Coffebreak, evento de Tecnología y Software Libre

Temas como la usabilidad, la arquitectura de la información, la gestión de proyectos y más relacionados con la web son de gran interés para comunicadores y ante todo para Publicistas, ya que en esta era en la que la Tecnología de la Información y las Comunicaciones tienen tanto protagonismo se deben consideran aspectos relevantes dentro de las estrategias digitales que podemos plantear como profesionales del campo. Desde ésta perspectiva, Conexión Central les presenta Coffeebreak,  un colectivo de amantes del código libre, que hoy, Jueves 18, estará presente en la Universidad Central, (Calle 75 No. 16-03, Auditorio Sexto piso) desde las 8 de la mañana llevando a cabo una serie de charlas en donde se expondrán ideas alrededor de los CMS, se hablará de accesibilidad, experiencia de usuario, DrupaL, entre otras.
 
Se tienen invitados conferencistas nacionales e internacionales: Directores de proyecto, Arquitectos de información, Front End Coder, Programadores y Desarrolladores que hablarán con propiedad sobre éstos temas de gran interés, entre ellos tenemos a  Molly Byrnes (Directora de Proyectos) quien dice: “Estoy comprometida a mejorar el camino de las organizaciones mas influyentes del mundo para que logren sus objetivos a través de la tecnología Open Source.”, a través de este conocimiento podemos mejorar el funcionamiento de las empresas en esta era Online.
Alberto Galvis, otro de los conferencistas representantes de Colombia y de Drupal, nos hablará acerca de ésta empresa, de los cambios en los contenidos web que generamos y como aprovechar para mi negocio éste dinamismo del entorno de la Red.
 
Cronograma de Conferencias
Cronograma
Cronograma
Si usted desea asistir a este interesante evento y conocer a todos los conferencistas debe registrarse en el sitio web http://devcoffee.arriendonline.com/registro
 
Solamente puede ingresar si se ha registrado con anterioridad. Recuerde presentar su identificación en la entrada de la Universidad.
 
Compartamos conocimientos, compartamos experiencias!!
Nos vemos allá! 

 

Invita

CoffeBreak Colombia

DrupaL

Conexión Central

 

Conexión Central

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central

Martes de Marcas

logoMartesDeMarcas
Obtenido de Google Images

BRM (Brand Relationship Management), es una empresa 100% Colombiana, constituida con el propósito de administrar las relaciones de una marca, ayudándolas  a planear, generar y diseñar relaciones con sus clientes, buscando que su propósito sea interpretado y sentido, generando un mayor valor en la relación marca – cliente. Como muestra de su capacidad para establecer relaciones, BRM creo el concepto de “Martes de Marca”, un programa que se trasmite en streaming los martes entre las 7:30 p.m. y 8:30 p.m. donde se discuten diferentes temas que abarcan las marcas, el marketing y nuevas tecnologías para la comunicación. Su primer programa fue realizado en octubre del 2010 y desde entonces se han realizando 139 ediciones, el programa es dirigido por Tuyo Isaza, un mexicano de Cuernavaca y por Eduardo Calvache Escobar, un Bogotano egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y unque lleva al aire desde el 2010, ya ha recibido galardones importantes como el XIII Premio Aumata 2012 y el Effie de Oro en Mayor de 2013 en la categoría de Marketing relacional.

Martes de Marcas, con un lenguaje “relajado” y descomplicado, ha tratado temas que van desde el cambio de marcas como fue discutido en su primer capitulo que trato acerca de el tiempo.com hasta hablar de los canales de distribución digital y nuevas tecnologías como las pantallas y como estas están jugando un nuevo rol para la comunicación con el cliente.  Entre los capítulos que encuentro interesantes, resalto los siguientes cuatro:

  • Tecnología y Marcas: Se discute cómo la tecnología apoya a las marcas y porque ésta es fundamental para competir un mercado globalizado y donde se busca en conseguir mas clientes y generar un mayor valor en las relaciones.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=DT7gj1skqlc’]

  • Niños, Internet y las Marcas: En este capitulo de una forma innovadora, se muestra como los niños ven las marcas, con el fin de entender como acércanos a este segmento del mercado.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=vd4-AUwLXz0′]

  • Big Data: Habla con la tendencia del Big Data y lo importante que es explotar toda la información que tenemos de nuestros consumidores para lograr anticiparnos a las decisiones de los clientes.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=73thCQ_0bCM’]

  • Canales de distribución digital: Acerca de cómo los canales de distribución han evolucionado y como la ecuación ahora es contenido – canal – pantalla , reemplazando a contenido – medio.

 [youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=dW32nj5deFw’]

Una iniciativa como martes de marca es de aplaudir, es un espacio muy interesante donde los amantes de temas de publicidad y marketing podrán compartir información valiosa. La invitación es para que todos los que estemos interesados y que entendamos que estamos en la era de la información, apoyemos estas iniciativas, enriqueciéndolo y siguiéndolo.

Todos los videos se pueden encontrar en el canal de streaming (http://www.ustream.tv/channel/martesdemarcas) y pueden contactar a @tuyoisaza y @eduardocalvache a través de  Twitter .

El día de hoy se realizara un nuevo capitulo con la temática de NeuroMarcas, esta vez con un invitado especial desde España, el neuro marketer Francisco Torre Blanca (@fransinaia), un programa que no se pueden perder!

Fuentes:

FanPageMartesdeMarcas 

CanalYouTube

PaginaBRM

Por:

Sandra Ruiz

Sígueme en Twitter: sandra29ruiz

Sígueme en Instagram: sandra129ruiz

Departamento de Publicidad

Carrera de Publicidad

Universidad Central