R Programming / Johns Hopkins University
  8. Programming for Everybody (Getting Started with Python) / University of Michigan
  9. Machine Learning / Stanford University
  10. Desarrollo de Videojuegos en Unity: Una Introducción / Universidad de los Andes

Acerca de Coursera

Fundada en 2012, Coursera es la mayor plataforma de cursos en línea abiertos, con más de 18 millones de usuarios registrados a nivel mundial. Coursera ofrece acceso universal a la mejor educación del mundo mediante la asociación con más de 140 universidades en 28 países, tales como Duke University, The Johns Hopkins University, University of Michigan, University of Pennsylvania (incluyendo la Wharton School of Business), Yale University, Nanjing University, Sciences Po, University of London, University of Melbourne y University of Toronto. Coursera ofrece más de 1800 clases y programas especializados en línea abiertos en temas que van desde la ciencia y la informática hasta los negocios y la psicología. Sea cual sea tu pasión personal o tu meta profesional, Coursera tiene un curso para ti. Para obtener más información, visita www.coursera.org

Coursera en Latinoamérica

Los cursos en línea abiertos de Coursera en español son desarrollados por universidades tales como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en México; la Pontificia Universidad Católica de Chile; Universidad de los Andes en Colombia; la Universitat Autònoma de Barcelona, la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, el Instituto de Empresa y el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa en España; y la Arizona State University de los EE.UU. Coursera también ofrece cursos en lengua portuguesa a través de asociaciones con institutos de educación brasileños, la Universidad de Sao Paulo, la Universidad Estatal de Campinas, Insper y el Instituto Tecnológico de Aeronáutica. Coursera se ha asociado con la Fundación Lemann en Brasil, la Fundación Televisa en México y la Fundación Corona de Colombia, así como con empresas privadas y autoridades gubernamentales en toda la región, para romper las fronteras geográficas y lingüísticas para volver más accesible su gran contenido educativo, así como para ofrecer programas de acceso universal de educación continuada para la fuerza laboral de la región.

Mostrando Coursera_ Giovanni 1.jpg

Para mayor información

Selene Vega

T +52 (55) 5281-1121 Ext.128

svega@jeffreygroup.com

Basta ya! al feminicidio: El acto más condenable de violencia contra la mujer

Por: Nataly Serrano

Feminicidio2

El feminicidio es una problemática que están enfrentando las mujeres constantemente en Colombia. La violencia contra la mujer es la mayor atrocidad contra los derechos humanos, cada día miles de mujeres en el mundo entero se enfrentan a discriminaciones, malos tratos y abusos cometidos por el estado, la comunidad e incluso por personas cercanas y miembros de la familia. Abogados, psicólogas, defensores de derechos de derechos expresan su indignación en este reportaje de Nataly Serrano.

Feminicidio1

Una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia sexual, psicológica o física perpetrada por hombres, y una de cada seis mujeres es asesinada; en la mayoría de los casos los victimarios son su pareja sentimental, a partir de este tipo de violencia de género nace el feminicidio. Es un crimen que no es penalizado justamente, ya que las leyes que castigan este crimen no son lo suficientemente fuertes y no cobijan los crímenes que conlleva este acto tan denigrante.

Feminicidio3

  • Violencia
  • feminicidio
  • Homicidio
  • Mujer
  • Derechos humanos
  • Asesinato
  • Desprecio
  • Ley
  • Justicia
  • Crímenes
  • Castigo

TÉCNICAS CREATIVAS | para generar las mejores ideas.

ideas

Todos somos creativos. Howard Schultz observó en Milán una casual maquina de expreso y re- convirtió su cafetería de barrio en una exitosa idea, a la que conocemos como Starbucks, así mismo Henry Ford se inspiró en un matadero, para crear su famosa línea de producción automotriz, o que tal, Mark Zuckerberg, busco la forma de llevar los anuarios escolares de manera online, creando finalmente el poderoso Facebook.

Las ideas no siempre aparecen cuando más las necesitamos,  pues existen días en que todos nos hemos sentido faltos de ideas, bloqueados que no encontramos la salida a un problema. Más de un publicista se siente identificado al pensar en el terror que nos llega a causar, no encontrar el concepto apropiado para una campaña; aquí les daremos a conocer diferentes estrategias que pueden usar a la hora de emprender ese camino hacia las nuevas ideas.

Es claro, que aunque todos llevemos un creativo en nuestro interior, las ideas necesitan de empujón para aparecer en el momento justo, aunque las técnicas creativas no aseguran resultados positivos, al menos garantizan que si el proceso se realiza de la mejor manera, se obtendrán frutos.

Tenemos que comprender que la creatividad más que un concepto, es una disposición con la que asumimos los problemas que llegan a nuestras agencias y para que la creatividad florezca, es bueno aplicar algunas de las técnicas.

Lo primero que tenemos que hacer según Jack Foster en su libro cómo generar ideas es definir el problema, luego reunir toda la información posible sobre el asunto a tratar, siguiente a esto se busca la idea que pueda dar respuesta al problema, lo más posible es que no encuentres una respuesta inmediata, por lo que el siguiente paso es olvidarte del asunto y como por arte de magia vendrá la idea a tu mente, en la cual tienes que poner toda tu atención y perfeccionarla.

Pon en práctica estas 5 técnicas creativas en el momento de encontrar o mejorar una idea ya sea de negocio, para un crear un producto, diseñar campañas de marketing, o hallar soluciones a problemas complejos:  

BRAINSTORMING: Es habitual que a la hora de resolver un problema de forma grupal se discutan las diferentes opiniones de cada una de las personas del grupo, consiste exactamente en conocer las ideas y las primeras impresiones de cada persona, esto sirve mucho porque nos da la posibilidad de comparar puntos de vista y escoger la idea que en grupo se convenga la más apropiada.

GALERÍA DE FAMOSOS: Que pensaría una celebridad del mundo, esta técnica consiste en escoger personajes reconocidos como por ejemplo Steve Jobs o Henry Ford y hacer hipótesis de que se le podría ocurrir a él o ella.

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR: los seis sombreros consiste en que cada miembro del grupo debe tomar un sombrero de un color el azul corresponde o hará el papel de ente controlador, el blanco estará al pendiente de la información relevante al problema, el verde se encargará de de brindar nuevas alternativas, el amarillo será el optimista del grupo e impulsa las ideas de sus compañeros, el sombrero negro estará al pendiente de los riesgos que se pueda correr correr si se adopta la idea, mientras que el rojo se dejara llevar más por los sentimientos y las emociones.

-ASOCIACIÓN FORZADA: Debes escribir una lista de palabras al azar, elegidas por ejemplo después de ojear una revista, o listando objetos que se encuentran a tu alrededor, después asocia cada palabra a tu problema y generas una idea.

– TÉCNICA DE DA VINCI: Después de concentrarte durante un tiempo en el problema que deseas resolver, relájate y dibuja  lo que se te venga a la mente, no te preocupes por estilo o precisión, y finalmente analiza los dibujos que hiciste, puede ser más interesante encontrar información que no resulta tan fácil poner en palabras.

Bibliografía:

  • 8 técnicas creativas para encontrar buenas ideas. (s.f.). Buenos Negocios.
  • Bustamante., J. P. (14 feb 2012). Técnicas de creatividad en Innovación y creatividad. Wiki EO

Carolina Gómez
dgomezh@ucentral.edu.co

Mateo Rubiano
drubianoa1@ucentral.edu.co

Bogotá, la ciudad donde se roban 8.100 celulares al año

Actualmente los celulares son el objetivo principal de los ladrones. En Bogotá, el atraco es la modalidad preferida y las vías públicas son el ambiente ideal para ellos. Cometen sus fechorías mayormente solos y a pie. En 2015, entre el 1º de enero y el 31 de diciembre hubo 8.175 hurtos de celulares. Este tipo de robos viene en aumento y será el gran reto para el nuevo equipo de gobierno de la ciudad.

Por: David López

Hurto2

En seis años, desde el 2010 al 2015, se registraron casi 36.400 hurtos de celulares en Bogotá; por su parte en el país se tienen contabilizados más de 162.600 según el Centro de Investigaciones Criminológicas (CICRI) quien provee los datos a la Policía Nacional. En 2010 y 2011 hubo un promedio de 3.600 hurtos pero se disparó al año siguiente en 2012 con 2.000 robos más. Y no se detuvo ahí; en 2013 llegó casi a 7.800 hurtos, una cifra bastante preocupante para las autoridades y los ciudadanos. En los últimos dos años se ha mantenido en ese margen pero aumenta levemente cerca de 300 a 400 robos por año. El pasado 6 de abril de 2016 el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa entregó el primer balance trimestral y aseveró que hubo una reducción del 48%, aunque aún no hay cifras oficiales detalladas.

Las diferentes modalidades a las que acuden los delincuentes son el atraco (como forma más habitual de robo), luego aparecen los raponazos en menos proporción y por último, el factor de oportunidad junto con el cosquilleo. Otras formas delictivas son el uso de escopolamina, la modalidad de engaño, violación de cerraduras y la suplantación de identidad.

Estas formas de hurto van determinadas por el lugar en el que cometen el delito. En primer lugar, la vía pública es el espacio en el que más aprovechan los ladrones para hacer de las suyas; no muy lejos se halla el transporte público, en el cual prima el Transmilenio y en los últimos dos años el SITP; y en menor medida se hallan las residencias y zonas comerciales.

Infografiahurto1

Estas cifras de hurtos de celular son solo una porción pequeña de todos los robos que se comenten en Bogotá, según las cifras registradas por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativa (SIEDCO) que contempla los hurtos de objetos personales como celulares, computadores portátiles, joyas, relojes, billeteras, documentos, ropa, entre otros. Este sistema de información corrobora el aumento descomunal de los años 2010 y 2011 –en el cual hubo un promedio de 17.000 hurtos con relación con los años 2012 y 2013-, pues en estos últimos se incrementó casi en 27.000 hurtos, cifra promedio que se mantiene hasta el año 2015.

Los viernes son los días más peligrosos, siempre tienen entre 100 y 200 hurtos más que los demás días. En la mañana la tasa de robos no es tan alta a diferencia de la tarde y la noche. Las franjas horarias con más hurtos son entre la 1 y 4 de la tarde y las 7 y 8 de la noche. Además las cifras arrojan que las localidades más peligrosas son Suba, Kennedy y Chapinero, seguidas de Usaquén, Engativá y Santa Fe.

El 44% de los ladrones de celular no utilizan ningún arma para cometer su delito; un 30% usan armas blancas tales como navajas, cuchillos o puñales; un 14% acude a otro tipo de objetos o herramientas corto punzantes; y un preocupante 12% utiliza un arma de fuego para cometer el atraco.

En las vías y el transporte público se destaca que el delincuente comete el hurto a pie (79%); en un porcentaje menor se encuentran los que roban en algún vehículo como taxi, carro particular u otros (14%); y cierra la tabla aquellos que roban en bicicleta y en moto (7%).

El incremento del hurto de celulares es directamente proporcional al aumento en la venta de celulares tanto en Bogotá como en el resto del país. Tanto es así que existen más líneas de telefonía móvil que habitantes en Colombia. Esto ha sido gracias a un impulso comercial tecnológico inmenso en el país; sin contar la cantidad de dispositivos como IPad, tabletas, computadores portátiles, entre otros. Debido a la alta demanda de estos aparatos, su fácil comercialización y su valor, los ladrones de celular ven una oportunidad mayor de obtener un mejor botín. En 2009, 2008 y años anteriores, los robos se centraban en la plata, objetos personales tales como reloj, billetera, cartera, entre otros, pero ahora el celular encabeza la lista de los objetos más susceptibles de ser hurtados.

En los últimos 10 años se ha venido realizando en la Cámara de Comercio de Bogotá, una encuesta anual sobre percepción e inseguridad en la capital. Los datos han venido mostrando que los bogotanos se sienten inseguros. En los últimos cuatro años se ha descubierto que los ciudadanos se sienten inseguros tanto en el transporte público como en las calles, los espacios de los establecimientos comerciales,  parques de recreación y eventos culturales. Los centros comerciales, por su parte, se consideran lugares seguros.

En 2014 el sondeo de percepción sobre inseguridad arrojó que el transporte público es el espacio en el que más inseguros se sienten los habitantes de Bogotá con un 55% de sensación de inseguridad. Le siguen las calles y espacios recreativos como los parques con 45 y 43% respectivamente.

Combatir contra la inseguridad en Bogotá será el gran reto de Enrique Peñalosa, porque aunque en el balance de sus primeros 100 días como alcalde dio buenas cifras sobre reducción de hurtos a celular, los ciudadanos aún se sienten inseguros, como lo dice la última encuesta de Cámara y Comercio de finales de 2015.

Streaming una herramienta publicitaria

streaming

Desde que la publicidad entró en el mundo del Internet por medio de  banners, Gifs,  palabras claves; tener un lugar en los buscadores se ha convertido en  una lucha, además de la incursión de las marcas en la creación de contenidos en la redes sociales y la lista podría hacerse más extensa, pues de una u otra forma la publicidad sigue conquistando cada rincón, desde que se comenzó a demostrar la efectividad de  los vídeos online superando la efectividad de los spots en televisión, según un estudios realizados por el instituto estadounidense Simmons donde se sustenta esta teoría.

El Internet  ha ido creando nuevos espacios alternos a los tradicionales, como es el ejemplo  de los periódicos que pasaron de ser un medio 100% impreso, a nuestros días donde también se maneja por páginas web, blogs de contenido, fan pages etc.

Esto nos sirve para ejemplificar un poco el salto que ha dado la tecnología y cómo ha influenciado la cultura; en este artículo les contaremos el caso concreto por el que atraviesa el consumo de la música en nuestros días, ya que si nos sentamos a pensar por un momento hace tan solo unos 3 o 4 años, consumíamos música de manera muy distinta a como se hace hoy, y así mismo, como el streaming se convierte en una herramienta poderosa para el ámbito publicitario.

El  streaming se define por su función, consiste en optimizar la descarga y por ende la reproducción de archivos que contengan audio o vídeo o ambas, y usualmente son archivos muy pesados. Hoy en día podemos ver que muchos eventos y festivales se transmiten vía streaming en plataformas como youtube, el entretenimiento ha usado esta herramienta y conforme a eso fueron surgiendo plataformas  dedicadas a la búsqueda y descarga  de música vía streaming algunos de ellos con versión paga y gratuita y otros solo por suscripción.

Se convierte en una herramienta totalmente eficaz, ya que tiene la ventaja de transmitir audio vídeo, desde cualquier parte del mundo, con una excelente señal, y una calidad muy cercana a la alta definición, similar a la calidad de un televisor convencional. Ya no solo la televisión, genera una importante participación hoy, la transmisión en vivo da la posibilidad de hacer mucho más de lo que se imagina, el streaming se convirtió en un generador de experiencias en tiempo real, más que ser parte de una artista por ejemplo, da la oportunidad de estar ahí.

stre

Siguiendo en el hilo publicitario, es una excelente idea para conectar a las personas con sus verdaderos fans, creando así una genuina interacción, pues establece una conexión con la cual se entabla una conversación, saber lo que realmente le interesa al consumidor y en el mejor de los casos, pedir su opinión para un producto o un servicio, tal fue el caso de BMW, que en su primera transmisión en vivo, logró captar la atención de su target, brindando lo que realmente quería, así llegaron a cinco mil espectadores, para el lanzamiento de su carro, sin duda fue un excelente engagement con su target.

Otras marcas que realmente lo entienden a la perfección, son Twitter, Facebook y Snapchat, el primero asegura que un usuario puede llegar a observar aproximadamente 3,000 vídeos por día, Snapchat, con su Story Explorar y su peculiar tecnología, de realizar vídeos desde diferentes ángulos; así mismo la ventaja significativa del tiempo real.

Facebook, si duda, siempre ha querido robarse la atención, siempre y ser el dueño de todo, con su lanzamiento de Live Video, una plataforma muy similar a Periscope, con ventajas significativas pues le permite al usuario colocar una descripción, guardar los videos, también los usuarios recibirán notificaciones en su muro, y lo más interesante no se necesita descargar.

Ahora bien, ¿qué es esto del streaming en la música? funciona por medio de  una página que contiene a tus artistas favoritos, su discografía y puedes tener acceso por dos principales medios, está la  aplicación y la plataforma.

Un buen ejemplo para explicar el concepto es Spotify, esta marca  es una de las plataformas de mayor reconocimiento a nivel mundial y muchos ya saben de qué se les habla cuando se menciona a spotify; para los que no saben qué es les vamos a dar una pequeña introducción.

stream

La plataforma cuenta con una biblioteca gigante en donde puedes buscar tus artistas preferidos, la versión gratuita tiene la característica de que poseé pauta publicitaria, donde una vez más las marcas han visto la oportunidad de llegar a un público más segmentado con unos gustos y motivaciones particulares.

La plataforma además te da la posibilidad de crear tus propias playlist con tus canciones favoritas, en este punto nos detendremos a pensar un minuto,  cómo se ponía  la música hace unos años cuando había una reunión entre amigos, si no había nadie que cargara con su mp3 o sus discos compactos y se veían obligados a poner la radio sometiéndose a los gustos de los djs y locutores, pero hoy todos somos djs, cada uno carga consigo un celular smartphone en donde tiene su aplicación destinada al streaming de música.

También nos permite compartir canciones o listas de reproducción con nuestros amigos por las redes sociales, podemos publicar lo que estamos escuchando y el mismo programa tiene listas de reproducción sugeridas o si simplemente no sabes que escuchar, poner la opción de radio que te va guiando por tus canciones y géneros favoritos.

Pero spotify no es la única plataforma que existe a pesar de ser una de las más conocidas hay otras que cuentan con prácticamente los mismos servicios.

5  PLATAFORMAS DE STREAMING QUE PUEDES ENCONTRAR

1.Spotify

2.Pandora

3.Blip fm

4.Deezer

5.Tigo music

En el mundo publicitario el streaming a tomado mucha fuerza ya que poco a poco se han ido dejando los medios tradicionales para aumentar la pauta y la inversión en medios como el internet; ya dejó de ser una simple predicción, es el consumo diario, EL STREAMING ES LA TENDENCIA DEL 2016 Y LA PUBLICIDAD DEL MAÑANA.

Bibliografía:

  • La publicidad en streaming se gana el favor de los internautas. (16 septiembre 2010). marketingdirecto.com
  • ¿Qué es el streaming? (2008). Diseño de Materiales Multimedia Web 2.0 .
  • Vídeos de publicidad a través de Internet con streaming de vídeo. (s.f.). Qualitynet.
  • Forcat, M. (2014). A fondo: Videos online y Publicidad en streaming. Puro Marketing.
  • Streaming: 5 sitios para encontrar música nueva online. (s.f.). BRANDO .

Por: Carolina Gómez
dgomezh@ucentral.edu.co

Por: Mateo Rubiano
drubianoa1@ucentral.edu.co

UNA EXCELENTE ESTRATEGIA DE CONTENIDOS

Los GIFS son por definición un tipo de codificación que se le da a las imagenes que estan en el formato graphic interchange format, en realidad es uno de los formatos más usados ya que viene comprimido y por tanto no ocupa tanto espacio como lo hace el JPEG o el BMP, que al igual que el GIF, es un formato de imagen solo que con unas características especiales.

Sus principales características son:

  1. Soportan animaciones, es decir genera gráficos que contienen movimiento.
  2. Soporta transparencia, lo que permite que una imagen se superponga de la otra y se observa su fondo.
  3. Cuenta con la capacidad de hacer entrelazados y difusiones, esta es una de las características que más diferencia al GIF de los otros formatos y es que mientras va cargando va mostrando la imagen con mejor resolución hasta llegar hasta su punto máximo.
  4. El formato GIF tiene como posible defecto, que solo soporta 255 colores por lo que es habitual ver Gifs animados, ya que esas imágenes no contienen tantos colores.
  5. Comprime el archivo, por lo que podemos explicar su éxito en internet.

Gif’s y Marketing es de lo que se hablara hoy,  pues fue la publicidad la primera en sacar provecho de las infinitas posibilidades que posee este nuevo medio, la animación, se convierte hoy en día, en la opción más demandada al momento de desplegar imágenes en movimiento. En definitiva el mundo audiovisual está dejando a un lado  la esencia textual en la redes sociales, pues se está encargando de construir mensajes mucho más atractivos y generen impacto con el fin de ayudar a incrementar la interacción entre los internautas. Facebook parece no cansarse en contentar a los anunciantes con los diversos servicios y posibilidades que les ofrecen en una red social, pues cada vez son más las marcas que le están apostando a los famosos Gifs, dos de las primeras marcas en hacer uso de esta experiencia, fue la famosa franquicia de comida rápida Wendy’s y Kuat  la marca de refrescos brasileña que pertenece a Coca Cola.

wendys1

Entonces, ¿sigue siendo el contenido el que domina o estamos avanzando a una era que se mueve estrictamente a lo visual? No es una pregunta sencilla de responder pero es algo que deben cuestionarse todos los anunciantes, ya que los Gifs por sí solos ofrecen una mayor información, aportan una diferenciación y lo más importante generan emoción en el mensaje, por lo que no se necesita estrictamente  un texto de apoyo.

Es increíble como este formato de contenido web ha logrado posicionarse tan bien en el público en general, ya que en un principio se pensaba que iba a ser como esas modas que nacen de un momento a otro en las redes sociales pero que están destinadas a morir rápidamente, lo interesante es que los GIFS se han sabido adaptar muy bien a una generación de jóvenes que están cansados de la monotonía y las imágenes suspendidas en el tiempo y el espacio, para volcarse a la tendencia del movimiento, esa sensación de infinito que provoca el GIF al repetirse una y otra vez es donde radica el éxito de este formato.

Así mismo las  marcas han logrado conectar de una manera más efectiva con la audiencia, pues esta herramienta les ofrece la posibilidad de mejorar su comunicación con sus clientes y ampliar significativamente su posicionamiento, además de crear un lenguaje más cercano y captar nuevos usuarios en la redes sociales, partiendo de que las generaciones actuales ya no se conforman con una imagen pasiva o quieta; lo que piden las nuevas generaciones es contenido multimedia que genere interacción, movimiento, entretenimiento, color vida.

Las imágenes animadas cada vez llegan con más fuerza y están lista para quedarse, y las marcas conocen la necesidad constante de mejorar presencia en los canales sociales, pues un formato como el GIF bien utilizado, puede abrir nuevas oportunidades de negocio, entonces:

¿ Por qué apostar por los GIF’s con tu marca?

1. Para mostrar tu personalidad : Los GIF’s son las herramienta perfecta para que tu marca, se muestre al público de manera auténtica, genuina y sobretodo humana, pues te ayudará a conectar con tu público de manera más cercana y directa. Es lo que hace la cadena de comida rápida Denny’s , que deleita a sus fans con imágenes locas en sus redes sociales.

pizza

2.Para mostrar tu producto: “Una imagen vale más que mil palabras” Gracias a los GIF’s, los usuarios pueden disfrutar de muchísimos detalles, que en una simple imagen fija, sin duda es excelente elemento de persuasión.

3. Son ideales para crear una conversación divertida entre marcas y seguidores : Con un “simple gracias” en las redes sociales, te garantiza una sonrisa por parte del usuario.

4. Para contar una historia: Los GIF’s sin duda son una excelente y particular forma para crear una historia encadenando imágenes. Como lo realizaron estas marcas para contar la historia de su logo.

LOGOS

lo1gos

5. Son fáciles de crear y aún más fáciles de compartir: Los GIF’s animados nacieron y renacieron con los millenials, pero más allá de una edad, se trata de una cultura de crear, reproducir y compartir. Es la facilidad de crear GIF’s y con la creatividad con que se han hecho, lo que hace que los usuarios se enamoren de este formato.

Bibliografía:

  • Marketing, S. M. (24 agosto 2015). Facebook comienza a permitir a las marcas el uso de GIFs en sus publicaciones. marketingdirecto.com.
  • NÚÑEZ, V. (APRIL 16, 2015). Guía para utilizar los GIFs en tu estrategia de contenidos. Vilma Nuñez .
  • Una nueva herramienta para las marcas: los GIFs. (03 de Noviembre de 2015 ). LaRepublica.pe.
  • 10 excusas geniales para utilizar GIFs (a tutiplén) en las redes sociales. (16 marzo 2016). marketingdirecto.com.

Carolina Gómez
dgomezh@ucentral.edu.co

Mateo Rubiano
drubianoa1@ucentral.edu.co

 

Realidad Virtual – La nueva estrategía de las empresas

realidad virtual

Desde las predicciones al mejor estilo Hollywood de las películas futuristas donde los seres humanos se conectan con la tecnología y se vuelven uno solo; películas como Matrix o más recientemente Her muestra el papel determinante que juega la tecnología en nuestras vidas, los aparatos tecnológicos nos facilitan de muchas formas la vida pero así mismo afecta la concepciòn de la realidad y es que no exageramos cuando se dice que hoy en día, todo el mundo tiene un teléfono celular y sin mayor dificultad puede tener un smartphone gracias a las facilidades del mercado.

La era de la información y el internet han logrado conectar a las personas con sus aparatos por medio de conexiones inalámbricas, por lo que hoy en día tenemos a nuestro alcance la realidad virtual; ya no es más un mito, ya no es más la temática futurista de una película y como era de esperarse las marcas ya le han ido sacando provecho a esta herramienta que puede llegar a ser tan poderosa, pues han visto en este avance una oportunidad para crear experiencias como estrategia de marketing, muchas de las ferias que se realizan alrededor del mundo, donde el atractivo principal es la tecnología y la innovación, aparece la realidad virtual como uno de los protagonistas.

Ahora bien el tema de la realidad virtual hace unos años no se veía como algo más que un elemento de un futuro muy lejano, pues durante el 2015 el tema de la realidad virtual, todavía era una tema que se leía solo en las revistas especializadas, sin embargo con la inversión de Facebook de más de US 2.000 millones para el Oculus Rift, así mismo con los lanzamientos de dispositivos como el Samsung VR o el PlayStation VR de Sony, se podría decir que con el lanzamiento de este tipo de tecnologías, su popularidad aumentó de manera acelerada.  

sirenita

La realidad virtual, se está acomodando a las órdenes del día a día, por esta razón las empresas tecnológicas y digitales ponen todo su potencial en desarrollar herramientas innovadoras, y los anunciadores por su parte ya empiezan a encontrarle su uso publicitario, pues a partir del uso de esta nueva tecnología se crea un nuevo concepto en el mundo del marketing a través del cual, las marcas en lugar de interrumpir a sus consumidores potenciales con molestos anuncios publicitarios mientras observan su programación favorita o contenidos favoritos, pueden generar una EXPERIENCIA VIRTUAL  que buscan los consumidores, las posibilidades son infinitas, pero se deben saber manejar de la mejor forma para no caer en el cliché.

El gigante Coca- Cola se lanzó al uso de las gafas de realidad aumentada Oculus Rift con el fin de transportar a los usuarios al vestuario del Estadio de Maracaná y así mismo permitirles avanzar hasta el campo del juego del Mundial Brasil 2014.

Por su lado el popular canal de televisión HBO decidió ofrecer una experiencia virtual a los amantes de una de sus series más vistas, Juego de Tronos, creando una experiencia en la que sus usuarios debían enfrentar su miedo al vértigo.

Ikea por su lado ha lanzado Ikea VR Experience, una una aplicación experimental, que juega con los puntos más destacados en su oferta, pues la app sirve para que los consumidores diseñen su cocina ideal partiendo de unos referentes visuales dentro del catálogo que ofrece la empresa. Esto con el fin de que el consumidor diseñe lo que realmente quiere y eliminar por completo la idea que hay entre “ lo que se quiere y lo que se consigue”  

gg

McDonald’s no se puede quedar atrás al momento de posicionarse además como una marca proveedora de experiencias virtuales, por lo que decidió usar sus productos para conectarte con los niños por medio de la Happy Meal ( Cajita Feliz) las gafas virtuales fueron lanzadas en Suecia. Clickea el video para ver mejor.

La cadena Thomas Cook ha incorporado nuevas herramientas experimentales en sus tiendas, se están basando en que sus consumidores puedan allí probar y visitar los principales destinos que quieran visitar usando las gafas que la marca le proporciona.
Clickea para ver toda la campaña.

La realidad virtual trae consigo un sinfín de nuevas posibilidades está en las marcas y su espíritu creativo empezar a usar este recurso tan innovador para generar experiencias a sus consumidores, recuerden que la publicidad cambia constantemente al igual que las maneras de comunicarnos, esperemos hasta dónde podrá llegar la realidad aumentada y las marcas si deciden ir de la mano.

Y TÚ,¿QUÉ ESPERAS?

Bibliografía:

  • Marketing, P. (2016). Cómo algunas marcas están empezando ya a usar la realidad virtual de forma estratégica. Puro Marketing.
  • Llena, J. M. (2014). Realidad virtual y el Futuro del Marketing Digital. Puro Marketing.
  • E&N. (2016-02-02). Marketing y comunicación en tiempos de Realidad Virtual.
  • Marketing, 2016; ¿Es la realidad virtual el futuro de la publicidad? Las 3 marcas que llevan la batuta lo tienen claro, 30 julio 2014

 

Por: Carolina Gómez
dgomezh@ucentral.edu.co

Por: Mateo Rubiano
drubianoa1@ucentral.edu.co

 

MARCAS LISTAS PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS

Este gran evento mundial del deporte, se viene practicando desde la antigua Grecia donde se rendía  homenaje a los dioses, especialmente al poderoso Zeus; con el tiempo los juegos fueron evolucionando, hasta que se fue consolidando como un espectáculo de talla mundial donde participan aproximadamente 14 naciones diferentes y alrededor de 241 atletas; el evento ha crecido tanto que se hizo indispensable la creación de un comité olímpico, en el cual se  ponen en discusión todos los temas referentes al  evento que es transmitido a nivel mundial.

Este año los juegos serán celebrados en Río de Janeiro donde se debaten grandes récords comerciales, gracias al atractivo y diverso país, como lo es Brasil. Pues ahora, los consumidores se han convertido en el gran Zeus, por lo que  la publicidad y el mundo del marketing, vio en este evento de cubrimiento mundial una oportunidad de ponerse ante los ojos de los consumidores; estos juegos se realizan cada cuatro años, por lo que  la expectativa cada vez es más grande.

Se podría decir que uno de los temas tal vez menos evidentes pero de vital importancia para los publicistas, es el tema de quienes serán las marcas patrocinadoras, los sponsors oficiales, los cuales tendrán la tarea de impulsar el evento y a los deportistas con el fin de que sus marcas sean reconocidas en el mundo entero, pero este será un tema que tocaremos más adelante con mayor profundidad.

Conforme  se acerca el día de la inauguración no solo se trata de las ansias de los deportistas, sino el deseo de sus patrocinadores  por dar a conocer sus campañas de éxito; marcas como Coca Cola o Mcdonald’s que ya son clásicos patrocinadores del evento, son empresas conscientes del impacto que causan en los espectadores.

NIKE la marca encargada de uniformar el equipo olímpico anfitrión de los próximos Juego Olímpicos, presenta un diseño con una manga más larga en los uniformes y lo equipa con una tecnología para evitar las graves picaduras del Zika. Así que, Nike en el corazón de Río presentó los uniformes especiales para los equipos de baloncesto, Fútbol y Atletismo. Sin duda, Nike firmó el punto de partida para las demás marcas que están encargadas de vestir a otros equipos olímpicos.

NIKE nikee nikke

Gillette presenta su nueva campaña “Lo perfecto no es bonito”. En esta última edición de Brasil 2016, sus principales sponsors de los Juegos Olímpicos tienen a los famosos deportistas Neymar Jr, Ashton Eaton, Ning Zetao y Andy Tennant como los protagonistas,  en una situación tan íntima como lo es el momento de afeitarse, los deportistas mostrarán los retos y dificultades que tienen cada una de sus disciplinas y cómo han hecho para sobreponerse y seguir adelante.   

guillet

Sin duda Gillette tiene como objetivo generar una familiaridad de los consumidores con sus ídolos, pues pasan de ser figuras inalcanzables y perfectas a mostrarse como lo que realmente son, seres humanos, que se esfuerzan cada día más para ser los mejores en lo que hacen.  

No solo a los deportistas comienzan a palpitar con la cita olímpica, las marcas también y con uno de sus principales sponsor dirigido por McDonald’s  que dio a conocer su concurso    

“Amigos Olímpicos”  en donde dos niños entre la edad de 8 y 12 años podrán estar en la ceremonia inaugural, viviendo una experiencia totalmente única.  

mc

Para finalizar 5 lecciones de marketing que se pueden extraer de los Juegos Olímpicos:

  • NO TENGAS MIEDO DE MOSTRAR TUS EMOCIONES : En definitiva los Juegos Olímpicos, son un reflejo del trabajo en equipo y la dedicación, pero así mismo se viven un sin fin de emociones, como compañeros abrazados celebrando un triunfo o los nervios de acero. Algo que todas las marcas deben extraer y aprender al momento de conectar con las emociones y pasiones de los consumidores.  

  1. ELIJA UN SOLO BANDO: Estamos en una era en donde hay tantas marcas que se confían de las escalas económicas y mensajes globales de marketing, que olvidan las verdaderas preocupaciones económicas que agobian a los consumidores, es por eso que las marcas deben posicionarse como incondicionales, puesto que a pesar de los malos momentos ellas siguen ahí.
  2. LOS DUEÑOS DE LAS OLIMPIADAS SON LOS CONSUMIDORES: pensar como los consumidores, las marcas deben tener mucho cuidado, con la percepción que tiene el público de ellos, los sponsors publicitarios son dirigidos a ellos.
  1. LA ACTIVACIÓN LO ES TODO: La inversión y la activación lo es todo para una marca, el buen uso de la creatividad, que logre llamar la atención es clave para los anunciantes.  
  1. ADOPTE ROLES REALES: Los Juegos Olimpicos estan repletos de historias reales, de vida reales, por lo que esto representa una oportunidad inmensa para las marcas, llevando el patrocinio a un nivel superior, como es el caso de  Gillette que mostramos anteriormente.

Bibliografía:

  • Deportes, M. d. (s.f.). Gillette presenta su campaña para los Juegos Olímpicos. Marcaenzona.com.
  • Guiu, D. (s.f.). El impacto de los Juegos Olímpicos en el marketing deportivo . Social Etic.
  • Deportes, M. d. (s.f.). Oberto, Pareto, Molinari, Aicega y Crismanich se unen a los “Amigos Olímpicos”. Marcaenzona.com.

Carolina Gómez
dgomezh@ucentral.edu.co

Mateo Rubiano
drubianoa1@ucentral.edu.co

 

La Ringing Bells – El Smartphone Más Económico Del Mundo

“La Ringing Bells Lanza un teléfono inteligente por tan solo 4 dólares.”

La compañía India Ringins bells fundada el pasado año, anunció públicamente el lanzamiento del producto y la plataforma web que disponen para su distribución, con un precio en el Mercado de 4 dólares Americanos (13,900 pesos), se incorporan en un mercado cuya competencia dispone de los mejores elementos tecnológicos y tarifas fijas en la venta de sus productos.

Con un procesador de cuatro núcleos, 1 Giga de Ram, memoria interna de 8 Gb ampliables con tarjeta SD, una pantalla de 4 pulgadas con resolución HD, una cámara con enfoque automático de 3,2 megapíxeles y una cámara enfrente, funciona con un sistema operativo Android 5.1 Lollipop, garantizando la efectividad de su producto ofrecen un año de garantía a sus clientes.

freed

En una industria creciente de dispositivos digitales y con la creciente tasa de marcas de teléfono inteligentes que deciden entrar al mercado y ofrecer un precio más bajo al de los líderes, el nuevo freedom 251 se sale de todos los parámetros posibles en su categoría, con la reciente apertura  de su preventa en su portal web la página colapsó, la entidad afirma que más de 600.000 persona estaban comprando el teléfono al mismo tiempo.

Al conseguir componentes fabricados en la India la empresa ahorra un 13,8% según un artículo del diario local Indian Express, aunque su capacidad de producción se limita a 250.000 teléfonos, la empresa invadirá los mercados de todo el mundo en un lapso corto, facilitando el acceso a alta tecnología a bajo precio.

fdoom

Es claro que en un Mercado tan cerrado como lo es el de la tecnología, la ruptura de unos estándares de precios fijados por la calidad y desarrollo tecnológico que presentan estos dispositivos, un producto así desestabiliza toda la fluctuación y estándares comerciales que se han fijado las grandes empresas. Mismos servicios, diferencia de precios pero una enorme diferencia.

El valor comercial que circula en el mercado para la elaboración de este producto es aproximadamente de 40 dólares, asegura el presidente de ICA, Pankaj Mohindroo. Esta nueva tecnología abre demasiadas puertas a un nuevo mercado lleno de tecnología accesible a todos, simplificando diferentes elementos para elaboración de nuevos productos.

BIBLIOGRAFÍA

El Periódico. (18 de Febrero de 2016). Obtenido de http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/freedom-251-ringing-bells-movil-barato-mundo-4907029

Freedom251. (s.f.). Obtenido de http://www.freedom251.com

Ortiz, P. (19 de Febrero de 2016). RevistaPyM. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/smartphone-mas-barato-del-mundo

Vídeo de Referencia:

Por: Willmer Garcia

 E-Mail: wgarcias@ucentral.edu.co

Cel: 3053123318

 

UN FUTURO SEGURO RECICLANDO

PorMilena Vega, Alejandra Jímenez.

El reciclaje se convirtió en la mejor apuesta para salvar el planeta, importantes proyectos de utilización de la basura  como producto base para generar energía, o creación de nuevos elementos, dan cuenta de la nueva conciencia de la sociedad y la importancia que tienen los residuos en nuestra vida.

reciclando1

En este especial de reciclaje les contaremos diferentes proyectos que se están desarrollando en Colombia y Argentina, escucharemos de la mano de los recicladores la historia de sus vidas y lo difícil que es su labor, les daremos algunos tips para reciclar de una manera más fácil y así empecemos a reciclar desde nuestros hogares para facilitar la terea del reciclaje.

reciclando2