Del mismo modo, declaró que el fenómeno migratorio, se ha venido afianzando debido a las acciones de la guerra en Ucrania .
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la presentación de los datos actualizados del impacto de la guerra en la población del presente año 2022, expuesto en su informe “Migraciones en el mundo”: En Ucrania alrededor de 8 millones de personas se han visto forzadas a desplazarse en el interior del territorio.
Es así como la migración venezolana, uno de los fenómenos más debatidos en Colombia, comenzó a cobrar importancia para el gobierno colombiano.
El 5 de marzo del año 2013 falleció Hugo Chávez, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, con ello su sucesor Nicolás Maduro toma las riendas del país de forma interina.
Las acciones consecutivas ejecutadas por Maduro, condujeron a una Venezuela envuelta en crisis sociales, económicas y políticas, y ocasionó de forma ágil un descenso en la calidad de vida de los ciudadanos venezolanos; por consiguiente, en el año 2014 millones de residentes salieron a manifestarse por causa de tan mal gobierno. Provocando una exorbitante migración.