Operación Putumayo 2022: ¿Masacre u operativo?
Por: Daniela A. Cortez Herrera Recuerde que para poder visualizar el contenido multimedia desde su celular correctamente, debe desplazarse al final del artículo y selecciona
El juicio no acaba: Álvaro Uribe seguirá siendo investigado con un nuevo fiscal
Por: Daniela A. Cortez Herrera Recuerde que para poder visualizar el contenido multimedia desde su celular correctamente, debe desplazarse al final del artículo y seleccionar la o
El representante que perdimos
Por: Daniela A. Cortez Herrera El 2022 ha sido uno de los más movidos en temas de política, vivimos las elecciones legislativas, donde el país se llevó la sorpresa de un Congre
Jóvenes Universitarios en las Legislativas: Las Dos Caras de la Moneda
Por: Daniela A Cortez Herrera Eran las 5:30 de la mañana cuando la alarma de la pulsera sonó, sabía que era hora de tomarme la pasta para la tiroides, pero que aún tenía media
El feminismo excluyente
Últimamente se ha hablado mucho de feminismo y con tantos casos de violencia, abuso, feminicidios y acoso que nos azotan a diario, no era para menos. Ya era hora de poner en el di
Canales de Youtube, nuevos escenarios para la crítica y el humor político
YouTube, dentro de sus múltiples usos se ha venido consolidando en una plataforma digital para difundir contenidos audiovisuales de opinión y crítica política. Canales como La
Profesión y oficio: Necesidad de la tarjeta profesional para comunicadores sociales y periodistas en Colombia
Por Daniel Molina Novoa En 1998, la Corte Constitucional dejaba sin vigor la Ley 51 de 1975 que regía al Estatuto del Periodista y que aseguraba que el comunicador social y period
“Dejemos atrás esa baja autoestima, los jóvenes sí podemos participar”: Mafe Carrascal
Fotografía: Gabriela García Aguilar. La fundadora y directora de Ideas por Bogotá, María Fernanda Carrascal, recibió en el 2017 el premio a: “Líder Emergente en la Es
NACE UN MOVIMIENTO POR LA PAZ EN COLOMBIA
“Ya no importa que hizo el Sí, no importa que hizo el No, importa que vamos a hacer nosotros mañana para acabar la guerra”. Un día después del triunfo del No en el plebisci
¿Cómo se vivió el “plebiscito” de 1957?
Blanca Cecilia Castro y el historiador Enrique Santos Molano cuentan su experiencia en aquella valiosa votación del 1º de diciembre, fecha en la cual por primera vez el pueblo co
Paladines y mártires de la paz
Se está avanzando de forma vertiginosa en la búsqueda de la paz en Colombia. Se ha llegado a un punto de no retorno en el proceso de diálogos con las FARC, un grupo que después