Youtube: Una herramienta muy efectiva!

Una de las razones por las cuales la publicidad de ahora es mucho más efectiva en Internet, son las redes sociales, pero en este artículo en especial pienso hablar de una de las redes que en su tiempo ha dado para que la publicidad incursione de manera poderosa. Los flash Mobs, los virales, los videos caseros y hasta el porno, son algunos de las razones por las cuales los cibernautas ingresan a esta red social que ha sido parte de una plataforma para que la publicidad tenga más posibilidades de ser efectiva.

Sus inicios…

Youtube inició en febrero de 2005 y en el 2006 Google Inc. Lo adquirió por 1650 millones de dólares, es una plataforma pensada básicamente para subir y compartir videos, basado en un reproductor de Adobe flash para su contenido. Y en ella se encuentran una gran cantidad de clips de películas, programas de televisión, música y actualmente es una de las redes sociales favoritas de las agencias para subir material publicitario.  Una de las características y ventajas muy grandes de esta red social, es que se puede subir o postear en cualquier sitio en la web, en Facebook, en  blogs y sitios electrónicos personales usando APEI o usando códigos HTML, para ser visualizados en cualquier host de la web.

El poder de la viralidad en Youtube:  ¿Y candela?

Dado el poder que tiene esta red, en cuanto a la viralidad que tiene, vemos un caso particular que se dio en Argentina hace poco, imagínense usted a unos amigos que tuvieron un accidente y que uno de ellos pierda por el impacto del choque de autos la memoria por unos minutos y pregunte una y otra vez la misma cosa. Por el momento estaba en el hospital en reposo y era algo serio pero llegó hacer tan chistoso que lo grabaron y este material fue subido a Youtube, haciendo que se viralizara en un momento y llegara hacer famoso.

Las marcas en 3d, más que una experiencia.

La tecnología, es el recurso que la publicidad necesita para crear experiencias.

Las vivencias en 3D proporcionan ventajas  que abren los ojos a la imaginación, logrando crear conciencia de lo que hoy en día se debe vivir en la publicidad experiencial,  que interactua   con las marcas.

Llegan las primeras campañas publicitarias en el formato que promete ser la revelación del momento.

¿Cómo nació? La Publicidad Digital 3D llegó a los ojos y al alcance del espectador cuando llegaron a las salas de cine por primera vez películas en tercera dimensión. Esta nueva tecnología que está creciendo a pasos gigantes llega para ser una nueva entrada a la plataforma publicitaria ideal y efectiva en campañas.

Telefónica le dio el paso a la publicidad en 3D

Mucho se ha hablado de la publicidad no tradicional, y lo que conlleva la pérdida de interés por medios tradicionales como el spot publicitario, pero quiero mostrarles el ejemplo más claro hacia el 2008, cuando telefónica le apostó al spot en los cines,  pero con una ventaja en especial que podía llevarlo a lo no tradicional! Y es llevar este formato a la tercera dimensión. Con imágenes que salían de la pantalla los receptores de la comunicación pudieron contagiarse de este comercial que dio pie a que las marcas le apostaran a este medio, que en un comienzo lo podíamos ver solo en pantallas grandes, ahora la televisión, los video juegos y demás, están llegando para que sea el trampolín a una publicidad más llamativa.

http://www.youtube.com/watch?v=74mysvtpUr4&feature=player_embedded#!

El espectador, una vez que se pone las gafas, está predispuesto a disfrutar de la experiencia que la nueva tecnología ofrece, garantizando toda su atención al mensaje emitido, una vez invitas al usuario a que haga parte de esto, este sede al momento de estar receptivo a  nuevas vivencias que lo acercan a las marcas.

Les quiero mostrar dos marcas que pautaron que este formato, al que no solo les da un poco de mayor reconocimiento, al lanzarse a esta era de la tercera dimensión, sino que además les da un poco más de estatus y posicionamiento al usar este tipo de formatos que le va muy bien a la marca:

Tenemos a dos marcas, una inglesa y otra brasilera, que con sus carteles colocan muy alto sus campañas que le apuestan a este gran formato.

Wonderbra

La marca más conocida de sujetadores voluminosos, Wonderbra, ha creado la primera cartelera en 3D de Gran Bretaña. Para apreciarla se necesitan gafas especiales, el anuncio que utiliza como modelo a la brasileña Sabraine Bañado.

El uso de las tres dimensiones se hace con el fin de mostrar el beneficio principal de la marca, y es dar el ‘full effect”, que está diseñado para hacer que los senos parezcan dos tallas más grandes.

Ellus

La marca brasilera, presenta las propuestas otoño-verano del 2010 en tercera dimensión eligiendo al fotógrafo Jacques Dequeker, y al famoso novio de Madonna Jesús Luz.  Por supuesto para apreciarla se necesita de las gafas. Son solo gráficas que nos muestran el poder que tiene la tercera dimensión y lo que se viene para la marca de ropa brasilera en esa época del año.

Publicidad Para Adultos, Por Medio De La T.V. Digital

La convergencia digital es sin duda uno de los avances tecnológicos más importantes de la contemporaneidad donde se integran componentes de la computación con las telecomunicaciones una explicación breve la podemos encontrar en este link con el cual tendremos una aproximación al concepto como tal.

Es de importancia tener claro el concepto de convergencia digital de igual manera lo es el de competencias digitales las cuales se definen como la capacidad de usar el conocimiento y manipular elementos de ultima tecnología. Al haber tenido contacto ya con los conceptos anteriores puedo enfocarme en lo que me interesa en realidad y es la aplicación de la publicidad en la televisión digital pero esta publicidad dirigida a personas que se encuentren alrededor de los 45 años, esta tecnología se refiere a un conjunto de tecnologías (convergencia digital) las cuales transmiten y recepcionan imagen y sonido a través de señales digitales Teniendo claros dichos conceptos nos podemos concentrar en el núcleo de este escrito.

La televisión digital nos ofrece aplicaciones que nos brindan tres veces mas información de lo que normalmente lo hace la analógica, a través de dichas aplicaciones o herramientas, el consumidor manipula totalmente la información que se presente, un ejemplo claro lo podemos tener cuando observamos un partido de fútbol en este adquirimos el poder de ver las marcas de los accesorios que utilizan los jugadores y otros tipos de información importante acerca de los jugadores o el escenario donde se juega.

El cuerpo de la publicidad

En publicidad literalmente todo se convierte en un medio, handvertising es en este caso uno de los ejemplos más claros y uno de los más representativos pero,  ¿hasta que punto puede llegar este tipo de publicidad? ¿Tatuarse marcas por amor a la marca o dinero? ¿Cuáles son los alcances tecnológicos que esto puede llegar a tener?. ¿Cuáles son los casos más reconocidos de este tipo de publicidad?.

Publicidad es lo que respiramos, vemos, olemos a diario, la saturación es uno de los principales problemas con los que tenemos que lidiar con tanta publicidad, pero ¿hasta que punto estamos dispuesto a soportar tanta publicidad? Para muchos esto no es un problema, es más sacarle el mejor provecho es su objetivo, este es el caso de la publicidad como medio publicitario, unos más arriesgados que otros, uno más éticos que otros, pero lo que los mueve siempre es el hecho de llamar la atención y que mejor que hacerlo con su propio cuerpo como espacio publicitario, como lo hizo Asia Francis quien decidió subastar su vientre como espacio publicitario por e-bay y lo logró, la marca que ganó la subasta fue la empresa de correo globat.com, miren el caso fue toda una noticia http://www.youtube.com/watch?v=PvWvx6LN_Us. Aunque finalmente el tatuaje fue temporal, ¿qué tan ético es usar su vientre como medio publicitario?

Este no es el único caso, por lo menos hay quienes ya tienen más de un tatuaje de diversas marcas, en general son de portales web o de marcas muy posicionadas y amadas por los usuarios como Mac, pero veamos el caso de Joe Tamargo, un personaje que decidió vender su cuerpo como espacio publicitario por medio de la página www.LivingAdSpace.com, ha logrado vender varios espacios publicitarios como es el caso de Martha Stuart, tatuándose portal www.savemartha.com para apoyar una causa social, ya ha logrado vender varias partes de su cuerpo como la espalda y su antebrazo.

Pero más allá de eso lo importante de este tipo de casos es la viralidad que generan y cómo la marca sabe aprovechar el hecho de que una sola persona esté tatuándose el logo de la marca, que a esa persona la van a ver sólo las personas  con las que se encuentre este personaje, más allá de esto el hecho de generar noticia y cómo sepan venderla hacen que esto deje de ser eventos y se convierta al cuerpo literalmente en un medio publicitario.  En países como Reino Unido, el ultimo lanzamiento ha sido dado por unos modelos de una agencia de publicidad que lucen anuncios publicitarios en sus estómagos, y hacen parte de una campaña de PMW en Oxford Street, en Londres o el caso del boxeador Billy Gibby en Alaska que se tatúa los logos de sus patrocinadores, en este es literalmente amor al boxeo.

Pero no para que una campaña de este tipo sea efectiva no necesariamente hay que usar un recurso como el tatuaje, el cuerpo como medio publicitario en si mismo llama la atención o sino que lo diga esta nota, que nos muestra que hacen las personas por las marcas http://www.youtube.com/watch?v=0-J1QN6PWMw&feature=related, creo que más allá de lo que haga la persona con el cuerpo es más importante la forma en que se dé a conocer eso que se hizo y qué mejor que aprovechar el Internet como medio.

Muchas son las ideas que surgen a la hora de hablar del cuerpo como espacio publicitario, una de las que ha sonado bastante es el “handvertising” que se trata de usar las manos como elemento publicitario, ya no hablamos de tatuajes sino de sellos, la idea es que  las personas se pongan sellos de determinadas marcas en las manos, el lugar ideal son los bares, por ejemplo Jack Daniels pone su sello en las manos de ciertos consumidores, además del valor conceptual que se genera es un tipo de publicidad bastante efectiva, ya que además de llamar la atención da pie para generar voz a voz de la marca y hablar de ella.

Una Forma Novedosa De Impactar

¿Quién no posee hoy en día un teléfono móvil? Es bueno preguntarse esto porque el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta importante en nuestro diario vivir, ahora bien como todo en el mundo esta herramienta ha ido evolucionando de forma que cada día se crean aplicaciones y salen al mercado teléfonos novedosos que no solo nos ofrece la posibilidad de llamar en cualquier lugar en donde nos encontremos sino que también nos permiten escuchar música, tomar fotografías, grabar video, grabar voz, entre otras cosas; estas funciones son las que han tenido los teléfonos desde hace ya algún tiempo, es decir, son funciones que se han ido integrando al teléfono para hacerlo práctico y funcional ofreciendo más de un beneficio al usuario pero hoy en día encontramos que estas funciones han ido más allá y ya no solo los teléfonos incluyen las aplicaciones anteriormente mencionadas sino que se busca que el teléfono tenga acceso a internet, ya sea por estar en contacto con el trabajo o por ocio navegando en la red y estando conectado con las diferentes redes sociales, o bien sea de pantalla táctil.

Para nuestro tema no es importante el uso que se le dé a los teléfonos celulares que cumplan con las características anteriormente mencionadas, lo que nos importa aquí es la evolución y la importancia que han tenido y que tienen hoy en día los teléfonos celulares, por ello planteo una nueva forma para realizar publicidad por medio de esta herramienta de comunicación tan importante para las personas, pero primero vamos a explicar la tecnología en la cual me basare para proponer esta nueva forma de hacer publicidad por medio de un dispositivo móvil.

La holografía es la tecnología en la que me basaré para proponer una nueva forma de realizar publicidad en dispositivos móviles, para definir holografía tomo como referencia el significado dado por la  página wikipedia: “La holografía es una técnica avanzada de fotografía, que consiste en crear imágenes tridimensionales”, ésa es la base de la holografía y lo que logra (pasar de imágenes de dos dimensiones a tres dimensiones), ahora bien teniendo en cuenta que la holografía permite ver imágenes en 3D hoy en día se han creado aplicaciones para dispositivos móviles como el iphone que permite ver en él los objetos en estas tres dimensiones pero ninguna de ellas se ha aplicado al campo publicitario.

Pensemos entonces en la holografía en los teléfonos móviles como una forma de enviar mensajes a grupos seleccionados que se interesen por determinados productos y que encuentren en estos mensajes un acercamiento al producto. Pensemos primero lo molestos que son los mensajes que llegan a nuestros teléfonos anunciando programas de televisión de azar o rifas que nos piden enviar mensajes para ganar premios, tomemos esa idea pero con mensajes creativos que lleguen a dispositivos móviles de última tecnología en forma de hologramas, podríamos promocionar productos por medio de estos hologramas y que permiten ofrecer una experiencia única al receptor del mensaje que podría interesarse aun mas por los productos que se le promocionen, también podríamos pensar en contenidos como podcast que se puedan descargar como aplicaciones para el teléfono en los cuales se pueda acceder a las nuevas colecciones que se ofrezcan de los productos, de una forma que se pueda ver el producto con un mejor contenido y un acercamiento personalizado que es lo que se busca lograr hoy en día entre la marca y el consumidor.

Como vemos la tecnología hoy en día va avanzando y se integra aun mas a la vida privada de las personas por lo que la publicidad debe buscar la forma de llegar a ellos sin incomodar sino que por el contrario debe impactar y por lo tanto agradar al público receptor de los mensajes, esto es una forma de cambiar los mensajes típicos que impulsan a enviar mensajes para recibir algo a cambio por nuevos mensajes en los que haya una interacción entre el producto o servicio con el receptor del mensaje y que éste ultimo pueda apreciar lo que le ofrece ese producto por medio de su teléfono móvil pantalla táctil que le permita girar el producto, acercarlo, detallarlo, lo que lo convierte en una forma novedosa y creativa de hacer publicidad en nuevas tecnologías y así se puedan crear nuevos vínculos entre la marca y el receptor.

Fuentes de consulta

Fuentes de Consulta

Hologramas Publicidad
http://terratv.terra.cl/Noticias/Nacional/4568-136194/Llega-a-chile-revolucionaria-publicidad-holografica.htm

Holograma iphone
http://www.youtube.com/watch?v=_jxDd4NCaqc&feature=related

Holograma gato
http://www.youtube.com/watch?v=cnhFRr7DBGg&feature=related

Holo text
http://www.youtube.com/watch?v=CEI4UPPBsSo&feature=related

Aplicaciones para iphone holografía
http://maczana.es/2009/08/13/el-futuro-esta-aqui-crea-hologramas-y-visualizalos-con-tu-iphone/

Autor

Jonathan Gallo

ADMOB MONOPOLICO

Admob es una empresa de GOOGLE que se dedica a descubrir, crear

marcas y rentabilizar en el sector de Internet móvil. Pero esto no siempre

fue así, admob es una empresa creada por el señor Omar Hamoui quien

en un momento determinado necesitaba generar mayor cantidad de

trafico en el mercado de los sitios móviles y la carencia del “KNOW

HOW” lo llevo a investigar un poco mas y se encontró con que el mayor

problema de este Mercado era la complejidad y la fragmentación sobre

el.

Como indique anteriormente en este articulo admob es una empresa de

GOOGLE y se dedica a descubrir, crear marcas y rentabilizar en el sector

de Internet móvil, pero para esto ella ha implementado una red de

servicios donde incluye tres ítems que son la estructura piramidal de la

empresa y sus objetivos comerciales, estos son:

? Modelos de negocios: Todos los meses, ofrecemos miles de

millones de anuncios personalizados y especializados en Internet

móvil mediante nuestra red de publicidad móvil. Somos la principal red

de publicidad a escala mundial, con miles de sitios móviles. Ayudamos

a los editores a rentabilizar su tráfico móvil y a los anunciantes a

dirigirse y a obtener acceso a los clientes en Internet móvil en más de

160 países.

No solo están ayudando a las personas naturales a hacer publicidad en

Internet sino que les están explicando todas las variables para poder

rentabilizar sus sitios móviles, ayudando de igual manera a los

anunciantes y a los desarrolladores de sitios.

? Servicios y herramientas: Nuestra solución AdMob Mobile

Analytics ayuda a los propietarios de sitios móviles a comprender

mejor el tráfico y la utilización de los sitios, y así poder tomar

decisiones sobre sus negocios móviles con mayor fundamento.

En admob Mobile analytics muestran las variables que pueden llegar a

hacer la diferencia de las personas, agencias o marcas que están

pautando por este medio, simplificando el entendimiento de estas y

haciendo mucho mas fácil el ejercicio que pretendan hacer, ya sea

promover la marca, generar trafico, o simplemente rentabilizar sus sitios.

? Datos: Estamos organizando el complejo entorno móvil para dotar a

nuestros socios y al mercado de datos fundamentales. Compartimos

datos relativos al tráfico de nuestra red incorporándolos

sistemáticamente cada mes en nuestro Informe de medición móvil.

Esta instantánea de datos proporciona una mejor comprensión de las

tendencias en el ecosistema móvil.

Navegando por Internet encontré estos indicadores que me pareció

interesante compartir:

*

El numero de usuarios de planes de datos que recuerdan haber visto

publicidad en sus móviles llega  al 38% que es unaumento del 38% anual.

Los adolescentes son los quemás recuerdan la publicidad móvil (entre13y17años)*

El26% de los que vieron alguna anuncio en su móvil, respondió de alguna

manera. Almenos enviando un SMS que es la forma más popular de responder a publicidad móvil.

*

El 9% dijo haber utilizado el click to call lo que es impresionante.

*

EL 32% de los usuarios está dispuesto a ver publicidad en su teléfono si lo ayuda

a reducir costos

*

EL 13% (18% de los hombres) están abiertos a la publicidad si les mejoran los contenidos y medios disponibles online y el 14% está dispuesto si es relevante

Un par de detalles interesntes son la buena disposición de la gente a este tipo de

publicidad, el 9% logrado por el click-to-call pese a ser algo muy bueno y que,

encima, requiere más infraestructura para lograr resultados.

“(http://www.celularis.com/servicios/publicidad-movil-algunasestadisticas.

php)”

Lo que podemos acotar de estas cifras es que no solo es un medio muy

fácil de segmentar sino que podemos tener una retroalimentación casi

que inmediata con respecto a los contenidos que se pongan usando este

método de publicidad en línea.

Foursquare ¿A Quien Le Interesa Donde Estoy?

Seguramente a nadie, pero eso no impide que las personas mencionen donde se encuentran  en su estatus de facebook o con un tweet, y mas recientemente con foursquare.com que en el 2010 está dando mucho de qué hablar, una de las claves de sus éxito es que esta integrado con facebook y  twitter, además es compatible con android, iphone, blackberry, ovi y muchos otros dispositivos móviles.  ¿para qué sirve foursquare? es simple, para compartir el lugar en que me encuentro (lugares públicos geolocalizados)

en principio puede parecer bastante soso (o por lo menos geek), pero hay mucho mas detrás, no solo se trata de compartir mi ubicación, también puedo completar misiones, acumular insignias, descubrir sitios, ser el primero,  recomendar  etc. esto lo convierte en un juego de localización social, si bien las insignias y los puntos por ahora no tiene utilidad, es claro que  tiene potencial. Porque no solo son los usuarios quienes  están recomendados, uno de los casos más sonados es el de la universidad de Harvard, que marco  algunos sitios de interés dentro de la universidad para que fueran desbloqueados por los usuarios, y de paso  conozcan las instalaciones. Ya  trasladándolo al mundo de los negocios, las oportunidades  se hacen mucho más interesantes, porque ya hay una sección para businnes: use foursquare to reward your consumers (usa 4square para recompensar a sus clientes) , ofreciendo descuentos, promociones, eventos, invitaciones  etc. fidelizando al consumidor a través de experiencias móviles (hablamos de dispositivos).

y quizás lo mas importante para los anunciantes es que la información de quienes   Han hecho  check-in en sus  establecimientos,  los han recomendado, visitante por día, visitantes más frecuentes etc.  Es  tiempo real.  Además de  recibir una retroalimentación de los usuarios, si les gusta o no les gusta,  todo esto puede  ayudar mejor las marcas,  porque se convierte en otra plataforma para escuchara  a los consumidores.  un ejemplo de esto es Armando Records: bar, nightclub, discotheque (categorias en en foursquare),  los comentarios no solo se  vuelven recomendaciones sino que le añaden valor a la marca:

  1. simplemente es el mejor sitio de Bogotá. Felicitaciones!!

2.            Buen bar, pero para tener talla internacional necesita mejorar el servicio y el trato a la gente. Si se pagan $20.000 es importante que todos entren , sin excepción, Sino nunca serán bien calificados.

3.            Poner datáfonos para las TC’s y las débito!!!

Es claro que foursquare va a dar mucho de que hablar en el mercado colombiano, tiene un altísimo potencial, que desafortunadamente aun no ha sido visto por marcas, clientes e incluso los publicistas. por ahora se limitara a comentarios, consejos y críticas de los sitios, y para posteriormente  (gracias al  boom de los blackberrys y otros dispositivos móviles) entrar a competir en el juego de las promociones, las  sorpresas, la fidelizacion, en el que no sea descabellado premiar al cliente mas  frecuente  en Pomona,  o al  que tengas mas insignias acumuladas en el centro comercial santa fe.

finalmente a quien le interesa donde estoy, es simple, a  las marcas (solo que algunas aun no lo saben)

Fuentes de Consulta

http://en.wikipedia.org/wiki/Foursquare_%28social_networking%29
http://foursquare.com/businesses/
http://www.error500.net/movil/foursquare-nueva-nina-bonita-los-geeks
http://www.huasonic.com/2010/01/14/foursquare-y-la-geolocalizacion-entretenida/
http://www.eblog.com.ar/10238/%C2%BFque-es-foursquare/
http://www.sociolatte.com/2010/02/foursquare-how-does-it-work.html

Autor

Segey Peña

Tecnología Made in Colombia.

Retomemos la base del titular. Que es tecnología?, la tecnología es la necesidad del hombre de crear para facilitar la vida por medio de artículos útiles para la supervivencia.

Colombia.

A pesar del aumento de cobertura en educación superior, Colombia aún tiene una baja participación de la educación técnica y tecnológica frente a otros países. En Colombia, sólo el 23% de todos los programas corresponden a modalidades técnicas profesionales y tecnológicas con sus correspondientes especializaciones. En las instituciones privadas de educación superior se concentra el 67% de la matrícula de educación superior. Geográficamente, la oferta se concentra en Bogotá donde está 45% de los programas; le siguen Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla. Estas cinco ciudades tienen el 75% de la oferta de educación superior del país. Para alcanzar un óptimo desarrollo tecnológico se requiere de la asignación de un importante porcentaje del Producto Interno Bruto para financiar los gastos que ocasionan los diferentes programas de investigación y desarrollo tecnológico, capacitación, transferencia de tecnología, innovación, dotación de infraestructura física y de laboratorios.

En nuestro país, siendo tercer mundiado, donde los recursos para la tecnología son limitados, hemos avanzado frente a niveles como los de Chile, Brasil y Argentina , ahora llevamos la parada en la creación de dispositivos con mecanismos que se han importado para el desarrollo de este. Sin embargo a pesar de los pocos recursos humanos e infraestructuras, se encuentran estables en competencia a nivel Latinoamérica, ya que Colombianos están dentro del 1% de científicos que aportan sus conocimientos al mundo.

Y para acentuar lo anterior, una empresa nacional ha decidido apostarle a crear nuevos dispositivos tecnológicos.

Carlos Barahona, el presidente de PC Smart, está convencido de que los productos realizados por esta empresa pueden competir con cualquier multinacional dedicados a la creación de aparatos tecnológicos.  Esta compañía Colombia creo el primer Ipad realizado en nuestro continente, aunque tiene los dispositivos  exportados de los países pioneros en tecnología.

Un tiburón lleno de música.

Soy de los que se la pasa escuchando música todo el día, descarga música a diestra y siniestra para poder alimentarme de mis sonidos favoritos, pero tengo un caos en mi biblioteca musical y el espacio en disco es cada vez mas poco atiborrándose tantas canciones que no me bastaría esta y otras diez vidas sin dormir para poderla escuchar toda, pero en estos tiempos donde tenemos el banco de información más descomunal que jamás ha existido en toda la historia de la humanidad y con acceso casi permanentemente por que seguir ocupando mi disco duro con canciones y canciones que pocas veces voy a escuchar.

Sitios en la red para escuchar música de forma gratuita, pagando, canciones y álbumes completos e incompletos existen en cantidades que podrían llegar a parecer exorbitantes si nos dedicamos a buscarlos, pero voy a hablar de uno en particular llamado Grooveshark que hace honor a su nombre pues tiene la agilidad vinculada al tiburón y a los sonidos Groove que nos acompañan desde los años 30.

Groovesahrk.com se trata del dominio que designa el lugar donde podemos encontrar uno de los mejores y más populares reproductores de música en línea en la actualidad pues si solo deseas escuchar música de forma legal, gratuita y sin engorrosas búsquedas ni si quiera es necesario inscribirse en la pagina sino simplemente ingresar al sitio escribir el nombre de tu artista o canción favorita y empezar a disfrutar de la música en una muy buena calidad de streaming y sin descargar ningún tipo de programa adicional a tu explorador web habitual, ahora si lo que quieres es escuchar tu música, crear tus listas de reproducción, compartir canciones a través de redes sociales como facebook o twitter, solo son necesarios menos de 5 minutos y ya estarás registrado y listo para poder acceder a tus listas de reproducción y canciones favoritas desde cualquier lugar con una conexión a internet, incluso puedes subir tus propias canciones lo que hace que su catalogo no esté limitado al de las grandes discográficas, entre sus multiples posibilidades también está la opción de seguir y ser seguido por personas con gustos musicales afines, escuchar canciones relacionadas, no posee publicidad intrusiva puedes vincular tu cuenta de Grooveshark con tu cuenta de Facebook y mostrarle a los demás cuáles son tus canciones favoritas y ofrece la posibilidad de crear widgets para tu web o tu blog, y si una canción te gusta demasiado el sitio ofrece la posibilidad de comprarla en itunes o en amazon.com.

Pero si quieres ir un paso mas alla, por tan solo 3 dólares adquieres características especiales como acceso prioritario a las nuevas características de Grooveshark, cero publicidad en el reproductor aunque la publicidad del modo gratuito no representa molestia y mas si solo vas a escuchar música, una insignia junto a tu Nick que te identifica como usuario VIP, mas skins con los que personalizar el reproductor, jugar con los tamaños de la interface, el Grooveshark desktop  para que no sea necesario un explorador web al momento de abrir el reproductor, la posibilidad de escuchar canciones de manera offline mediante almacenamiento en cache y si tienes un teléfono celular de última tecnología está disponible la aplicación para iphone, teléfonos bajo el sistema Android, Nokia, Palm y BlackBerry.

Además si eres artista Grooveshark tiene una sección especial para que puedas promover tu banda en el sitio bajo diferentes estrategias para mercadear tu música, adquirir seguidores e incluso ser la portada del reproductor.

Una interface intuitiva, carga veloz, calidad en streaming, compatibilidad con redes sociales, la posibilidad de escuchar cualquier canción de su amplio catalogo sin necesidad de registrarse entre otras funciones hacen de Grooveshark.com una de las alternativas más interesantes y versátiles para disfrutar millones de canciones con el único requisito de tener una conexión a internet.

Para empezar a disfrutar de este servicio en línea solo es necesario hacer click sobre este link http://listen.grooveshark.com/ y dejar que la música fluya mientras sigues con el resto de tus actividades.
Fuentes de Consulta
http://vip.grooveshark.com/
http://artists.grooveshark.com/dashboard
http://listen.grooveshark.com/
http://blog.grooveshark.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/Grooveshark

Autor

Oscar Andres Martin

Captchas, un nuevo medio publicitario

Como todos sabemos el spam en la red es muy recurrente y hace que cada vez más usuarios se cansen de este tipo de publicidad. Hace rato los usuarios dejaron de creerle a los anuncios que prometen premios por ser el usuario número ¡1.000! o a los banners, ya casi cualquier información comercial que llegue al correo es catalogada como spam, este tipo de publicidad logra espantar a los usuarios y generar cada vez más desconfianza a la hora navegar tranquilamente por la red.  Las estrategias de comunicación tienen que ser muy fuertes y llamativas para que los usuarios no se sientan saturados y vean cualquier tipo de publicidad como spam.

Además hay empresas especializadas en generar correos spam de forma masiva, que habitualmente se crean por medio de buscadores, foros, blogs ingresando información falsa y actuando como “personas” a la hora de ingresar o postear algún tipo de información, para evitar que se genere una mayor cantidad de spam se han inventado varios mecanismos uno de los más conocidos y efectivos son los “captchas”. Pero, ¿qué son los captchas?

Los “captchas” son aquellos cuadros de texto en los que los usuarios deben que poner letras o números específicos al entrar a determinadas páginas web para justificar que son personas y no maquinas que entran a las páginas, se pueden generar en cualquier portal por medio de esta página web http://www.captcha.net/ gratuitamente o codificarlo, pueden ver este tutorial y aprender a hacerlo http://www.youtube.com/watch?v=h8vDVENYrAY&feature=related.

Pero una agencia llamada Solvemedia ha dado un paso más allá y decidió convertir a los “captchas” en un nuevo medio publicitario, cómo lo hicieron, este video  nos muestra de una forma divertida lo útil que es esta herramienta y lo desaprovechada que estaba siendo.

http://vimeo.com/15041038

Solvemedia es una agencia que vio la oportunidad de suplir todas las desventajas que tenían los “captchas,” el  tiempo que el usuario pasa en frente de un “captcha” tratando de descifrarlo  da toda la oportunidad de mostrar un mensaje publicitario, además cuando se habla de “captchas” a los usuarios en general (aunque saben que es un bien común) les molesta tener que adivinar que letras están en el recuadro, así que Solvmedia les dio la solución, mensajes publicitarios en el espacio del “captcha” y al parecer a dado muchos resultados.