Regresa Mentes Lab | 2020

Durante el mes de septiembre, aprende haciendo y reflexiona sobre el hacer.

Mentes Lab 2020, convencido del talento unicentralista, invita a los estudiantes de publicidad a entrar al juego de la comunicación efectiva.

¿Cómo? Inscribiéndose a este gran reto en que vamos a trabajar en equipo con la marca Rimax, para llenar de emoción a sus productos. Con la colaboración de una constelación de duros en el campo publicitario y el mercadeo, se construirá una estrategia de comunicación basada en la experiencia del consumidor, online y offline.

Este año conéctate desde tu casa y actualízate en una primera etapa de inspiración sobre lo último en publicidad, desde los webinars que preparamos para ti sobre (marketing experiencial, redes sociales, aquí irían los temas de la charla) y alístate con tu dupla para recibir el brief.

Después podrás vivir una segunda etapa en dónde tendrás el apoyo de grandes figuras del campo publicitario para el desarrollo de tu propuesta.

Recorre con nosotros el camino de los verdaderos gamers del mercadeo y la publicidad, obtén la experiencia para desenvolverte en lo que te apasiona y gana estímulos para continuar tu formación como publicit.

¡Síguenos en Conexión Central, y atrévete a asumir el reto!

Fechas Claves

Convocatoria de 31 de agosto al 12 de septiembre

  • Talleres del 15 de septiembre al 18 de septiembre
  • Actividades del 21 al 25 de septiembre
  • Premiación 25 de septiembre

Conoce más sobre Snapchat

Snapchat se creó en septiembre del 2011 y desde sus inicios tuvo un gran éxito en la comunidad más joven. Ha sido tanto su éxito que Facebook intentó comprarlo por 3000 millones pero Snapchat se nego.

¿Cómo funciona?

Snapchat funciona muy similar a una app de mensajería instantánea, donde permite añadir contactos a los cuales se les pueden enviar mensajes escritos, videos o en formato fotográfico también en forma individual o grupal. La diferencia está en que uno puede seleccionar el tiempo en que que uno quiere que la otra persona vea nuestro mensaje, va de 1 segundo hasta 10 segundos antes de que desaparezca el mensaje. A estos mensajes también se les puede agregar algún filtro de los muchos que tiene snapchat o un texto sencillo todo depende de la creatividad de cada uno. 

¿Para que se usa?

Snapchat puede que sea una de las app mas facil y rapidas a la hora de sacar una fotografía donde te permite capturar una imagen rapido, efímera e imperfecta, ya que al ser temporal no invade esa obsesión en las personas de querer salir perfectos, como sí pasa en Instagram.

Retratar fragmentos de la vida cotidiana.

Snapchat se emplea mucho para retratar esos sucesos que pasan en nuestro diario vivir, que no son lo suficiente relevantes para permanecer en la web. Como casi todas las redes sociales las fotografías que subimos o compartimos suelen ser de carácter permanente, es por eso que las personas se esfuerzan mucho más para mostrar lo mejor de sí. Pero Snapchat nos brinda esa ventaja de poder compartir esos momentos que no son tan perfectos, como un plato de comida que no resultó también o hasta una foto de nosotros con todas las imperfecciones. Y es que esta app nos da esa confianza ya que podemos elegir quien la ve y cuanto tiempo puede estar en la red social.

Chat

Snapchat se une también a la revolución de mensajería sin coste en el mundo de las comunicaciones, donde además de enviar y compartir imágenes puedes comunicarte via chat con tus amigos.

¿Pero qué tan viable puede ser Snapchat como herramienta publicitaria? Lo cierto es que todo depende de la creatividad y de cómo implementemos esos aspectos propiamente de esta aplicación en nuestras estrategias de Marketing. 

Una de las ventajas brinda snapchat a las marcas, como ya sabemos, son sus publicaciones efímeras, esto, lo que hace es que las marcas llenen de contenidos muy exclusivos para el receptor ya que solo tendrá una oportunidad para verlos, al igual que puede hacer contenidos de una manera más activa la cual aporta para tener o crear relaciones más cercanas con los consumidores. 

Un ejemplo es la marca de McDonald’s donde creó su perfil para subir contenido en vivo exclusivo para Snapchat ya que en otras redes sociales no lo muestra.  

Uno de los anuncios que lanzó fue “Choose lovin” eran videoclips de 10 segundos para mostrar como Mc´Donalds podía hacer florecer el amor incluso entres enemigos donde mostraba pequeños textos con una breves animaciones. 

Video extraido de: https://www.40defiebre.com/snapchat-como-usan-marcas

Snapchat también permiten formatos simples a sus usuarios que consisten en dibujar,  añadir filtros, escribir textos sobre las fotos y vídeos, todo con un máximo de 30 caracteres.

La marca General electric nos muestra un ejemplo de este formato:

“La marca General Electric hizo su debut en Snapchat presentando al astronauta Buzz Aldrin a su público más joven, dando a conocer las zapatillas deportivas que Buzz iba a llevar en la misión para celebrar el 45 aniversario de la contribución de General Electric en la llegada a la luna del año 1969. Para la compañía, fue una forma inteligente de llevar a los más jóvenes a conocer parte de la historia de la marca y del último siglo.”
(40defiebre, avillarejo, Snapchat: Cómo lo usan las marcas, https://www.40defiebre.com/snapchat-como-usan-marcas)

Y por último Snapchat se ha vuelto fuerte en el ámbito de atención al cliente ya que esta red social tiene un plus extra y es que las interacciones que haces con la marca son exclusivamente privadas

Un ejemplo fue la campaña que Amazon “creó para el BlackFriday, donde, además de lanzar la promoción un día antes que al resto de usuarios que no formaban parte de la plataforma, estuvo resolviendo dudas sobre las devoluciones de las compras, descuentos, etc.”
(40defiebre, avillarejo, Snapchat: Cómo lo usan las marcas, https://www.40defiebre.com/snapchat-como-usan-marcas)

Barcelona contra la violencia que se prende de nuevo en Colombia

Barcelona 1

Por: Colaboración especial

Varios centenares de personas se concentraron en la Plaza de Sant Jaume, de Barcelona, para responder a la nueva masacre de líderes y lideresas sociales, campesinos e indígenas. Hoy Colombia amaneció con tres nuevas masacres ocurridas en sendas regiones del país, hechos que reviven la ola de violencia que con el Acuerdo de Paz firmado en La Habana se creía superada.

Ante este recrudecimiento, organizaciones y colectivos colombianos defensores de Derechos Humanos en Barcelona, España, respaldados por dirigentes de la ciudad, se han unido para expresar su rechazo, en un acto apoyado por dirigentes, líderes y artistas que con su aporte rechazan el crítico momento.

En la última semana 22 colombianos han sido asesinados en masacres bajo el plan sistemático de los grupos ilegales que parecen haberse exacerbado con la medida que la Corte Suprema de Justicia expidió hace dos semanas en contra de Álvaro Uribe Vélez.

A estos hechos se suman las amenazas de que han sido objeto los senadores Iván Cepeda Márquez, Gustavo Petro y Gustavo Bolívar del bloque opositor al partido de Gobierno, quienes están apoyando todas las jornadas de expresión organizadas en diferentes partes de mundo, y la institucionalidad que representa la Corte Suprema de Justicia. Las cifras de asesinatos selectivos en lo que va corrido del presente año superan los 500 líderes, lideresas, indígenas y campesinos.

Con un concierto por la vida, los 17 colectivos que se han sumado expresarán su rechazo a estos acontecimientos que recrudece la violencia en Colombia. Habrá una cámara abierta para quienes libremente quieran enviar su mensaje de apoyo a la paz y reconciliación de los colombianos.

Organizaciones que apoyan: Mujeres unidas entre Tierras; Diáspora Women; Equipo Internacional; Proceso de Comunidades Negras; Cataluña Humana; Mujeres Pa’Lante; Acción Integral Iberoamericana; Paz a la calle; Colombia despertó; Vamos por los Derechos; co.bas sindicato de comisiones de base.

Únase con los hashtags

#YoDefiendoLasCortes

#LetsDefendColombia

#YoDefiendoElEstadoDederecho

Las nuevas tendencias de consumo post Covid-19

El 2020 ha sido para muchos un año lleno de grandes cambios, nos hemos enfrentado a una reinvención y a una nueva adaptación de lo que veníamos haciendo en un tiempo muy corto, pues de un día a otro ya todo nos había cambiado.

Ya van a ser 5 meses que hemos pasado encerrados en casa, haciendo Homeoffice, estudio remoto y muchas cosas que tal vez nuca nos imaginamos. Pero siempre las malas circunstancias las ganamos cuando al final de todo nos demos cuenta que aprendimos algo.

El mundo está cambiando de manera muy rápida y para adaptarnos a él, tenemos que estar bien informados y estar previendo el futuro. por eso en este articulo encontraras algunas tendencias de consumo que se están viviendo actualmente y que seguro cuando el virus pase, muchas personas y empresas van a seguir manejando.

Tendencias de consumo 2020

  • El efectivo dejará de ser tan importante: Las personas a raíz de la actual situación sanitaria, se dieron cuenta que pueden comprar y pagar todas sus obligaciones de una manera nueva, rápida y segura; actualmente tener la plata en una cuenta es muy valioso, ya que puedes hacer todo desde tu celular y aún mejor, desde la comodidad de tu casa.
  • La tecnología se convierte en tu mejor amigo: “En estos momentos, se registra un crecimiento a doble dígito, pues las compras se hacen a través de ordenadores y de celulares sin ninguna complicación”, aseguró Óscar Cabrera, líder de Analytics de Nielsen en América Latina.
  • Un E-Commerce más fuerte: Este nuevo distanciamiento sin aglomeraciones hizo que el comercio online se intensificara y también hizo que aquellas tiendas o empresas que manejaban sus ventas en tienda física emergieran a internet, creando sus propias plataformas.
  • Compremos lo nuestro: Muchos consumidores empezaron a adquirir ropa, alimentos, accesorios que fueran hechos en Colombia para ayudar a esas pequeñas empresas a no desaparecer, pues son momentos difíciles para todos y más para la economía.
  • Adictos a la limpieza: Aunque es notorio que por estes tiempos de pandemia, la compra y uso de elementos de desinfección ha aumentado, se espera que después de que se controle o desaparezca el virus las personas sigan implementando estos hábitos de higiene en su diario vivir, pues ya hace parte de su rutina.
  • La nueva modalidad de salud: Como hemos venido viendo, el internet, el tiempo y la facilidad de hacer las cosas desde casa ha venido cambiando ciertas cosas en nuestra vida, nos dimos cuenta que todo lo podemos hacer por estos medios. Ahora se espera que implementen las teleconsultas en el ámbito de la Salud, un proceso que seria más rápido y sin hacer largas filas.

Aún no se termina el año pero ya son muchos los aprendizajes que nos va dejando, seguro a final de año vamos a tener muchas más tendencias que nos ayudaran a entender al nuevo consumidor y a mejorar la manera de implementación en los negocios digitales.

Bibliografia: www.larepublica.co

Escrito por: Paula A. Cortés Z.