16 de mayo de 2011. Con el auditorio lleno a la espera de la llegada de el conferencista de esta ocasión, Juan José Posada (Director General Creativo de Ogilvy & Mather con su charla que lleva por título “El que gana oro gana plata”. Con la llegada de Juan José, los anfitriones dieron la bienvenida y lo presentaron.
Empezó mencionando los servicios que ofrecen las agencias en términos generales y de ahí en adelante a definirlos hasta llegar a la creatividad como lo más importante y lo que le queda a las agencias para vender.
El que gana oro gana plata, lo presento desde las todas perspectivas de las relaciones en la publicidad, comenzando por las agencias así: las agencias que ganan premios (oro), se vuelve en una agencia de moda, y si la campaña sirve para los clientes pues bien, aunque casi nunca sucede. Por ende trae beneficios a los creativos de la agencia: porque los pone en el mapa, hace que sus trabajos los conozcan no solo los consumidores, sino los creativos de las otras agencias. Hace que se “coticen” en el mercado y ganen plata sea porque la agencia los quiere retener o porque les ofrecen irse a otra agencia con mejores condiciones. (Juan José posada)
Siguió hablando sobre ¿Qué hace la diferencia de 30 segundos en una cuña de radio de un cliente A y un cliente B? o el aviso de una página a color en un medio impreso. Hasta ahí todos están en igualdad de condiciones pero es la creatividad la que hará la diferencia si el cliente lo quiere.
Continúo con los proveedores y decía: Directores, fotógrafos, estudios de sonido. En todas las agencias preguntan quien hizo tal o cual cuña de radio, quien hizo tal o cual comercial. La mejor muestra son estos 2 comerciales que hicimos para Coca Cola, y gana plata el cliente, porque cuando una idea es buena, la productora con tal de hacer la idea y tenerla en su reel, en realidad baja sus costos ostensiblemente.
También mencionaba que las agencias ganan plata si gana oro, porque lo hacen con ideas frescas, y los clientes van a querer que las agencias trabajen para sus marcas. Refería el caso de Carulla con el comercial del viejito, con el cual este supermercado subió sus ventas significativamente. Y como anécdota, decía que el señor no podía decir oftalmólogo y quedo “ostamologo”.
Asimismo se refirió a un aviso de cuchillos que ha sido premiado en varias ocasiones.
Esta pieza acaba de ganar un plata en los Clio Awards
Y dijo: “los clientes ganan oro cuando invierten poco y ganan mucho”
Termino dando a conocer sus mejores campañas.
http://adlatina.com/notas/noticia.php?id_campana=&id_tipoPieza=2&id_noticia=40966#tracer
Esta pieza acaba de ganar un plata en los Clio Awards
http://www.revistapym.com.co/noticias/premios/5-premios-colombia-clio-awards
Reportaje realizado por: Diego Rincón.
Me interesaria poder asistir a mas conferencias pero todas entan en horario diurno. Que posibilidad hay de programar tambien algunas interesantes en la jornada de la noche para los que estamos en el dia ocupados.
Saludos .
Nico Becassino
Aun que corta me pareció bastante interesante ya que no muestra lo que deberiamos tener bastante claro en la publicidad ahora, “lo unico que queda en las agencias es vender creatividad ya que; medios,produccion,estrategia,ya lo hacen terceros” freses como estas nos enfocan en lo que esta echo el mundo real para nosotros q estamos próximos a salir profesionales de la publicidad.