La segmentación de mercados es una técnica que pretende ampliar el abanico de posibilidades de venta de una marca a través de la creación de categorías especializadas para nichos de determinada ubicación, separados por sus afinidades o necesidades particulares.
Esta es una de las maneras más prácticas de generar diferenciación a la hora de impactar un mercado cada vez más aturado de artículos con las mismas pretensiones de satisfacción hacia el mismo. De esta manera un producto X puede abrirse a posibilidades más específicas como en al caso de las cervezas que encontramos en los estantes de los supermercados y tiendas del país, las cuales destinadas a satisfacer la misma necesidad básica “la sed” se presentan para diferentes nichos o targets, para amigos, para rumberos, para mujeres, para elitistas, para obreros, entre otros.
Después de varias reuniones realizadas por la Decanatura de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte y la Vicerrectoría Académica con algunos estudiantes de distintos programas, donde se socializaron los problemas y posibles soluciones, el departamento de Lenguas de la Universidad Central ha diseñado un plan de transición enfocado al cambio de algunos aspectos para la enseñanza y aprendizaje de la segunda lengua como requisito para pre grado.
El MinTic a mediados del 2013 llevó a cabo una subasta a las cinco compañías de telecomunicaciones Claro, Movistar, Tigo (junto a ETB), DirecTV y Avantel, para abrir paso a la nueva tecnología de comunicación 4G, la cual tiene como misión soportar la creciente necesidad de intercambio de información multimedial de alta definición y acceso a la web con una tasa de transferencia capaz de soportar los estándares de la actualidad.
El nuevo producto se define como cuarta generación de telefonía móvil e intercambio de datos web 4g (LTE) Long Term Evolved que se desarrolló en 2009, pero por inconvenientes económicos y de infraestructura, nos tenía relegados a semejante ventana de oportunidades en términos de comunicación.
La tecnología 3g soporta hasta 21 Mbit/s de velocidad de envío y recepción de datos, pues bien, la 4G soporta hasta 150 Mbit/s, por lo que la televisión y el cine estarán cada vez más posicionados en los equipos digitales como tablets y smartphones ahondando la importancia de la convergencia digital en términos de compatibilidad de formatos dada la cobertura del 4G, caracterizada por la notable mejora en términos de:
Correos y mensajería instantáneos
Movilidad del ancho de banda portable
Velocidades de navegación y descarga mayores a 100 Mbit/s
Videoconferencias en alta calidad
Visualización de películas y series ininterrumpidamente
Estas características garantizan una mejora en la transmisión de datos sin interferir con la comunicación de llamadas o en la recepción de la señal dado que la portabilidad de la banda a manera de WIFI permitirá una mecánica más abierta de la tecnología restando un poco el protagonismo de las antenas evitando los hoyos negros en donde era imposible la recepción de señal.
extraido de google images
En temas de infraestructura es obvio que a mayor espectro de difusión mayor será el número de antenas en pro de la señal, sin embargo las antenas ya instaladas de las tecnologías 2G solamente para realización de llamadas y 3G para llamadas, mensajería y contenido multimedia, las cuales podrán apoyar el inicio del proyecto hasta la aparición de celdas llamadas atom, las cuales son dispositivos más compactos previstos de receptores para cubrir sectores de difícil acceso en donde se dificulta la ubicación de antenas.
Por otro lado los costos para los usuarios no se verán tan afectados gracias a la gran variedad de paquetes de consumo tan variopintos como las necesidades de los mismos, los cuales oscilarán entre $39.000 y $109.000, asunto que permitirá un perfil más para acceder a las nuevas posibilidades que ofrece el 4G por fin acordes a los equipos de última generación que muchos poseen sin la cobertura adecuada.
Muchas han sido las inquietudes por parte de los estudiantes de la Universidad al conocer por parte del Departamento de Lenguas los exámenes requeridos para cursar la materia de inglés. En este espacio, explicaremos cómo y quiénes deben presentar estas pruebas para solucionar su situación académica.
El departamento ofrece 4 tipos distintos de examen, dependiendo de cómo se encuentra el estudiante respecto a la materia:
Tranquilos queridos lectores que no han entrado a un blog de fans de Barbra Straisand (que serían un excelente grupo objetivo), sin embargo si vengo a tratar sobre uno de sus legados aplicables a la publicidad, más exactamente cuando la tecnología está de por medio. El famoso “Efecto Streisand”, una situación digna de estudio como para no tener que aprender esa dolorosa lección del “The Way We Were” cuando manejamos la cuenta de un cliente en el ámbito digital.
¿No sabía la letra de esta canción?, entérese a continuación.