¿Cree que la comunidad se ve afectada por la falta de agilidad de los procesos?
Primero psicológicamente se pueden ver afectados por la falta de atención a sus procesos, ya que las personas no creen y no vuelven a acceder a la justicia, lo cual es sumamente grave debido a que las problemáticas se agravan y para el estado es difícil atenderlas cuando ya han escalado, ya que no se pueden desarrollar con el debido proceso.
Por otro lado les afecta directamente, ya que tienen que acceder a otras instancias para que se cumplan sus derechos, haciendo otros procesos para que se lleve a cabo su caso, lo cual colapsa el sistema judicial en el país y esto les afecta sus vidas personal y comunal.
¿Siente que la falta de agilidad es por la corrupción?
Sí, claramente sí porque, si existieran los recursos que se tienen que disponer para la ley y justicia, los procesos serían vigilados realmente por el estado para que se dé el acceso a la justicia y se respeten los derechos de todos, en ese sentido, la corrupción no solo puede entrar por parte de un político si no por parte de un funcionario que no quiera trabajar.
Ya que esto se presenta bastante y afecta al sistema judicial, de igual manera que contraten personas que no tienen conocimiento sobre el área y no brinden una atención integral al usuario, haciendo que se acumulen procesos, que propicien la inoperancia y eso es también es corrupción.