A lo largo de los años tuvieron apoyo por instituciones como la Universidad Javeriana con un programa llamado “Ático”, con una serie de capacitaciones apoyadas desde la Secretaría de Educación.
Luego contactaron con Suba al Aire (emisora comunitaria de Suba con un recorrido de más de 25 años) para que les brindaran un espacio radial que inicialmente eran los sábados sobre la 1:00 pm o 2:00 pm con un programa llamado “mentes juveniles” en donde estuvieron dos años al aire. Esto impulsó a otros estudiantes a participar del programa llegando a tener casi 35 jóvenes para rotar cada 8 días.
Luego, con el apoyo de una egresada de la institución se contactaron con la Universidad Libertadores, que les brindó un espacio, no solo para realizar su programa sino también para impulsar a los jóvenes de décimo y onceavo grado a tener un interés por la educación superior.
Allí estuvieron al aire 6 meses, al mismo tiempo que tenían un programa en Suba al Aire. A raíz de diversos inconvenientes con estas organizaciones e instituciones, deciden independizarse e inician con un software gratuito y con un pilotaje de 3 meses.
Los directivos del colegio al ver el potencial del programa les dan equipos básicos, seguido de esto se acopla un espacio de la institución para hacer el programa que inicialmente contaba con 3 o 4 estudiantes que ni siquiera hacían parte del colegio, pero al pasar el tiempo y al ver que ya había una medida mínima de audiencia, los estudiantes se involucran y se logra montar una parrilla para la mañana y otra para la tarde.