El Ámbito de Investigación del Departamento de Publicidad de la Universidad Central, invita al 1er. Encuentro de Investigadores RELAIP – Red Latinoamericana de Investigadores en Publicidad.
Un escenario académico, conformado por Investigadores de los programas de publicidad de: la Universidad Central, Universidad Autónoma de Occidente, Pontificia Universidad Javeriana (Sede Bogotá), Católica de Manizales, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana (Sede Medellín y Palmira), Institución Universitaria Colegiatura Colombiana y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
En el 1er Encuentro de Investigadores RELAIP, cada participante podrá conocer de viva voz cuáles son las preguntas e inquietudes que orientan la investigación en el medio académico publicitario y evidenciar los alcances de la formación integral e interdisciplinaria de los publicistas. Desde esa perspectiva, el objetivo de la Red es promover la labor investigativa en publicidad, propiciando espacios académicos y dándoles un reconocimiento a los publicistas pioneros en investigación a través del debate y la construcción colectiva del conocimiento con sus pares académicos.
Esta iniciativa surge además, por el interés de compartir con investigadores de otras latitudes, las tensiones y desplazamientos que ocupan la agenda de investigación en Latinoamérica, un campo de producción intelectual que inquieta a profesionales de otras disciplinas de las Ciencias Sociales,quienes a partir de la creación de la Red pueden entablar un diálogo permanente con publicistas profesionales interesados en fomentar la investigación en Publicidad.
Están cordialmente invitados a participar activamente en el Primer Encuentro de Investigadores RELAIP, que se realizará en la Universidad Central, un evento que contará además con la participación de ponentes internacionales y representantes de las Facultades de Publicidad de nuestro país. ¡Los esperamos!
Mayor información
Interesante el contexto de etse primer evento y sobre todo reunir a varios mienbros de otras universidades para realizarlo,este tipo de eventos deberan hacerse màs seguido en pro de la mejora continua de la publicidad, hacer aportes sobre todo el mundo publicitario desde la parte investigativa y dar asi soporte para los adelantos venideros,en esta area que cada vez se hace mas fuerte.