
Las Tipokinéticas


En un principio el término kinética me sonaba a algo tan especializado y complejo que ni los expertos se atrevían a mencionarlo en público, podía tratarse de un nuevo método científico o médico y era lógico pensar esto, porque siempre he entendido el uso excesivo de metalenguajes como sutiles formas de mantener a muchos, me cuento entre ellos, al margen de los privilegios de los versados. Respiré profundo cuando descubrí la asociación de este vocablo con el ámbito artistico y mejor aún con el tipográfico.
La kinética, quinética o (lean bien) CINÉTICA Tipográfica, se refiere a las posibilidades expresivas, emotivas y sensitivas de la tipografía trasmitidas mediante el movimiento es decir: la animación.
La Tipografía posee una gran capacidad expresiva visual que se complementa con su capacidad referencial como texto. El aprovechamiento de estas cualidades le proporciona una perfecta armonía y una relación creativa entre lo que estamos viendo, lo que estamos leyendo y lo que estamos oyendo en la pantalla. Aquí es la actriz principal, la protagonista de la historia junto a la imagen fija o en movimiento y cobra vida, adquiere cualidades humanas, baila al son de la música, se mueve y por increíble que parezca: habla, grita, susurra y canta.
De una serie de entregas reflexivas y referenciales acerca de tipografía, que inicia con este escrito, les comparto una página que estoy segura les encantará:
Typorganism, http://www.typorganism.com/ muestra la noción de la tipografía metafórica y experimental, mediante la interacción con el usuario. Ofrece otra perspectiva frente al uso de la tipografía en movimiento. Todas las secciones son interesantes pero recomiendo «EmoType Chat» porque permite enviar mensajes que adquieren movimiento de acuerdo a las emociones seleccionadas por el usuario, esto a través de una interfaz propia de chat. Espero se diviertan, como yo, y sigan experimentando con las fuentes en pantalla.
3 Comments
MARIA DEL PILAR GUERRERO HURTADO
No hay nada mas armonico en mi concepto que el movimiento y dinamismo de las tipografias, y lo confirmo luego de leer la lectuta sobre teoria de la imagen, creo que hemos aislado la utilizaciòn de la tipografìa como un excelente recurso en comunicaciones audiovisuales, es un tema que debemos rescatar y enfatizar.
Katharine Cifuentes
Lo interesante de la tipografia es que puede tener una carecterizacion de lo que quiere representar y mas aun si se le aplican movimientos, colores y texturas que soporte el concepto que se quiere dar a conocer. Aparte que es un recurso indispensable para la comunicaion de en los diferentes medios. Esto hace que la tipografia se importante para la aplicacion publicitaria y mas si se quiere reforzar la ide que se quiere dar al consumidor.
Comments are closed.
Sérvulo Velásquez
Se me ocurre que la única realidad inmutable es el movimiento, como pensaban algunos filósofos griegos. Todo fluye, dijo Heráclito de Éfeso.