Por Sara Sofía Díaz Cañón
Formalizado por la Organización de las Naciones Unidas en 1975, el Día Internacional de la Mujer se contempla el día 8 de marzo de cada año. Sin embargo, la celebración y conmemoración de esta fecha se viene permaneciendo desde hace más de 100 años en diferentes partes del mundo.
A pesar de que este día está inmerso en nuestra cultura, muchas personas desconocen sobre el origen de este evento y porque colectivas feministas, hasta el día de hoy, siguen marchando por la reivindicación de derechos sociales, políticos y económicos.
Para ello, hay que narrar desde el inicio del 8 de marzo cómo celebración; así como las razones puntuales del porqué miles de mujeres, niñas y adolescentes salen a las calles.
Nos remontamos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en donde el movimiento obrero estaba en auge por la expansión de la revolución industrial. La mujer tenía solo dos lugares: o como empleadas explotadas en fábricas o como amas de casa, y aún así en las dos situaciones ninguna de ellas gozaba de derechos como el voto o de esperanza de vida.