UC RADIO – La voz de los estudiantes.

Del recorrido por la cafetería de la Universidad Central se puede ver  transformada en una galería con motivo de LATOMA12 – Remaking y publicidad no convencional, en medio de propuestas estudiantiles que exploran la fotografía, el diseño gráfico, la producción de multimedias y  ejercicios académicos orientados a proponer desde un desarrollo conceptual una nueva imagen a campañas publicitarias que ya hacen parte del paisaje publicitario, a proponer nuevas miradas de portadas de acetatos del Grupo Niche o Cindy Louper, a inventar nuevas perspectivas sobre carteles de cine y de igual manera motivados a entender que la publicidad se puede pensar en otros espacios.

LATOMA12, se convirtió en un galería de tres días que transforma por completo a la Universidad Central, con la inventiva de los estudiantes, con una de serie de conferencias que abordan el eje teórico de esta galería, acompañados de presentaciones musicales para imprimir algo de ritmo al evento; pero esta vez queremos contar la historia de un proyecto en particular que encontró para esta versión de LATOMA12, la oportunidad de poner en marcha una idea que tal como lo indican las gestoras del mismo, UC RADIO surge como una necesidad de comunicar la experiencia universitaria desde los estudiantes, para conocer las perspectivas, las historias, las iniciativas de aquellos que hacemos parte de la Universidad Central.

UC RADIO, es un proyecto cuyo objetivo primordial es generar un espacio donde lo estudiantes se motiven a compartir contenidos, una iniciativa donde las libertades de comunicación y las ganas de proponer son los únicos requisitos para hacer parte de UC RADIO; una idea que ya ha logrado dar su primera pasó y es precisamente un cubrimiento completo de lo que acontece en LATOMA12, entrevistas a docentes, opiniones de los estudiantes, reseñas de los trabajos expuestos y presentaciones durante el evento, son contenidos que para este primer capítulo de UC RADIO, los usuarios podrán escuchar de manera online o si lo prefieren realizar las descargas de los podcast de manera gratuita.

Luego de conversar un rato con Alejandra y Catherin y conocer un poco más las posturas de quienes han impulsado el surgimiento del proyecto  UC RADIO, queremos apoyar esta iniciativa la cual confiamos en que se consolide de manera formal dentro de la Universidad Central y que sea una ventana para que aquellas ideas e historias que habitan en los pasillos de la universidad tenga un espacio para ser escuchadas.

[soundcloud url=”http://api.soundcloud.com/tracks/68587559″ params=”auto_play=false&show_artwork=true&color=ff7700″ width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] [soundcloud url=”http://api.soundcloud.com/tracks/68610460″ params=”auto_play=false&show_artwork=true&color=ff7700″ width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]

 

Los invitamos a visitar las redes sociales de UC RADIO: La voz de los estudiantes.

Fuentes:

http://ucradio2012.blogspot.com/

https://jp.twitter.com/UCradio2012

http://www.facebook.com/ucradio2012

http://soundcloud.com/ucradio

https://concentrika.ucentral.edu.co/latoma/


Por:

Laura Lugo Ruiz – lauralugor@hotmail.com

Juan Camilo Arizala – jucari00@hotmail.com

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

Marketing Multicultural

Desde hace tiempo, gracias a las investigaciones de mercado que se han realizado,  las empresas tienden a dirigirse a un grupo específico, inicialmente por medio de la segmentación como la edad, el estrato, ocupación, género, ingresos y otros factores que influyen al momento de enviar la imagen o la percepción de un producto o servicio ante un cliente. Tal segmentación puede abarcar más especificaciones, una de ellas es la étnia, que se traduce en comportamientos, religión, lengua, a grandes rasgos en lo que respecta a la cultura de un grupo determinado de personas. Pues precisamente en esto piensan las empresas en cada vez segmentar más y llegar a la raíz de los gustos o motivaciones más profundas del consumidor, lo que se denomina como marketing multicultural.

Obtenido de Google Images

 

No ha sido fácil utilizar este tipo de herramientas pues hay que llegar muy bien a este público por medio de su cultura, hay que tener tacto para poder atender a sus necesidades, pues en un futuro el planeta estará poblado en su mayoría por personas de muchas razas que no precisamente será la raza blanca, y a eso le apuntan hoy en día, pero es necesario aprender primero, estudiando cada grupo específico.

Obtenido de Google Images

 

Por eso aunque ya estén realizando campañas de marketing dirigidas a grupos específicos culturales deben ahondar y considerar aspectos que llamen más su atención, correspondiendo a detalles, que no solo sea incluirlos en comerciales o que sólo aparezcan, sino teniendo muy en cuenta sus raíces que eso es con lo que se sentirán identificados. Como alguna vez tuve la oportunidad de estar en una ponencia donde hablamos de casos particulares y de cómo se puede uno dirigir a estos grupos, pero concluimos que es muy complicado saber cómo comunicarnos y que gracias a nuestra ignorancia podamos no tratar muy bien a los diferentes grupos que conforman el país y de esa riqueza que podemos disfrutar que precisamente es la diversidad étnica que caracteriza a Colombia.

Para eso y es un buen ejemplo que nos da Estados Unidos y con una de sus marcas que estudia a su población identificando gustos, cambios, vivencias porque ya está rodeado de muchos hispanos y que su opinión es muy importante, como lo que sucedió con las elecciones entre Obama y su competidor, quienes buscaban llamar la atención de ellos, además de que son mayoría y han ayudado a cambiar el pensamiento que maneja el país.

Es necesario entonces seguir patrones especiales para no cometer errores, pues como lo discutíamos con otras personas, si conducimos alguna campaña para intentar incluir más a las personas tal vez se torne al revés y lo que se logre hacer es alejarlos más, que no se sientan a gusto con lo que el producto quiere dar a conocer, sino que además los confundan y generen pensamientos de rechazo en lugar de lo que se planteaba en un principio que era acercarlos. Así que como lo dije en el ejemplo de Estados Unidos, siempre será necesario un estudio de mercado y tal vez no solo sea con ese ejemplo hay muchos países así como Colombia en donde las empresas exigen investigaciones para saber qué quieren o desean los consumidores ya que esto definirá el futuro y el éxito de las campañas que se deseen implementar y así asegurar el buen concepto que el cliente tenga de la compañía o de las marcas.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=A7Aweh4LBcs’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=lnGkW9lFTd4′]

Fuentes:

MarketingDirecto

Wikipedia

Wharton

http://es.wikipedia.org/wiki/Etnia

Por:

Diana Robayo

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

Hablemos Publicistas

Hablemos publicistas está conformado como una comunidad social con un propósito claro, encontrar un espacio cómodo y amigable, para conversar  temas sobre publicidad con una mecánica diferente, convirtiéndolo en un plan de sábados  y no en algo tan académico y acartonado como se puede pensar, se puede considerar como una “reunión de amigos con los que comparto cosas en común” añadiendo a su lista de beneficios ,  la entrada libre, sin ninguno costo , y el espacio que con toda libertad  que los asistentes pueden aprovechar  mientras aprenden pasándola bien.

http://pommesucre.blogspot.com/2010/11/antialcohol-publicidad-rusa.html

Hablemos publicistas es  guiado cada sesión por profesionales que comparten su  experiencia y conocimiento, los temas son variados y no solo ocurre una interacción entre los asistentes, estando lejos  puede participar  por medio de los canales de comunicación como youtube, (http://www.youtube.com/SomosPublicistas) donde no solo encontrara su ultima reunión, si no podrá disfrutar de las anteriores, hacer comentarios y sugerencias.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=CeauMVNwVwg’]

Es considerado un  espacio de creación de ideas , no importa si no es un publicista , o no tiene nada que ver con medios afines, solo tiene que tener ganas y estar dispuesto a debatir y defender su ideas con argumentos , aprender sobre los conocimientos de los demás para lograr una retro alimentación de lo expuesto en la mesa.

Existe una fuerte acogida y representación en las redes sociales, se genera un gran contenido, y se está informando a los seguidores constantemente de las reuniones y próximos avances, encontrándose también con información sobre publicidad, noticias y eventos. Un fenómeno que se evidencia en las redes sociales (facebook) es la gran acogida en personas que empiezan a estudiar publicidad, o que les apasiona sin tener mucho conocimiento, pero que impacto tiene esta comunidad en los personas que ya están terminando, que conocen un poco más, que ya se encuentran en el mundo laboral y que aportes podrían realizar en las próximas reuniones.

Con esta gran iniciativa nacen muchas ideas y los invito a que hagan parte de esta idea, participen y aprovechen las oportunidades para aprender algo nuevo cada día, así que les dejo los links de Facebook, Twitter y el canal de Youtube.

Aprovéchenlo!

http://www.facebook.com/SomosPublicistas

http://www.facebook.com/events/201746883255100/

https://twitter.com/SPublicistas

http://www.youtube.com/SomosPublicistas

Por:

Katerine Contreras

GO UP COMICS En la Toma 12 #ccentral

 ¿Se ha usted imaginado si en Bogotá tuviéramos una invasión zombie muy al estilo de The Walking Dead que pasaría?, ¿cuál sería la reacción de las personas? Ésta y otras ideas han sido desarrolladas por GO UP COMICS, uno de los grupos más grandes de ilustración y diseño que existe en Colombia, por eso es que la muestra que contiene el desarrollo y la producción de material audiovisual que se presentará en el marco del evento La Toma 12, en las instalaciones de la Universidad Central Sede Norte, se verá alimentado por esta empresa, conformada por jóvenes ilustradores y diseñadores gráficos, ambiciosos y soñadores que tienen el anhelo de triunfar en el mundo comic en Colombia, creando historias locales que nadie se ha atrevido a contar.

“Go Up comics Colombia es una nueva editorial que quiere ser parte de la historia del cómic nacional, tenemos una idea simple y concreta, hacer cómics de calidad y de gran valor literario para personas amantes del noveno arte. También queremos dar a conocer al público nuevos talentos, nuevas propuestas narrativas y darle oportunidad a nuevos artístas de que muestren su trabajo y su talento”

GO UP COPMICS estará presente el Jueves 22 a las 7:30 pm en La Universidad Central, sede Norte

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=2kYOH6Ge4es’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=YH6wXz7nzpg&feature=related’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=g8fZp8vOsbY’]

Conózcalos

http://goupcomics.com/

 Por: Erika Cubillos Q

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

“Empaques Para Ti”

Especialmente para las mujeres se han empleado muchas opciones en la diferenciación y personalización de los empaques de algunas marcas como Nosotras, que piensan en la discreción al momento de hablar de toallas u otro tipo de productos higiénicos que sólo las mujeres utilizamos y que preferiríamos no estuviera siempre al descubierto o tal vez que pueda caracterizar de otra forma a la mujer. Pues ellos han pensado que sería interesante que las mujeres puedan personalizar su propio empaque para que puedan sentirse identificadas ya que también esta marca cuenta con modelos que las mismas consumidoras pueden cambiar. Y tal vez no sea la única marca que piensa en su público, Kotex que también se produce en Colombia, también ha adaptado varios estilos a las cajitas donde van estos productos.

Obtenido de Google Images
Obtenido de Google Images

 

Lo anterior es tan solo un inicio de todo lo que se puede hacer con los empaques, ya que hace poco en Alemania se ha pensado en sacar buen provecho a los tampones y su presentación, si bien estos productos se consideran de alto costo al momento de la compra, pero ¿si fueran gratis? Esto sería aún mejor. Pues esta es la idea de Andrea Bregar  e Isabella Kurth, quiénes crearon “Tampons For You”. Con esta iniciativa proponen regalar prácticamente los tampones, ya que estarán promocionando a la vez a otras marcas que estarán siendo publicitadas en las cajas de estos tampones, pues sale a bajo costo y resulta muy útil para estas fundadoras quienes apuestan a incrementar el número de anunciantes y así multiplicar su empresa fuera de ese país.

A esta idea ya se han unido marcas como la floristería Blume 2000, la perfumería Parfumdreams y la cadena de depilación Wax in the City, todo entorno al cuidado femenino. Estas marcas se han beneficiado doblemente, ya que aparte de publicitar sus productos gracias a muchas mujeres, a la vez puede determinar si su empaque es el adecuado, pues cada vez que las mujeres deseen estos tampones especiales, ellas deberán responder a algunas preguntas sobre el empaque y de esta forma ya están  garantizando la investigación sobre la publicidad y la forma como están llegando a las consumidoras.

Es importante resaltar que el empaque aunque luego vaya a la basura, puede contener información necesaria y al instante, pues es lo que más se acerca al consumidor y en este caso se piensa en la mejor forma de atraerlo hacia la marca, y que mejor si se disfruta de su aspecto y el diseño que iría dirigido especialmente al público objetivo.

Por esta utilidad me parece interesante destacar una nueva perspectiva que le dan a un empaque que puede ser todo al momento de escoger un producto, pues la envoltura le da a la vez un toque para incentivar la compra de otro producto y  estaría ahorrando notablemente esfuerzos que pueden ser aprovechados en otro tipo de acciones de marketing, beneficiando tanto el consumidor con una imagen diferente, como a la compañía o compañías detrás del producto inicial conociendo y atendiendo las necesidades de sus clientas.

Obtenido de Tampons for you

 

Obtenido de Google Images

 

Fuentes:

MarketingDirecto

Envapack

TamponsForYou

Por:

Diana Robayo

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

Campañas Seguras En Internet

Últimamente las personas van adquiriendo un poco más de confianza al momento de comprar por Internet, pero igual sigue siendo un número muy pequeño, pues se presentan fraudes, robos, información que sólo se la darían a un familiar o a alguien muy conocido y ni siquiera se podría llegar a tener la confianza suficiente como para suministrar datos como los códigos de las tarjetas que necesitan de mucha precaución. Por eso se debe tener un cuidado especial al momento de realizar este tipo de compras. Hay algunos sitios web que establecen reglas o lineamientos para poder realizar compras más seguras pero en ocasiones no las leemos y gracias a esto podemos tener problemas.

Obtenida de Google Images

 

El que las personas no acostumbren a comprar por la red ha generado soluciones a este tipo de inconvenientes para algunas compañías o por lo menos formas interesantes para incentivar la compra. Un ejemplo es PayPal, una red que permite realizar pagos por Internet de forma segura para las empresas o el mismo consumidor que desea realizar sus pagos de una manera más cómoda. Pues esta red ha pensado en llegar de una manera diferente y más cercana a sus clientes, gracias a la campaña representada por el actor estadounidense Jeff Goldblum reconocido por la película La Mosca. Él a través de esta campaña quiere dar a conocer la confianza que pueden depositar en PayPal, por medio de cuatro anuncios que gracias al humor que maneja permite que las personas más alejadas de este tipo de servicios se acerque y pueda comprobar la confianza que sólo este sitio puede ofrecer y tal vez es lo que necesitan las personas para comenzar a utilizarlo y  tengan herramientas donde puedan saber que es lo mejor y de una manera amigable.

Obtenido de Google Images

 

Puede que como lo mencioné al inicio existan páginas donde le den la información de cómo gestionar los pagos por Internet, pero lo hacen de una forma muy alejada con el cliente o el usuario que lo que necesita es aprender primero a tener confianza en la marca y por medio de otras experiencias pueda comprobar que lo que aseguran es verdadero, como si hablara con una persona que acaba de conocer, primero debe hacer preguntas que lo referencien y usted pueda decir que si es una buena persona y que seguramente podrá comenzar una relación de amistad, y en esta ocasión es precisamente lo que hace PayPal, acercándose a las personas de una manera más confiable para que primero la conozcan y a la vez por medio de otras experiencias puedan dar una primera y buena impresión sobre la marca.

Así que a primera vista puedo decir que PayPal se acerca muy bien al consumidor tanto para atraerlo como para generar confianza y que servirá más adelante para generar la fidelidad que tanto necesitan las marcas por parte del público al que van dirigidas.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=Nppoe-EwmJw’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=IS3eX8_rZQE&feature=relmfu’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mCydbW9Ublo&feature=relmfu’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=xxg9qSOShHg&feature=relmfu’]

Fuentes:

MarketingDirecto

Time-break

PayPal

Por:

Diana Robayo

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

MCDONALDS Esta Angry

La marca más famosa de comidas rápidas, siempre ha tratado de tener alianzas estratégicas y que le sirva para aumentar sus ventas. McDonalds siempre ha tratado de tener conceptos publicitarios muy buenos y de mucha recordación. Por esto es que la gente siempre la tiene presente a la hora de comer y de pasar un rato agradable en sus establecimientos.

Esta vez nos sorprende con su última unión, con un video juego muy querido por jóvenes y adultos, que se ha convertido en una moda a nivel mundial. Con esto la marca de hamburguesas quiere tener una mayor atención por parte de los niños y que visiten sus tiendas, ya que se han adecuado con estos pajaritos que son la sensación del momento.

La campaña se empezó a lanzar de forma expectativa en los locales de China, donde se encontraba una resortera gigante a las a fueras del establecimiento, luego se empezó adecuar los locales con mesas y en sus ventanales se encontraban pegados  los pájaros como si se hubieran estrellado con ellos. En sus locales están los pájaros de forma que los usuarios pueden interactuar con ellos, mientras que están disfrutando de su comida, también se adecuo en la página de McDonald’s un video juego con varios niveles, donde aparece un restaurante del mismo. También se utilizo como herramienta promocional la página de Facebook de los dos,  donde la gente se preguntaba por que la unión o por que salía los pájaros con el logo de McDonald’s. Este lanzamiento ha sido de gran atracción porque es la primera vez que se utiliza la parte externa de los establecimientos y se le hace una versión de juego, es algo que ojala nos impacte también a nosotros y deje un bonito recuerdo, ya que para muchas marcas Colombia ha sido uno de los países donde la gente quiere mas innovación en la parte publicitaria y siempre se quiere sorprender con lo nuevo que llega.

 

 

Por eso se puede decir que las marcas, siempre tienen que tener  una alianza estratégica que le brinde una gran acción comercial y que le genere aumento en sus ventas y que sean recordados por sus consumidores. Con esto se puede decir que McDonald’s siempre esta a la vanguardia de lo nuevo y que siempre quiere renovar sus estrategias, para poder brindar el mejor servicio y una perfecta forma de interactuar con el cliente.

En Colombia esta presupuestado que lleguen estos pájaros furiosos a mediados de Diciembre, no te quedes sin el tuyo y no dejes pasar esta aventura con ellos.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=tbjIuEW7jPc’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=dmQ1w0TAWuM’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=YU4_gttUPAg’]

FUENTES:

http://www.sploder.com/games/members/scooptile/play/angry-birds-go-to-mcdonalds/

http://www.facebook.com/AngryBirdsMcDonalds

 

POR:

JUAN CAMILO GONZALEZ MALDONADO

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

Harry potter

El diario de Harry Potter pronto será una realidad.

Una de las películas más revolucionaria de los últimos tiempos, no solo por historia si no por elementos que la componen, una  historia construida con elementos no  reales basado en la imaginación de situaciones que no podríamos ver en la realidad pero que de seguro si en el futuro podremos disfrutar, pues ahora no es tan lejano, el periódico que causo tanto revuelo en la película y que hizo pensar a más de uno que sería una idea muy divertida y revolucionara, sería realidad gracias a la unión de algunas marcas y científicos.

Nace como una revolución a la forma de pautar en medios impresos (periódicos y revistas) y de cambiar la forma de mostrar los anuncios publicitarios.

“Esto gracias a una finísima pantalla de vídeo que será instaurada en las páginas de la revista Entertainment Weekly, que hacen recordar la magia del periódico ‘Daily Prophet’ de Harry Potter, informó Financial Times.”

La revista EW publicada por Time Inc será quien inovene en este sentido, es la primera que lograra por medio una pantalla finísima se reprodusca un video donde un famoso o reconocido personaje estadounidense promocione la marca , en este caso promocionando un nuevo producto de Pepsi , ya que es Pepsi Co. y CBS los que entraran a marcar la diferencia.

Harry potter

Es una pantalla con el tamaño de un celular y se reproducirá video y sonido cuando el lector únicamente cambie la pagina, la abra en ese instante el video se pondrá en marcha.

No se tiene conocimiento claro y exacto de cuanto puede costar el desarrollo y si puede ser rentable y sostenible para el medio impreso que quiera adquirirlo, y tampoco un precio claro para quien quiera pautar, pero si saben que será mas costoso que la publicidad normal. Se quiere lanzar por medio de una estrategia de mercadeo que pretende llamar la atención de una manera entretenida y diferente en un momento donde los medios tienen que estar en constante movimiento por los cambios que exigen las nuevas formas de comunicación junto con la nueva tecnología.

“George Schweitzer, Presidente de Mercadotecnia de CBS, citado por FT, ha señalado que esta tecnología es el futuro, es una forma de sorprender y captar a más clientes”.

Así que muy pronto la industria de pauta y comercio tendrá un cambio revolucionario, un constante movimiento por las diferentes formas de atraer a los consumidores, ofreciendo cosas nuevas y recurriendo a una competencia. Así que aproveche el periódico  impreso porque más adelante podrá disfrutar de un periódico totalmente futurista.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=YxZW58exy0M’]

Fuentes:

http://www.tecnodiva.com/2011/11/23/periodico-tradicional-incursiona-con-la-realidad-aumentada/

http://www.enter.co/otros/periodicos-como-el-de-harry-potter-seran-posibles-en-3-anos/

Por: Katerine Contreras

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

EL Logo De TWITTER No Convence

Este servicio se creo en el 2007 con el fin de que se creara un miniblog donde la gente por medio de 140 caracteres pueda escribir lo que quiera, también se puede seguir a diferentes tweets de los usuarios. Este servicio ha representado una gran acogida por parte de las personas y en este momento es pionero el las redes sociales y le sigue Facebook.

Con el transcurso del tiempo se le han hecho modificaciones a su logo para estar acorde a las nuevas tendencias, pero el que tiene en este momento ha causado cierta inconformidad en los usuarios y ya no les parece tan atractivo como para cautivar nuevos twitteros. El rediseño que se le hace algunas marcas tiene que ser cauteloso y novedoso para poder estar presente a nuevos consumidores, ya que muchas cosas entran es por los ojos.

Esto no solo es dañino para twitter sino también para los anunciantes que están allí, ya que ellos son los que por medio de ingresos ayudan a este servidor hacer el número uno en el momento, ya que la cantidad de seguidores son incalculables y cada día ingresan más. Para la gente que hace marketing en este tipo de herramientas siempre tratan de que sean servidores óptimos para sus marcas y que tengan siempre una gran acogida por parte del publico.

¿POR QUÉ ESCOGEN A TWITTER?

  • Por la cantidad de usuarios que posee.
  • Es versátil y ayuda a confrontar acción, reacción.
  • Es fácil de adquirir.
  • Se sabe que quiere cada consumidor.
  • Esta en contacto directo con el usuario.

Aunque también corren riesgos algunas marcas, ya que solo se puede interactuar con la gente que tiene su cuenta abierta y tiene intereses similares. Lo cual para las marcas es un problema, ya que no le está llegando la información ha todas las personas que ellos quisieran.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=uExgSaIrX1k’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=Fh20pdCrCAU’]

FUENTES:

http://alt1040.com/2012/06/twitter-cambia-su-logo

http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter

http://www.theslogan.com/index.php/medios/8957–el-rediseno-de-twitter-no-favorece-a-los-anunciantes

POR:

JUAN CAMILO GONZALEZ MALDONADO

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

Marketing Espía

Cuando vamos de compras en muchas ocasiones nos fijamos por el comportamiento que toman las personas que nos atienden, de hablar o de darnos espacio para poder escoger el producto que necesitamos sin que nos estén vigilando, o cuando finalizamos la compra que sean amables y se preocupen a la vez por los clientes como en un término medio, aunque se puede decir que no todos esperamos una misma atención, tal vez a otras personas si les guste que estén más pendientes u otros que no pero igual lo que se espera al final del proceso de compra es una buena atención.

Obtenido de Google Images

 

Las empresas buscan precisamente acomodar todo de acuerdo a lo que los clientes desean, por medio de un estudio continúo acerca de los bienes que ofrecen y de sus empleados. Existe un estudio que en marketing se hace llamar Mystery Shopper o cliente misterioso que posiblemente algunas personas lo han oído nombrar, esta técnica permite que las empresas evalúen a sus empleados y la atención para que cada vez mejoren su proyección hacia el cliente, pues si bien el empleador puede tener confianza con la labor desempeñada por los subalternos  se pueden escapar detalles que podrían hacer más fácil el momento de la compra. Esta técnica se puede emplear en cualquier tipo de empresa pero su utilización se observa mucho más en franquicias, redes de comercios y concesionarios.

Este servicio además de vigilar atentamente lo que sucede en la propia empresa, también sugiere adaptarlo para ver lo que pasa en la competencia, para poder determinar factores que lo lleven a aumentar la calidad del servicio, y tal vez esos detalles que nombraba anteriormente son puntos clave al momento de entender la necesidad del comprador, pues no es solo que una persona lo atienda, sino que lo haga bien y que al salir la persona esté tan satisfecha por la atención, que por esa misma razón la motiva a volver el lugar donde realizó la compra.

Por eso este tipo de estudios es determinante en cuanto a preguntas que se debe realizar la empresa y no tener inconvenientes debido a la atención, si bien la empresa puede ser casi perfecta, un producto que demanden muchas personas, la forma como la empresa destaque sus productos, el diseño, la publicidad, pero si hay factores que se pueden controlar pero no se actúa a tiempo podrían estar perdiendo a muchos clientes que tal vez preferirían la competencia.

Actualmente hay muchas empresas que se encargan de este tipo de estudios por lo general de investigación de mercados o investigación social ya que preparan muy bien a las personas que se van a encargar del caso, pues deben tener en cuenta las preguntas y el objetivo de la empresa para poder actuar conforme al lineamiento, teniendo en cuenta que lo más importante es actuar con naturalidad sin permitir que los descubran y conseguir la información desde la cotidianidad y la normalidad. Finalmente es un estudio que beneficiará a la empresa y necesitará la colaboración de todos, tal vez no es un estudio que se practique por todas las empresas pero si deberían saber los beneficios que obtienen y así descubrir que hay algo mejor que la competencia, usted.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=e8vB02-R0ns’]

Fuentes:

MarketingDirecto

ConsultoresCsa

MultiValue

Por:

Diana Robayo

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central