Impresión impresionante
Para abordar el tema de la mejor manera, debemos hacer un alto en el camino y explicar o definir lo que es la impresión 3d.

Obtenido de Google Images
La impresión 3d, es una idea sencilla y revolucionaria que consiste en fabricar objetos tridimensionales a partir de un modelo hecho a computador. Con sus técnicas de impresión, el marketing se ha aprovechado de apoco y ha lanzado pequeños objetos de merchandising para algunas compañías, pero el caso que vamos a mencionar va más allá de un pequeño producto de merchandising (llavero, esfero, o portalápices), pues Nike presenta los primeros guayos impresos en 3d. Sorprendiéndonos una vez más con sus diseños y tecnología pensando en brindar siempre mayor comodidad a los deportistas para lograr un mejor desempeño en su respectiva disciplina.
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=FuKquN9xxyg’]
La impresión se ha hecho popular en la industria de las prótesis médicas, pero hoy en día Nike arriesga y propone un nuevo estilo de zapatillas que se adaptan fácilmente al pie del jugador dándole agarre y agilidad a la hora de correr, pues, la zapatilla pesa tan solo 5,6 onzas haciéndola muy liviana.
La impresión 3d, revolucionaria el mundo de la industria, pues, hacer una zapatilla en impresión 3d no requiere de mucho tiempo , ni de mucha inversión económica, imagino que esto haría que un consumidor llegue a una tienda de zapatillas y le guste el modelo respecto a su diseño, pero que no le gusten los colores del producto, fácilmente el cliente puede pedir la zapatilla en otros colores mientras entra al cine o da un paseo por el centro comercial, sería un servicio inmediato, algo que muchas veces soñamos, pues, no siempre estamos conformes con todo el stock de la tienda y queremos mejorar algo de algún modelo de zapatilla, se convertiría en autoservicio de zapatillas en donde interactuamos con el producto y lo podemos personalizar a nuestro gusto.
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=d6uE-5sdB5s’]
Esta técnica de impresión cuenta con todo el potencial para que en futuro se convierta en un elemento de masificación de productos al gusto de la persona. Nike da el primer paso en utilizar esta herramienta para lanzar esta zapatilla, y no cabe duda que va hacer muy exitosa, lo que va a impulsar a otras grandes compañías a superar el reto y a innovar con productos de este calibre.

Obtenido de Google Images
Acompañado de la impresión 3d, el escáner 3d también esta evolucionando y son elementos que van de la mano, además que facilitarían el proceso de modelado y acelerarían el proceso de copiado, lo que en algún momento dispararía la piratería o el plagio de productos, ya que, las personas tendría fácil acceso a esta técnica y se podrían clonar objetos, o productos de marca, lo cual no le convendría a las grandes compañías.
Obtenido de Google Images
De todas formas es un tema que hasta ahora está tomando fuerza, que lo que sucede con Nike le da un toque de relevancia y a la vez genera expectativa, más que en los clientes, en el mundo de la industria y de la tecnología, es diferente, por ahora hay que esperar la reacción de los usuarios de este calzado deportivo, saber cómo les pareció, y si se ajusta a lo que necesitan, si todo sale como lo planea Nike ( un éxito ) entraremos a evaluar otros temas como el escáner 3d, y el fácil acceso de las personas a estas herramientas, a la piratería y la masificación de esta técnica.
Fuentes:
http://subalehaylugar.com/nike-presenta-sus-primeros-zapatos-de-futbol-impresos-en-3d/
http://www.enter.co/vida-digital/impresoras-3d-mas-faciles-mas-baratas-%C2%BFmas-piratas/
http://www.nacionred.com/lobbies-pi/eff-lanza-una-campana-contra-las-patentes-en-la-impresion-3d
Por: Catherin Ortegón
Conexión Central
Departamento de Publicidad
Carrera de publicidad
Universidad Central
Producción Multimedia