Dropbox un GIGANTE en búsqueda de la perfección SEGURA.

Almacenamiento-en-la-Nube-5-servicios-a-tomar-en-cuenta

El almacenamiento en la nube también conocido como Cloud Computing es un modelo de almacenamiento de datos e información en un sistema o red virtual.

Partiendo del concepto, éste empezó a desarrollarse a mediados de 1960 a partir de la concepción de términos como “inteligencia artificial”, e incluso, visualizaciones que surgirían ideas en las que se veía la capacidad de que “las tecnologías en tiempo compartido pudiesen implementarse como un servicio”.

A partir de estos conceptos, y el establecimiento de los distintos sistemas que conforman la red virtual, se fue forjando esta tecnología convergente. Siendo en 1999 cuando empezaron a aparecer proveedores de servicios web como salesforce.com , uno de los pioneros del almacenamiento en la nube, quien inicialmente ofrecía la entrega de aplicaciones empresariales a partir de una página web. Paulatinamente fueron apareciendo otros proveedores tales como Amazon Web Service (2002), Google Docs (2006), Microsoft (2009), entre otros.

dropbox

Actualmente la web cuenta con distintos proveedores de Cloud Computing, entre los más importantes encontramos Google Drive, ICloud, Skydrive, Onedrive y Dropbox.

Para hacer una explicación más amplia acerca del sistema de almacenamiento en la nube, tomaremos como base el portal web de Dropbox. Esta plataforma nació en Junio de 2007, bajo el problema de que las personas utilizaban el correo electrónico como sistema para compartir contenido, sin una opción sencilla para guardar, sincronizar y compartir archivos. Para el 2011, dominaba una gran parte del almacenamiento en nube.

Dropbox es una plataforma que se basa en un sistema API (interfaz de programación de aplicaciones), haciendo que sea compatible con distintas plataformas. Lo que hace Dropbox, es guardar la información en la nube, una vez los archivos son subidos, éstos son sincronizados con el dispositivo desde el cual se está trabajando (PC, móvil o tableta), de ésta manera las actualizaciones que se realizan desde el dispositivo son subidas simultáneamente al archivo en la nube, lo que evita el estar subiendo y compartiendo archivos conforme son modificados. Una ventaja de la plataforma es que si ocurre un daño en el ordenador o dispositivo móvil, haciendo que se pierda toda la información, sólo se debe instalar Dropbox en el nuevo dispositivo e inmediatamente se realizará una copia en el ordenador de los archivos que se encuentran en la nube.

Hay tres maneras de adquirir el servicio, todo depende de las necesidades del usuario, se puede adquirir de manera gratuita, pagando o a través de planes para empresas. El costo del servicio depende del espacio que el usuario necesite. La manera más fácil, económica y eficaz de ampliar el espacio es a través del voz a voz? es decir, Dropbox ofrece una capacidad inicial de 2GB gratuitas, a partir de esto, el espacio adicional que el usuario requiera sin necesidad de pagar, se podrá obtener a través de la invitación a otras personas para que usen el servicio, de ésta manera se ganarán 500megas extra, el total de capacidad sin costo es hasta de 18GB. Así, la plataforma ha sido conocida por millones de usuarios que se benefician con el simple hecho de compartirla con amigos y familiares.

cryonic_dropbox_folder_icon_by_alex_neko-d4kead1
El éxito de la plataforma se debe a que un 30% de los usuarios se han suscrito a través del voz a voz, y un 20% se debe a la característica de la plataforma para la facilidad de compartir archivos, además, de contar con cientos de miles de empresas dentro de su plataforma que pagan por el servicio. Sin embargo, el éxito y las ganancias de Dropbox, se debe a los incentivos que la página ofrece, al ser fácil la obtención de un mayor espacio, los usuarios del servicio gratuito, poco a poco van siendo seducidos por las ganancias que obtienen de la página, el resultado final es que una gran parte de esos suscriptores terminan pagando la suscripción a un servicio premium, con muchas más ventajas de las que ya habían adquirido.

La aparición de nuevas tecnologías en una sociedad consumista y rudimentaria como la actual? permite que se segmenten y diversifiquen con mayor facilidad la pauta o transferencia de información a nichos de mercado específicos, de temas de interés especializados para cada grupo o individuo determinado.

La tecnología permite establecer un perfil único, típico y peculiar de cada una de las agrupaciones y sus integrantes? determinando de esta manera casi como la huella digital sus tendencias, gustos, disgustos, lo que anima y desmotiva la toma de decisiones, así mismo superando cualquier propósito inicial o particular con el que se crea cada nuevo artículo, sensación o aplicación (Solucionar, estimular o solventar una o varias necesidades) generando así un aprendizaje en doble vía? el público aprende cómo, cuándo y en donde utilizar los productos y nuevas tecnologías, mientras la industria aprende cada vez con mayor profundidad cómo satisfacer lo que su núcleo de mercado exige y demanda.

7463062672_68298f2171_kEn un planeta que sin agua o energía buscaría nuevas fuentes de subsistencia, de seguro sin internet colapsaría por completo ¡eso es seguro!, hoy en día todos dependen en demasía de la red todos tienen perfiles digitales o cuentas para la transferencia de datos, todos se comunican por medio de software especializados? actualmente se adquieren programas únicos que permiten la comunicación visual a distancia (videoconferencias), el teletrabajo, entre otras ideas innovadoras que hace algunos años solo creíamos reales en las películas del 007 o Star Wars? la compra de artículos personales, ropa, hasta la manera de mercar se ha volcado a nuevas tecnologías que llevan consigo el uso de internet, los sistemas de defensa de países desarrollados dependen del mismo, algoritmos y códigos binarios que cambian constantemente con una conexión a una plataforma que para algunos otros solo controla todos los electrodomésticos de su hogar desde un mismo dispositivo.

El almacenamiento de datos en la nube o el Cloud Computing ha revolucionado la forma de atesorar nuestra información más relevante? y bueno porqué no, uno que otro documento que a decir verdad ni siquiera recordamos. De una u otra manera utilizamos la nube sin saberlo hace varios años, pues ya estamos acostumbrados a manipular los correos electrónicos y perfiles en redes sociales como una categoría de aquellos programas que nos permiten recaudar información y valorar la que otros albergan en su línea de tiempo o time line? el almacenamiento de datos en una cuenta que no requiere de ningún dispositivo, nos provee varios beneficios, el acceso multidispositivo, ahorro de memoria, mantenimiento o actualización constante de programas y gran capacidad de almacenamiento son algunas de las más importantes. Pero no todo es positivo, la nube es vulnerable, en algunos casos a la información, no solo acceden aquellos usuarios a quienes compartimos nuestros archivos, siendo esta una debilidad para verificar la originalidad individual y producción de cada quien, puesto que al ser visibles y editables por dos o varios sujetos se pierde el control de las ideas y en algunos casos de la propiedad intelectual de los mismo. No es para sorprenderse los escándalos que a más de un centenar de famosos les propició el robo de información privada, fotografías y videos que fueron publicadas en la web por terceros.

Elemento para tener en cuenta ya que en la nube no solo se cargan archivos académicos y dinstall_graphic-vflx6Z89Xe ocio? para muchas empresas es un vínculo estrecho con su privacidad e información confidencial que podría determinar la sostenibilidad de las mismas compañías.

Por otra parte legalmente no tenemos claro qué ley protege a los usuarios que suben sus documentos en la nube puesto que los servidores podrían estar en cualquier parte del mundo, por otra parte la seguridad de dichos archivos en la nube es más frágil y accesible para que los cibercriminales que si la mantenemos en los medios convencionales (medios magnéticos, usb, escritorio entre otros), y si cree que no podría empeorar el panorama, a pesar de que se encuentre a la vanguardia de la tecnología? si ud o sus contactos no tienen una conexión a internet o dicha es intermitente, no podrán acceder ni a los programas ni datos que necesiten y todos esos beneficios que antes mencionamos se disolverán antes sus ojos.

Es determinante resaltar la constante búsqueda de Dropbox para establecer un perfeccionamiento en sus servicios, pues no solo hay queja del costo que para un ser natural podría llegar a ser exagerado, sino el indeleble conflicto con la seguridad que será un propósito de primer nivel para la compañía, se considera como lo estipula El Tiempo en una de sus columnas “E l tráfico de datos se mudará inexorablemente a la nube, al punto de que para 2018 representará el 76% del tráfico total en el mundo” y “Así mismo, el estudio vaticina que para ese año la mitad de la población mundial tendrá acceso a Internet en sus hogares y más de la mitad de esos usuarios (53%) usará los servicios de almacenamiento en la nube persona” lo que determina la ampliación del espacio para la compilación de la información, el traslado de archivos más complejos, la masificación de software especializados que brinden soluciones rápidas y de fácil acceso para suplir las necesidades de los usuarios y empresas en tiempo record y el direccionamiento eficaz de pauta a través de bases personalizadas de datos.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=JWot760x2pA’]

Bibliografía:
http://www.whatsnew.com/2013/07/10/como-funciona-dropbox/
http://www.whatsnew.com/2013/07/10/dropbox-lanza-su-plataforma-de-sincronizacion-de-datos-en-la-nube/
http://performancing.com/dropbox-rising-leaders-in-cloud-storage-infographic
http://www.elespectador.com/tecnologia/nube-una-mina-de-oro-los-cibercriminales-articulo-355309
http://www.muypymes.com/2014/10/08/nube-gratis
http://windowsespanol.about.com/od/AccesoriosYProgramas/f/Qu-E-Es-La-Computaci-On-En-La-Nube.htm
http://archivo.larepublica.pe/01-09-2014/hacker-robo-fotos-intimas-de-mas-de-80-famosas
http://xombit.com/2015/06/dropbox-for-business-la-clave-del-exito-en-un-sector-alta-mente-competitivo
http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/le-evolucion-de-la-nube-en-el-futuro/14795139

 

Estudiantes: Martha Salinas y Julian Rubiano

Asignatura:Producción Multimedia

IDENTIFICACIÓN POR MEDIO RFID

Contribuye a los procesos de logística y seguridad.

431864

En español lo denominamos identificación por radio frecuencia, este consiste básicamente en un sistema que almacena datos usando dispositivos como etiquetas, tarjetas o tags (que son como un etiquetado electrónico).  El objetivo de esta tecnología es que por medio de estos pequeños dispositivos adheridos ocasionalmente a productos (aunque se dice que también se puede utilizar en animales y personas) se genere una identificación automática sin necesidad de una actividad manual. Esta identificación se da por medio de ondas de radio (radiofrecuencia) que será captada después por lector RFID que se encarga de leer dicha información. Después de que la información es captada por el lector los datos se dirigen a un sistema RFID que administra la información y al mismo tiempo la transmite a una base de datos global que puede ser buscada luego simplemente con una conexión a internet.

rfid-tags-250x250

Aunque no se sabe con certeza se dice que los comienzos de esta tecnología estuvieron desde el año de 1920  utilizada en la segunda guerra mundial, en 1939 para identificar aeroplanos como amigos o enemigos y en 1945 como herramienta de espionaje aunque era un dispositivo de escucha secreto entonces no eran propiamente igual al sistema del que conocemos y hablamos ahora.

Actualmente con la gran actividad de compra y venta de productos, este sistema es un gran contribuyente a hacer que el manejo de datos de productos sea más eficiente. El poder manejar gran cantidad de datos relacionados con dicho producto, la rapidez, la durabilidad y la facilidad de este sistema, hace que esta tecnología pueda adquirir más usabilidad.

Con las ventajas que este sistema posee de facilidad de manejo de base de datos, una lectura veloz, movimiento de la mercancía con mayor facilidad, reducción de dificultad al momento de hacer inventarios y  la prevención de robo en tiendas hace que la tecnología RFID en un futuro pueda llegar no solo a utilizarse por fabricantes, comerciantes y almacenes  sino ir mas allá en el trabajo empresarial de tiendas minoristas o empresas que no solo quiera tener el control de sus productos.

Dispositivos RFIDdescarga

  • UHF – Ultra alta frecuencia
  • HF – Alta frecuencia
  • LF – Baja frecuencia
  • UHF Extend – Ultra alta frecuencia de rango extendido

En los últimos años, la tecnología RFID ha entrado al “mainstream” tecnológico gracias a su creciente difusión en aplicaciones de cadena de suministro motivada por las iniciativas de las cadenas de autoservicio y departamentales.

RFID es una poderosa tecnología de captura de datos que utiliza ondas de radio para identificar objetos o personas.

La tecnología RFID está siendo actualmente implementada por empresas líderes en cadena de suministro para lograr altos niveles de eficiencia.

Adicionalmente, la tecnología RFID ha probado tener un alto retorno sobre inversión en aplicaciones cerradas desarrolladas en diversos estándares y frecuencias que van desde el control de procesos de manufactura hasta el control de activos

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=XjPLNmW_qqw’]

Estudiantes: Angélica Robles y Cristhian Duran

Asignatura: Producción Multimedia

REALIDAD AUMENTADA UNA EXPERIENCIA ALUCINANTE

SU IMPLEMENTACIÓN EN APLICACIONES MÓVILES.

adidas-augmented-reality11

A medida que la tecnología avanza van apareciendo inventos que nos siguen ratificando el progreso a pasos agigantados que continuamente se dan en el día a día? tal es el caso de la web 3.0 y junto a ésta una serie de nuevas características que impresionan y dejan perplejos a cualquier persona. Una de dichas características es la realidad aumentada? ésta consiste en una interacción por medio de un dispositivo tecnológico con un entorno físico real. A diferencia de la realidad virtual, la realidad aumentada muestra datos, información y gráficos sobre un escenario real y no crea nuevos mundos.

Contrario a lo que se podría pensar estamos frente a una tecnología ya relativamente antigua? se cree que el término apareció alrededor del año 1990 dado a conocer así por el investigador de Boeing Tom Caudell. Sin embargo antes de dicho año ya se había trabajado en proyectos que apuntaban hacia una tecnología que hoy conocemos como realidad aumentada? ejemplo perfecto es uno de los inventos del polifacético Morton Heilig, filósofo, visionario y realizador de cine, quien fabricó una máquina con apariencia parecida a la de videojuegos de la época de los 90 llamada sensorama? con ella pretendía hacer que el consumidor pudiera tener una experiencia diferente con el producto. Aun así éste invento es tomado por realidad virtual y no realidad aumentada, pero sirvió implícitamente como puerta para todos los proyectos que se venían con relación a la tecnología aquí tratada y sosteniendo la idea de superponer información virtual sobre un espacio real.

hand holds touch screen smart phone concept

A medida que la tecnología avanza van apareciendo inventos que nos siguen ratificando el progreso a pasos agigantados que continuamente se dan en el día a día? tal es el caso de la web 3.0 y junto a ésta una serie de nuevas características que impresionan y dejan perplejos a cualquier persona. Una de dichas características es la realidad aumentada? ésta consiste en una interacción por medio de un dispositivo tecnológico con un entorno físico real. A diferencia de la realidad virtual, la realidad aumentada muestra datos, información y gráficos sobre un escenario real y no crea nuevos mundos.

Contrario a lo que se podría pensar estamos frente a una tecnología ya relativamente antigua? se cree que el término apareció alrededor del año 1990 dado a conocer así por el investigador de Boeing Tom Caudell. Sin embargo antes de dicho año ya se había trabajado en proyectos que apuntaban hacia una tecnología que hoy conocemos como realidad aumentada? ejemplo perfecto es uno de los inventos del polifacético Morton Heilig, filósofo, visionario y realizador de cine, quien fabricó una máquina con apariencia parecida a la de videojuegos de la época de los 90 llamada sensorama? con ella pretendía hacer que el consumidor pudiera tener una experiencia diferente con el producto. Aun así éste invento es tomado por realidad virtual y no realidad aumentada, pero sirvió implícitamente como puerta para todos los proyectos que se venían con relación a la tecnología aquí tratada y sosteniendo la idea de superponer información virtual sobre un espacio real.

Otro claro ejemplo es el de un profesor de la universidad de Harvard, Ivan Sutherland, que en 1996 estaba probando nuevas experiencias con el público a través del HMD, unas gafas conectadas a una gran máquina que le permitía al usuario recibir todo tipo de experiencias ya predeterminadas. También se conoce de un invento de un trabajador de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos quién creó una guía de cómo realizar ciertas tareas en la construcción de objetos para dicha institución? sus trabajadores ya no tenían que leer el manual para reparar o recargar las impresoras, ahora simplemente utilizaban dicho invento y seguían las instrucciones en 3D que éste les daba. Gracias a todos estos avances se fueron aportando herramientas para llegar a la tecnología que nos permitió conocer la realidad aumenta.

realidad-aumentada

Antes de seguir hablando sobre este tema trataremos de definir bien el concepto para ser claros, “La realidad aumentada se puede definir como la superposición de elementos virtuales sobre una visión de la realidad, de manera que aporten información adicional a dicha realidad.” (B ejarano, P). Esto significa que la tecnología se apoya en un objeto de la realidad para poder generar en el usuario una experiencia en 3D, y ¿cómo se logra generar este tipo de experiencias? Según lo analizado e investigado se requiere un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. (Historia de la Realidad Aumentada).

Ya teniendo claro en que consiste podemos decir que la tecnología ha avanzado tanto que los usos de la realidad aumentada son exuberantes: aplicaciones en campañas publicitarias, en cine, teléfonos móviles o en investigación son las más comunes. El tema de la tecnología en móviles es la que más nos ha llamado la atención ya que es el boom en esta era? gracias a las facilidades que se tienen hoy en día para poder acceder a un Smartphone se evidencia que el medio se está enfocando en esta forma de comunicación para la interacción con el usuario, yuxtapuesto este tema viene el de las aplicaciones, debido a que los usuarios están absolutamente inmersos en el mundo del contacto, de las redes sociales y las nuevas tecnologías.

 

APLICACIONES.

El implemento de esta tecnología a través de aplicaciones ha generado un consumidor más febril y lleno de curiosidad por querer estar cada vez más actualizado. En este momento hay muchas aplicaciones que utilizan esta tecnología, a continuación en este link usted podrá ver 13 de las aplicaciones que incorporan esta tecnología: http://goo.gl/Ekafd8 

Ésta tecnología permite explotar los múltiples medios que día a día aparecen y que se pueden adaptar a sus características con el fin de generar experiencias que ayrealidad-aumentada-educacionuden a fomentar el gusto del consumidor bien sea por una marca, por un producto o sencillamente por turismo o educación, lo que conlleva a que estas aplicaciones tengan un boom importante en el mercado. Las aplicaciones de educación, comerciales e incluso las de turismo, se han involucrado mucho en la tecnología de la realidad aumentada para generar a sus consumidores otro tipo de experiencias. En el campo publicitario se puede observar como se aplica en la construcción de historias, en el storytelling y en campañas de interacción.

En nuestra opinión con todo lo visto en muchas páginas, que encontraran al final de este documento, nos muestra una opción válida para tener en cuenta a la hora de pensar en una estrategia para los consumidores, ya que al utilizar tecnologías como estas no solo están generando una experiencia nueva a un consumidor, sino que éste también va a asociarlo con innovación. La oportunidad de mostrar de una manera diferente las cosas y con una tecnología con la que el cliente, a través de una aplicación, puede experimentar nos genera una situación ideal para impactar en el mercado y, como lo hemos visto en este tiempo, el consumidor vive constantemente cautivado de muchas formas en el medio virtual? este puede ser un plus para atraparlos y lograr que se adentren, al menos por una vez, en la experiencia y la compartan, generando ese voz a voz que es invaluable en el ámbito comercial y publicitario.

Poder brindar experiencias y sensaciones al consumidor es lo que toda marca quiere, o en este caso específico es lo que la aplicación quiere proporcionarle a su consumidor, que vea de manera diferente la interacción que se tiene con la aplicación y que esta experiencia sea buena y se reproduzca como voz a voz en el mercado. Analizando esto con nuestra visión, creemos que este tipo de tecnología no para aquí, podría poder llegar a volverse un hábito o que los consumidores lo exijamos tanto que ya lo utilicemos para todo. Tal vez en un futuro se podrán generar productos de uso diario con los cuales tengamos que utilizar este tipo de tecnología.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=oH_LfXnklRw’]

 

CYBERGRÁFIA – PÁGINAS WEB:

www.blogthinkbig.com/realidad-aumentada-origen/
www.osorellana1.weebly.com/historia-de-la-realidad-aumentada.html
www.yeeply.com/blog/desarrollar-aplicaciones-moviles-de-realidad-aumentada/
www.americalearningmedia.com/component/content/article/69-tester/264-13-aplicaciones-de-realidad-aumentada
www.hipertextual.com/archivo/2013/09/realidad-aumentada-en-tu-movil/

CYBERGRÁFIA – VIDEO:

www.youtube.com/watch?v=oH_LfXnklRw
www.youtube.com/watch?v=7IB6e1TTFiM
www.youtube.com/watch?v=jOCWX9fCcOg

Escrito por:

Estudiantes: LIZETH DONCEL PANTOJA – LUIS CIFUENTES

Asignatura: PRODUCCIÓN MULTIMEDIA

 

 

LEITMOTIV – Escuela de Profesiones Creativas

leitmotiv

LEITMOTIV, cree en el aprendizaje desde la experiencia, mediante el intercambio de experiencias con mentores. Nos enfocamos en la innovación y la enseñanza flexible, orientada a desarrollar competencias prácticas y formar a nuestros estudiantes para que puedan enfrentar rápidamente los retos del mercado laboral.

Entendemos que el mundo necesita profesionales productivos, creativos y con pasión; así que orientamos nuestros esfuerzos en satisfacer sus necesidades de conocimiento para que puedan aportar al desarrollo de la sociedad.

Nuestros Principios

Pasión: Con la creatividad como base, buscamos el desarrollo de personas apasionadas por las profesiones creativas a partir de su relación con un cuerpo docente que comparte sus intereses.

Innovación: Nuestro estilo de educación se fundamenta en técnicas de inmersión mediante la aplicación del conocimiento directamente en las herramientas usadas por el sector audiovisual en nuestros salones de clase, tanto análogos como digitales. Promovemos el desarrollo de currículos altamente diferenciados que combinen los elementos de la creatividad, la industria de las artes y las habilidades personales.

Dedicación: Nuestro principal esfuerzo se centra en entender los intereses de los estudiantes y responder a las oportunidades laborales disponibles en la siempre creciente y cambiante industria audiovisual y creativa.

Aprendizaje apoyado en la experiencia: La relación con el sector real debe ayudar a nuestros estudiantes a alcanzar sus objetivos educativos en la industria audiovisual y creativa.

1391441156683[1]

PROGRAMAS DE DIPLOMADO (+8 semanas)

 

 

DIPLOMADO EN ILUSTRACIÓN

El diplomado en ilustración se enfoca en el desarrollo de imágenes que llevan un mensaje. El programa tiene una fuerte fundamentación en el desarrollo de habilidades artísticas en entornos análogos para terminar en ambientes digitales. Nuestro programa de ilustración ha sido exitoso durante varios años y es uno de los referentes principales de nuestra Escuela. Las unidades de técnicas de ilustración te permitirán perfeccionar tus habilidades en la composición de imágenes. Las unidades de técnicas digitales te permitirán aprender lo necesario para plasmar tus ilustraciones usando software especializado. Todo esto guiado por profesores reconocidos con experiencia en el desarrollo de ilustraciones profesionales.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Fundamentos de ilustración

• Técnicas de transparencias (Tintas)
• Técnicas de opacidad (Acrílicos)
• Técnicas Bitmap y Vectoriales

Unidad 2. Ilustración Digital

• La ilustración digital en el mundo
• Ilustración vectorial B-N o dos tintas para etiqueta vintage con diseño de tipografía.
• Diseño de Producción y dirección de arte
• Creación de Paletas de Color RGB
• Color Scripts, Pitches, Main titles.
• Collage, fotomontaje, uso de librerías y referencias

Unidad 3. Trabajo final

• Optimización de trabajos individuales
• Entrega de trabajos finales

 


DIPLOMADO EN CONCEPT ART

El programa de Concept Art aplica las técnicas de ilustración para crear un diseño visual de algo que aún no existe. Al cursar este programa desarrollarás habilidades para crear diseños de ambientes, personajes o elementos aplicables a cine, televisión, video juegos, animación, comic, novela gráfica y otros materiales publicables. Desarrollarás todo tu trabajo usando software especializado y tablas digitalizadoras.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Fundamentos de Concept Art

• Introducción a las técnicas digitales
• Perspectiva
• Ambientes y entornos
• Speed painting
• Concept creation

Unidad 2. Concept Art aplicado

• Diseño y creación de personajes
• El cuerpo
• Movimiento
• Vestuario

Unidad 3

• Revisión de propuestas y optimización
• Muestra final

 


DIPLOMADO EN PINTURA DIGITAL AVANZADA (CONCEPT ART AVANZADO)

El diplomado de pintura digital avanzada, está dirigido a ilustradores, dibujantes, diseñadores o egresados del programa de concept art, con un grado básico o intermedio de conocimientos en pintura digital o ilustración. El diplomado te permitirá explorar profundamente las técnicas composición de imágenes, render y are conceptual utilizando varias herramientas de software combinadas para implementar proyectos basados en pintura digital.
Para cursar este diplomado, uno de nuestros profesores validará tu portafolio para asegurar que tienes el manejo de las técnicas básicas necesarias para que puedas tener éxito en el programa.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Fundamentación

• Introducción a Zbrush, ejercicios básicos.
• Diseño de personajes en Zbrush para Concept Art: Proceso de creación de personajes con diferentes estilos y orientado a diferentes propósitos de la producción
• Turnarounds: integración de Zbrush/Photoshop: Bocetado de vistas de personajes
• Retrato de personajes: Técnicas de retrato de diferentes estilos, formas, razas o variaciones de personajes para comunicar la idea inicial del estilo del personaje a desarrollar.

Unidad 2. Diseño de criaturas y personajes originales

• Diseño de criaturas, enemigos o personajes originales para diferentes propósitos en la producción usando herramientas 2d y 3d.
• Referenciación fotográfica: Uso de la referenciación fotográfica y otras ayudas gráficas para generar un concepto con una presentación realista.

Unidad 3. Concept art aplicado

• Ilustración para portada (libros o revistas): Fundamentos para la creación y correcta composición de una ilustración editorial
• Ilustración para animación: Aplicación del cambio de estilo para el mercado de la animación en 2D o 3D.
• Ilustración de ideas y narrativa de pequeñas historias.(Color key, keyArt, Storyboard)
• Escenas de batalla – fantasía: Construcción de escenas épicas utilizando elementos narrativos con herramientas 2D y 3D.
• Ilustración de ciencia ficción: Fundamentación para el desarrollo de ilustraciones originales con elementos de narrativa, cinematografía, color y composición.

Unidad 4. Proyecto final

• Concept Art como negocio
• Preparación de portafolio,
• Valoración del trabajo de concept art
• Entrega de proyecto final.

 


 

DIPLOMADO EN MODELADO 3D

En el diplomado de modelado 3D desarrollarás las habilidades artísticas necesarias para desarrollar una representación en tres dimensiones de un objeto viviente o inanimado usando software especializado. Nuestro Diplomado te da los conocimientos y fundamentación artística necesaria para desarrollar proyectos en la industria de la animación. Al terminar el programa tendrás las herramientas necesarias para fortalecer tu portafolio para aspirar a posiciones como modelador de personajes o productos o diseñador junior en una línea de producción de animación, videojuegos o posproducción.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Fundamentos de modelado

• Interface workflow, herramientas de construcción
• Técnicas de Modelado: volumen, forma, proyecciones y medidas.
• Mapas Uvs
• Preparación de artes para texturizado.
• Shading (tipos de materiales: metales, vidrios etc), bump y displacement maps
• Teoría de Iluminación (Análisis de escenas reales para integración del 3D):
• Introducción a vray
• Iluminación Global, Linear workflow y sus ventajas, HDRI
• Render: Espacios de color y formatos de render a 8, 16 y 32 bits, introducción a render passes con vray – render layers, composición de render en photoshop, product shot.

Unidad 2. Montaje de escena

• Introducción al diseño conceptual
• Modelado Orgánico, nociones básicas anatomicas.
• Modelado de escenarios, nociones de topología, mapas Uvs
• Texturizado: Pintura de texturas para personajes, color base, masking, channels
• Render Pass – Render Layers
• Composición de las capas 3D

Unidad 3. Proyecto

• Finalización de la escena

 


 

DIPLOMADO EN ANIMACIÓN 3D

El programa de animación 3D de Leitmotiv se enfoca en la animación basada en la mecánica de los personajes (rigging), el modelado y la composición. Somos una de las escuelas pioneras en la formación en animación en MAYA para 3D. Nuestro diplomado es desarrollado por profesionales expertos con experiencia en estudios de animación reconocidos en el país.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Introducción a la animación 3D

• Pipelines y workflows en animación
• Poses y lineas de accion
• Set up de escena

Unidad 2. Lenguaje visual para animación

• Blocking
• Overlap
• Walk cycle

Unidad 3. Construcción de escena

• Mapas de color, pintado de detalles, Masking
• Bump, Displacement
• Canales: Subsurface, Specular, WetMaps

Unidad 4. Composición

• Teoría de de Ojos (PSh)
• Shading
• Procedurals Textures
• Lighting
• Render Pass – Render Layers
• Composición por fases
• Entrega final

 


 

DIPLOMADO EN MOTION GRAPHICS

El diplomado en motion graphics te dará las herramientas necesarias para desarrollar imágenes en movimiento para comerciales, publicidad, páginas web, televisión, comunicación gráfica y cualquier otra aplicación visual en pantallas de cine, televisión, web o pantallas digitales.

El programa integra el diseño gráfico y la comunicación de información por medio de la composición de elementos visuales, color, tipografía, formas e imágenes en movimiento. Es en sí una mezcla entre diseño grafico y animación, y está encaminado al desarrollo de branding audiovisual.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Historia y fundamentos de motion graphics

• ¿Qué es Motion Graphics?
• Breve recorrido de la disciplina en la historia
• El Diseño en Motion Graphics
• Principios y conceptos de animación
• Los 12 principios de animación
• Ritmo Stop motion-pixilación
• Estructura, animación tradicional y por despiece,
• Video experimental
• Animación en After Effects

Unidad 2. Componentes y herramientas de un gráfico en movimiento
• Capas
• Textos, créditos
• Rotoscopia, Infografía
• Color
• Efectos, Videoclips & Visuales
• Modos de fusión

Unidad 3. Motion graphics aplicado

• TV Branding & Comerciales
• Procesos de motion graphics en la empresa
• Cualidades de la marca
• Revisión de proyecto y entrega final

 


 

DIPLOMADO EN DISEÑO DE PERSONAJES 3D

Aprende las técnicas que permiten aplicar a un personaje volumen, color, personalidad. Adquiere las habilidades para crear personajes deslumbrantes que se adapten a cualquier necesidad audiovisual.

Empezarás con las técnicas básicas para aplicar el concepto artístico a un personaje y terminarás con la aplicación de herramientas de software de última generación. Podrás utilizar los conocimientos en cualquier ámbito del sector de cine, animación, televisión, video juegos, publicidad o ilustración.

Duración: 100 horas presenciales

Unidad 1. Fundamentos artísticos para diseño de personajes 3D

• Valores tonales
• Luz y sombras
• Bocetado de figuras
• Dibujo anatómico fundamental
• Dibujo estructural para escultores
• Bocetado de figura humana
• Fundamentos básicos de escultura y manejo de herramientas

Unidad 2. Creación de personajes 3D análogo.

• Estructura, base y esqueleto
• Volumen inicial del personaje
• Detalles, props y pedestal
• Presentación final de proyecto análogo

Unidad 3. Fundamentos de diseño de personajes 3D Digital

• Fundamentos de Autodesk Maya
• Herramientas Básicas para modelado
• Fundamentos de coordenadas de mapas
• Modelado de props y piezas
• Modelado orgánico para personajes y topología
• Coordenadas uvs
• Modelado orgánico para personajes, ensamble de piezas y props, modelado de pedestal
• Modelado orgánico con Autodesk Mudbox

Unidad 4. Texturización y render

• Texturizado en mudbox y photoshop
• Conceptos básicos de texturizarción
• Referencias fotográficas
• Unidad de texturizado en mudbox
• Foto manipulación en photoshop para texturas
• Render y presentación
• Render e iluminación desde mudbox
• Creación de materiales
• Retoque en photoshop
• Presentación y diagramación en photoshop
• Revisión y entrega de proyectos

 

 

04-07-2015-leitmotiv[1]

MAYORES INFORMES

Calle 75 # 20B – 62 Bogotá, Colombia
Teléfonos: +57 (1) 347 7225 – +57 (310) 883 4129