
Un logro que nos llena de Orgullo
La Universidad Central, es una institución de educación superior, que trabaja continuamente en el mejoramiento y acreditación de sus programas académicos, con el fin de garantizar sus niveles de calidad e idoneidad para responder con pertinencia y competitividad a las demandas de los distintos mercados dentro de los cuales se desempeñarán sus profesionales. Además, se ha propuesto no sólo ser una institución destacada en los logros académicos y profesionales de sus estudiantes, sino también caracterizarse por su apertura y accesibilidad, a través del aprovechamiento de las constantes innovaciones tecnológicas y comunicacionales.
Por eso, se enorgullece en informar a toda la comunidad académica y profesional, que el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 08889 del 7 de junio de 2018 aprobó a la Universidad Central el registro calificado para el programa de Especialización en Publicidad Digital en modalidad Virtual, el cual lo respalda, y garantiza, que el mismo cumple con las condiciones de calidad exigidas por la ley colombiana para programas de educación superior, y que dichos requisitos están siendo constantemente definidos, estructurados y evaluados por esta entidad.
Con el otorgamiento del registro calificado, se da por concluido un complejo y juicioso proceso de diseño, alistamiento y ajuste de las condiciones académicas, metodológicas, operativas y tecnológicas iniciales enfocadas al cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos de calidad exigidos por el Ministerio de Educación Nacional para la formación en modalidad 100% virtual, en el que participaron activamente los integrantes de la Especialización en Publicidad Digital en modalidad presencial, como docentes, estudiantes, profesionales del medio y representantes de la industria publicitaria con los que se guarda una estrecha relación.
Esta nueva modalidad del programa de posgrado, permitirá fortalecer el campo de estudio de la publicidad digital y del campo publicitario en sí, brindando acceso a la formación de alta calidad en este campo del saber a estudiantes que poseen limitaciones de movilidad, propias o por la ciudad, a aquellos que se encuentran en otras regiones del país o de América latina, el caribe e hispanoparlantes radicados en Estados Unidos y Europa, lo cual también le da a la Universidad Central la posibilidad de avanzar hacia la extensión de su cubrimiento territorial y la internacionalización.
De esta manera, son destacables no sólo los aspectos anteriormente mencionados, sino el hecho de que esta nueva modalidad del programa de Especialización en Publicidad Digital, es único en su denominación a nivel Colombia y América Latina dentro de un campo laboral donde las centrales de medios, agencias de publicidad, medios de comunicación, anunciantes, in-house, PYMES y emprendimientos piden a gritos profesionales que se atrevan a apropiarse desde una perspectiva estratégica de los diversos factores y tecnologías que giran en torno a la publicidad.
Así, esta nueva modalidad del programa, cuenta con la experticia adquirida en el marco de la Especialización en Publicidad Digital en modalidad presencial, la cual dio inicio a sus actividades en el mes de septiembre de 2016 y a la fecha ha contado con la participación de más de 160 estudiantes y 60 egresados; encontrándose actualmente en su 6to ciclo de enseñanza. Próximamente dará apertura a su 7mo ciclo en el mes de septiembre del presente año. De igual manera posee el respaldo del pregrado de Publicidad, el primero en ofertarse en el país, y al cual recientemente el Ministerio de Educación renovó su acreditación de alta calidad, lo cual es sello para las garantías en cuanto a calidad y seriedad que involucramos en nuestros procesos formativos en este campo profesional.
FUENTES DE REFERENCIA
https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article-241150.html