Por Javier Correa Correa. jcorreac@ucentral.edu.co
Se suponía que el otorgamiento del Premio Oscar al mejor documental con No other Land serviría de escudo invisible para proteger al director palestino Hamdan Ballal de la masacre étnica adelantada por sionistas en Gaza y Cisjordania, pero no.
Colonos no nacidos en israel que reclaman la “tierra prometida” no se sabe por quién, lo insultaron y apalearon frente a su casa, desde la cual su esposa e hijas observaban impotentes a través de la ventana.
El codirector del documental, el israelí Yuval Abraham, expresó en una red social que “un grupo de colonos lincharon a Hamdan Ballal. Ellos lo golpearon y sufrió heridas en su cabeza y su estómago”.
Momento de la detención, publicada por el periódico español El País: https://elpais.com/videos/2025-03-25/asi-fue-la-detencion-del-director-palestino-de-no-other-land.html
Trasladado en una ambulancia a un hospital, soldados israelíes interceptaron el vehículo que, según el Derecho Internacional Humanitario –DIH–, merece especial protección, y arrestaron a Hamdan Ballal bajo el cargo peregrino de que había lanzado piedras a sus agresores.

Fotografía Handam Ballall en hospital. Tomada de: TRT Global
La presión internacional obligó al gobierno de Netanyahu a liberar al cineasta, aunque el régimen israelí insiste en seguir arrebatando viviendas en Masafer Yatta y otras ciudades y poblados pequeños en Cisjordania –Palestina– y en usar contra Gaza, Líbano y Yemen las bombas que tan generosa y “desinteresadamente” le surte Estados Unidos en connivencia con varios países europeos, incluso durante lo que se supone que fue un cese al fuego en el segundo holocausto moderno, esta vez contra la población en Palestina.
Ahora los medios de comunicación han hecho a un lado el genocidio en Gaza, pues tienen los ojos puestos en Croacia, donde esperamos que se llegue a un acuerdo entre los sicópatas Zelenski y Putin.
El tercer sicópata que sigue actuando impune es otro colono que desde el territorio palestino arrebatado ordena bombardeos y detenciones masivas de civiles que son encerrados en campos de concentración modernos pero no menos aterradores que los de Hitler durante el primer holocausto.
Defensa cultural de la vida
Como respuesta cultural en defensa de la vida, la resistencia palestina hizo un llamado “a las masas y pueblos del mundo a movilizarse este viernes, sábado y domingo en defensa de Gaza, Jerusalén y Al Aqsa”.
En Bogotá, un grupo de artistas presentará este sábado 29, a partir de las 2 de la tarde en el Teatro Colón, el evento “Palestina: nuestra tierra, nuestra historia, nuestro derecho”, con ocasión del Día mundial de Jerusalén – Al-Quds.
El acto cultural contará con un destacado componente artístico, incluyendo intervenciones de poesía; el performance “Reparación”, de la artista María León Arias; la presentación de la Orquesta Daeg, y la interpretación de la “Canción Palestina”, por parte del artista colombo-palestino Mohrez.
El evento reunirá a miembros del Gobierno Nacional, congresistas, cuerpo diplomático, líderes sociales, étnicos y religiosos, académicos, historiadores, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales. Como invitados especiales están el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalki.
Adicionalmente, y a la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto en línea sus películas sobre Palestina, a disposición del mundo de forma gratuita.
La siguiente es la lista, con sus respectivos enlaces:
– Colección de documentales publicada por Al Jazeera Documentary: https://bit.ly/3yp2nBI, https://bit.ly/2SSpMeC, https://bit.ly/3f0KK3P
– Cortometraje “Abnadam”: https://youtu.be/I–r85cOoXM
– Cortometraje “Strawberry”: https://vimeo.com/209189656/e5510a6064
– Cortometraje “The Place”: https://youtu.be/fgcIVhNvsII
– Documental “Como dijo el poeta”: https://vimeo.com/220116068
– Documental “El alcalde”: https://youtu.be/aDvOnhssTcc
– Documental “El olivo”: https://vimeo.com/432062498
– Documental “El piloto de la resistencia”: https://youtu.be/wqSmdZy-Xcg
– Documental “Escenas de la ocupación en Gaza 1973”: https://youtu.be/1JlIwmnYnlE
– Documental “Gaza lucha por la libertad”: https://youtu.be/HnZSaKYmP2s
– Documental “Guardián de la memoria”: https://youtu.be/eywuYeflWzg
– Documental “Un asiento vacío”: https://youtu.be/an4hRFWOSQQ
– Documental “In the Grip of the Resistance”: https://youtu.be/htJ10ACWQJM
– Documental “Jenin”: https://vimeo.com/499672067
– Documental “La creación y la Nakba 1948”: https://youtu.be/Bwy-Rf15UIs
– Documental “La puerta superior”: https://vimeo.com/433362585
– Documental “La sombra de la ausencia”: https://vimeo.com/220119035
– Documental “Los hijos de Arna”: https://youtu.be/cQZiHgbBBcI
– Documental “Los que no existen”: https://youtu.be/2WZ_7Z6vbsg
– Documental “Naji al-Ali es un artista visionario”: https://youtu.be/Y31yUi4WVsU
– Documental “Ocupación 101”: https://youtu.be/C56QcWOGSKk
– Documental “Swings”: https://youtu.be/gMk-Zi9vTGs
– Largometraje “Bodas de Galilea”: https://youtu.be/dYMQw7hQI1U
– Largometraje “Kofia”: https://vimeo.com/780695653
– Largometraje “La sal de este mar”: https://bit.ly/3c10G3Z
– Largometraje “Paradise Now”: https://vimeo.com/510883804
– Largometraje documental “En busca de Palestina”: https://vimeo.com/184213685?1
– Largometraje documental “Hakki Ya Bird”: https://youtu.be/wdkoxBjKM1Q
– Largometraje documental “Slingshot Hip Hop”: https://youtu.be/hHFlWE3N9Ik
– Largometraje documental “Tal al-Zaatar – Detrás de la batalla”: https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI
– Largometraje documental “Tel Al-Zaatar”: https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI
– Serie “Palestina Al-Taghriba”: https://bit.ly/3bXNAVp
– Serie “Yo soy Jerusalén”: https://bit.ly/3hG8sDV
Palabras clave: Palestina, Genocidio, Segundo holocausto, Premios Oscar, No Other Land, Hamdan Ballal.